
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) negó la petición de sometimiento presentada por Héctor Duque Echeverry, palmicultor condenado en 2014 por su participación en delitos relacionados con el desplazamiento forzado y el despojo de tierras en la región del Urabá antioqueño y chocoano.
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas evaluó la solicitud del empresario y concluyó que este no cumplió con los requisitos exigidos por la jurisdicción, especialmente en lo que respecta a su compromiso con el esclarecimiento de la verdad y la reparación a las víctimas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En su solicitud enviada el 11 de octubre de 2018, Duque Echeverry argumentó que su vinculación con la JEP debía darse en calidad de tercero civil, alegando que su participación en los hechos ocurrió dentro del contexto del conflicto armado colombiano. En su carta, el empresario afirmó que en el año 2000 fundó la compañía PALMADÓ S.A., dedicada al cultivo de palma africana en Bajirá, Chocó.
De acuerdo con su testimonio, dentro de los socios de la empresa se encontraban Irving Bernal y Raúl Emilio Hasbún, alias “Pedro Bonito”, comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), quien tenía participación en la compañía a través de su esposa.
Además, Duque Echeverry recordó que fue condenado mediante sentencia del 30 de julio de 2013 por delitos como concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado e invasión de áreas de especial importancia ecológica.
Sin embargo, la JEP determinó que el empresario no cumplió con las condiciones necesarias para acogerse a la jurisdicción transicional, ya que no entregó información adicional que contribuyera al esclarecimiento de los hechos investigados ni respondió a los llamados realizados en el marco del caso 04, el cual estudia la violencia ocurrida en la región del Urabá.
“En el asunto en cuestión, es ostensible la falta de compromiso por parte del señor Héctor Duque Echeverry de cumplir con el régimen de condicionalidad, en tanto ha sido renuente a cumplir con su obligación de presentar un compromiso claro, concreto y programado satisfactorio, que se ajuste a los presupuestos exigidos por la Sección de Apelación de esta Jurisdicción y que atienda a los criterios que le han sido exigidos por este despacho”, precisó la JEP en su resolución.
Debido a la falta de colaboración efectiva por parte de Duque Echeverry, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas decidió rechazar su sometimiento a la JEP, lo que significa que su condena seguirá vigente en la justicia ordinaria.
Esta determinación refuerza la posición de la JEP frente a la necesidad de que los comparecientes demuestren un verdadero compromiso con el esclarecimiento de los crímenes del conflicto armado, garantizando así el derecho a la verdad y la reparación de las víctimas.
Más Noticias
Ciudadanos aprovecharon accidente de tránsito de dos ladrones y tomaron parte del dinero hurtado en Ipiales, Nariño
La rápida acción de la Policía Nacional permitió identificar y detener a un sujeto implicado en un robo, incautando parte del dinero, un arma de fuego y el vehículo utilizado, según informaron las autoridades locales

Mujer trans colombiana entre las tres víctimas por las que un hombre fue condenado a cadena perpetua por feminicidio en Roma
Lo más insólito del caso es que los feminicidios se registraron antes del Día Internacional de la Memoria Transgénero, y que cada año se conmemora el 20 de noviembre

Aníbal Gaviria respondió a críticas por su candidatura a la presidencia por La Fuerza de las Regiones: “Se logró lo que propuso”
El exgobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín, que fue blanco de duros cuestionamientos tras este agitado proceso de escogencia, habló con Infobae Colombia frente a los interrogantes que quedaron en el aire y reveló que viene para la coalición que propone la descentralización del poder

La carretera se encarece: así sube el costo del transporte de carga que termina golpeando cada compra del país
El repunte en los costos del transporte de carga —marcado por combustibles, peajes y mano de obra al alza— está encareciendo la movilidad de los productos y amplificando la presión sobre los precios al consumidor

EN VIVO Santa Fe vs. Fortaleza, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de bogotanos en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix


