Este jueves 13 de marzo de 2025 se reanudó el juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de los presuntos delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.
La diligencia comenzó con el interrogatorio de Carlos Eduardo López Callejas, alias Caliche, que cumple su segunda sesión de declaración.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así las cosas, alias Caliche, bajo juramento, aseguró que jamás tuvo “línea directa” con el exmandatario, motivo por el cual explicó que lo dicho sobre el expresidente fue “una mentira que le dijo a Juan Guillermo Monsalve”.
El comerciante le respondió a la fiscal del caso Marlenne Orjuela que le mintió al exparamilitar para consolidar su confianza, con el propósito de que su proceso por secuestro fuera revisado.
“Referente a lo del viejo, pues, esa fue una de las mentiras que yo le estaba metiendo a Monsalve, diciéndole que el viejo era el doctor Álvaro Uribe Vélez, pero yo no tenía contacto directo con él, ni en ese momento tenía línea directa con él. Esa fue una de las mentiras”, aseguró López Callejas.

Por tal motivo, alias Caliche alertó que los audios que se han mostrado en el juicio por parte de la fiscal Marlenne Orjuela, y en los cuales se escucha a Álvaro Hernán Prada, fueron editados, porque según el testigo, las respuestas están cortadas.
“Señora fiscal, póngame cuidado, este audio, yo se lo manifiesto de la siguiente manera, ya que está tan repetitivo. El señor Álvaro Hernán Prada, en la colectiva, sacó el teléfono, llamó al señor Álvaro Uribe Vélez. Nosotros no escuchamos en ningún momento la voz del doctor Álvaro Uribe Vélez, ni en altavoz, nada”, manifestó “Caliche”.
El testigo recordó que, tras colgar, Álvaro Hernán Prada fue enfático en que el expresidente Álvaro Uribe pedía “que dijeran la verdad, para bien o para mal. Eso fue, nada más”.
Carlos Eduardo López Callejas afirmó que el deseo principal de Juan Guillermo Monsalve era ingresar a la JEP con el propósito de retractarse de lo mencionado contra el exmandatario y su hermano, Santiago Uribe, a quienes había señalado de supuestamente conformar grupos paramilitares en el departamento de Antioquia.
A través de su cuenta de X, el expresidente Álvaro Uribe reconoció las declaraciones de alias Caliche, asegurando que el testigo “admite ser seguidor de mis ideas políticas; Que no me conoce, que no ha tenido comunicación conmigo”.

El expresidente Uribe hizo un resumen de las frases de Carlos Eduardo López Callejas, salpicado en el caso por su cercanía con Monsalve.
“Carlos Eduardo López (Caliche) deja claro que Álvaro Hernán Prada (en sus épocas de congresista) no lo buscó, que él y otras personas buscaron a Prada para informar que Monsalve quería contactarme, decir la verdad, porque había mentido contra mi hermano y contra mí. Manifiesta que cuando Prada me comunicó, mi única respuesta fue que dijera la verdad”, publicó Álvaro Uribe.
Y agregó: “Carlos Eduardo López dice que Monsalve quería retractarse y pedía que le ayudaran a entrar a la Justicia Especial para la Paz (JEP). Esto desvía la perversa versión según la cual el abogado Diego Cadena habría ofrecido ayudar a entrarlo a la JEP”.
El testigo indicó en el juicio que en una de las visitas que le hizo a Juan Guillermo Monsalve en la cárcel, él le mencionó que la fotografía donde aparece vestido camuflado en la hacienda Guacharacas supuestamente fue un montaje.
“López se declaró seguidor de nuestras ideas políticas. Y manifestó que es amigo de Juan Guillermo Monsalve desde 2010. Además, que mantenían una permanente comunicación”, expresó.

Según Uribe, alias Caliche le manifestó a las autoridades que él conoció a Juan Guillermo Monsalve a través de un amigo en común a quien le dicen Andresito, que, según “Caliche”, fue escolta del exparamilitar.
El testigo afirmó que Andresito le habló en su momento sobre los supuestos beneficios que el senador Iván Cepeda le entregaba a Juan Guillermo Monsalve y “repetía la necesidad de que lo ayudaran a trasladar a la JEP”. Además, precisó que Andresito contó que Monsalve no estaba vinculado a ninguna organización paramilitar, tal como lo ha mencionado a las autoridades. Por este motivo, el expresidente Uribe manifestó lo siguiente: “Si alguien lo sabía era Andresito, quien fue escolta de Monsalve”.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este sábado
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima en Cartagena de Indias para este 12 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
