
El gerente de sistema de medios públicos (Rtvc), Hollman Morris, solicitó una licencia no remunerada para poder concentrarse en su defensa legal frente a las amenazas que, según él, comprometen su seguridad y la de su familia.
Ante su solicitud, se alejará temporalmente de la dirección del medio público debido a que el periodista ha calificado como hostil, afirmando que ha sido blanco de múltiples ataques en los últimos meses. Uno de los incidentes más graves ocurrió en noviembre de 2024, cuando Morris y su hijo fueron objeto de insultos y amenazas durante un vuelo comercial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además de los ataques personales, Morris también ha enfrentado problemas en el ámbito digital. Su cuenta en la red social X fue hackeada, lo que él interpreta como parte de una estrategia sistemática para desacreditar su gestión al frente del sistema de medios públicos.
Este incidente se suma a una serie de acciones que, según el periodista, buscan intimidarlo y silenciarlo.

Rtvc, como institución, manifestó su rechazo categórico a estas acciones. En un comunicado, la entidad expresó su preocupación por las posibles repercusiones de lo que califican como una “campaña de odio”, que no solo afecta a Morris, sino que también podría poner en riesgo las instalaciones y al personal del sistema de medios.
Por esa razón, Rtvc considera que estos ataques representan un intento de censura hacia los periodistas que trabajan en el ámbito público.
Hollman Morris denuncia hostigamiento y anuncia acciones legales contra periodistas de Blu Radio y El Colombiano
Hollman Morris señaló públicamente una “campaña de desprestigio” y acciones de hostigamiento en contra del sistema de medios públicos. Durante su participación en el programa Calentao Informativo, emitido por Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia, el gerente manifestó que estas agresiones, atribuidas a ciertos periodistas y medios, buscan deslegitimar la operación del sistema.
En sus críticas, Morris apuntó directamente hacia Néstor Morales y Sebastián Nohra, periodistas de Blu Radio, acusándolos de incitación al odio. Igualmente, dirigió señalamientos hacia el diario El Colombiano, al que responsabilizó de estar detrás de una estrategia para desacreditar tanto a RTVC como a él mismo.

Según Morris, “ese entorno uribista le molesta mucho que el Sistema de Medios Públicos transmita el juicio al expresidente Álvaro Uribe Vélez”.
Los cuestionamientos hacia Morales y Nohra se derivan de comentarios realizados tras los actos vandálicos ocurridos en Bogotá durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Según Morris, Morales habría insinuado que los manifestantes deberían concentrarse en las instalaciones de RTVC, mientras que Nohra, a través de sus redes sociales, promovió un “llamado a armar lío frente a Rtvc”. “El señor Sebastián Nohra, también de Blu Radio, invitó a que se tomaran el medio público”, afirmó Morris.
Morales, por su parte, habría cuestionado durante su espacio en Blu Radio por qué las instalaciones de RTVC no fueron afectadas durante las protestas, en lo que Morris interpretó como un acto de incitación contra el sistema. “El señor Néstor Morales, palabras más, palabras menos, la intencionalidad de lo que dijo fue: ‘¿Por qué no venían aquí a tomarse estas instalaciones?’”, señaló Morris durante la entrevista.

En respuesta a estas supuestas acciones, Morris confirmó que el equipo jurídico del sistema de medios públicos iniciará procesos legales contra Morales y Nohra. “Voy a defender a mis periodistas, voy a defender a las emisoras de paz, voy a defender Señal Colombia”, expresó firmemente el gerente.
Las críticas de Morris no se limitaron a Blu Radio; apuntó también contra el periódico antioqueño El Colombiano, acusándolo de llevar a cabo una “campaña sistemática de desprestigio” en su contra y en contra de RTVC.
Según el gerente, dicha campaña tendría como trasfondo político los intereses de cercanos al expresidente Álvaro Uribe Vélez, derivado en parte de la decisión de RTVC de transmitir las audiencias judiciales contra el exmandatario. “Los dueños de El Colombiano hacen parte del entorno del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Uno de los dueños fue testigo a favor de Santiago Uribe en el caso de los 12 Apóstoles”, dijo.
Más Noticias
El gobernador de Antioquia exigió la renuncia de Wilmar Mejía al consejo superior de la Universidad de Antioquia
Andrés Julián Rendón señaló que, por sus antecedentes y el actual escándalo por presuntos vínculos con las Farc, Mejía no debe permanecer en esa instancia decisoria de la universidad

Cuánto vale la chaqueta que usó Verónica Alcocer en video viral en las calles de Estocolmo, Suecia: costaría millones
Este detalle ha reavivado las discusiones sobre el estilo de vida de Alcocer en Europa y las implicaciones de su presencia fuera del país

Nuevos detalles sobre homicidio de testigo del FBI en Medellín: la relación entre Ryan James Wedding, una madame colombiana y un equipo de sicarios
Documentos del FBI dejaron en evidencia cómo se orquestó el plan para que los sicarios acabaran con la vida del colombo-canadiense Jonathan Cristopher Acevedo

Armando Benedetti confirmó reuniones con el presidente del Senado para garantizar la seguridad de candidatos al Congreso: “Su protección es prioridad”
El ministro del Interior afirmó que se analizan medidas específicas para proteger a los candidatos al Senado y la Cámara en todo el país durante las próximas elecciones

La hija de Daddy Yankee reveló que tenía prohibido escuchar música de Don Omar en su infancia
Jesaaelys Ayala confesó que durante años no podía oír canciones de Don Omar, una regla familiar relacionada con la rivalidad entre los íconos del reguetón



