
La reforma laboral promovida por el Gobierno Nacional enfrentó un nuevo obstáculo en el Congreso. En la Comisión Séptima del Senado, ocho legisladores firmaron ponencia en contra y pidieron que el proyecto sea archivado.
A pesar de haber sido aprobada en la Cámara de Representantes con una amplia mayoría de 93 votos a favor y 13 en contra, la iniciativa no consiguió el mismo apoyo en el Senado.
Esta decisión en el Senado ha generado un fuerte debate en el territorio nacional e, incluso, en el interior de uno de los partidos cercanos al Gobierno. En el Partido Alianza Verde Katherine Miranda lanzó una fuerte respuesta a Ariel Ávila.
El senador Ávila criticó en su cuenta de X a la senadora Nadie Blel, una de las senadoras que firmó la ponencia negativa, pero Miranda le contestó: “Qué tal este machista misógino”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A través de una publicación en su cuenta de X, el senador Ariel Ávila lanzó una crítica a la senadora Nadia Blel, a quien acusó de estar detrás del bloqueo de la reforma laboral. Ávila recordó que Blel es hija de Vicente Blel y hermana del exgobernador de Bolívar, señalando que, a pesar de su contexto familiar, la senadora se “enorgullecía” de sabotear una iniciativa clave para los derechos laborales en el país.
“La senadora @nadiablel hija del parapolítico Vicente Blel y hermana del cuestionado exgobernador de Bolívar Vicentico Blel se enorgullece de hundir la reforma que le daba el pago de dominicales, nocturnos y festivos a los trabajadores de Colombia”, dijo Ávila en su publicación de X.

En respuesta a las críticas de Ariel Ávila, la representante a la Cámara Katherine Miranda defendió a Nadia Blel, calificando a Ávila de “machista misógino”. Miranda subrayó que no le importaba el contexto familiar de Blel, destacando que las mujeres tienen voz propia y que, en su opinión, Nadia Blel es una mujer “valiente e inteligente”, sin necesidad de ser definida por su parentesco.
“Qué tal este machista misógino! No tengo ni idea de quien es su papá o hermano, las mujeres valemos y tenemos voz por nosotras mismas, yo solo veo a una mujer valiente e inteligente @nadiablel”, escribió por medio de su cuenta de X la legisladora perteneciente a la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes.

Pero la publicación de Ávila, no fue criticada únicamente por Miranda, pues el representante a la Cámara del Centro Democrático, Andrés Forero también cuestionó al senador. En su cuenta de X Forero le contestó diciendo: “Sin misoginia y sin engaños, senador. Ya se pagan dominicales y nocturnos; la reforma sube el recargo dominical de 75% a 100% y hace que el nocturno de 35%, el más alto de la región, se pague desde las 7 PM. @BancoRepublica dice que pueden destruirse 450.000 empleos formales”.

A Katherine Miranda y Andrés Forero se unió la representante Juliana Aray quien también reprochó la publicación de Ávila. “No, senador @ArielAnaliza, así no es. El debate es con argumentos, no con descalificativos. @nadiablel ha liderado leyes como la del asbesto y el registro de abusadores, entre muchas. Pero claro, es más fácil minimizar su trabajo que aceptar que las mujeres hacen su propio camino”, respondió en su cuenta de X.
Por su parte, Nadia Blel hizo una publicación en la que defendió su postura. “Los que creen que las senadoras que adoptamos una decisión autónoma, informada y libre vamos a acobardarnos por presiones o descalificaciones personales es porque no conocen la fuerza y la convicción de una mujer cuando toma una decisión. Las presiones y descalificaciones en nuestra historia nos hicieron más fuertes. Es hora de que lo vayan entendiendo! Seguimos en la lucha con convicción y determinación en defensa de lo que realmente le conviene a todos colombianos”, dijo la senadora.

Además de Nadie Blel los otros senadores que apoyaron la ponencia de archivo a la reforma laboral fueron, Honorio Henríquez, Alirio Barrera (Centro Democrático), Esperanza Andrade (Partido Conservador), Miguel Ángel Pinto (Partido Liberal), Berenice Bedoya (ASI), Ana Paola Agudelo (Mira) y Lorena Ríos (Justa Libres) son los congresistas que firmaron la ponencia negativa.
Más Noticias
Sanción del CNE contra la campaña Petro Presidente generó oleada de reacciones entre políticos: “Es corrupción”
Sectores de oposición celebraron la decisión emitida por la entidad electoral, mientras que la bancada oficialista considera que es una sanción política

Francia Márquez cuestionó sanción del CNE a campaña de Petro del 2022: insinuó que es estrategia de la oposición “desesperada”
La vicepresidenta afirmó que hay una intención de detener “la continuidad del cambio”, y que la supuesta financiación ilegal de la campaña presidencial “no existió”

Abelardo de la Espriella aseguró que sus enemigos son Petro e Iván Cepeda: “Mis peleas las doy de frente”
El precandidato presidencial llamó a sus seguidores a evitar caer en provocaciones y a defender los valores fundamentales, insistiendo en la democracia y la institucionalidad

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Disidencias de ‘Calarcá’ negaron que hubieran infiltrado a la fuerza pública: “Nunca seremos aliados ni haremos pactos”
El grupo guerrillero asegura que defiende el proceso de paz y cuestiona la cobertura de medios de comunicación por destapar el escándalo de la supuesta infiltración de las entidades del Estado



