
En horas de la mañana del 13 de marzo de 2025, el Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó el hallazgo del cuerpo de una menor de 15 años, Emily Villavalba, quien había sido reportada como desaparecida en Chocontá, municipio ubicado a noventa minutos de Bogotá.
“¡Es inaceptable y repudiable que hechos como este sigan ocurriendo! Hoy, con profundo dolor e indignación, rechazamos el atroz asesinato de Emily Villavalba, una joven de tan solo 15 años, en la vereda Pueblo Viejo Alto, del municipio de #Chocontá”, comentó el gobernador Rey a través de su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El mandatario detalló que el cuerpo de la menor fue encontrado con señales de asfixia mecánica. Según la información proporcionada, un ciudadano alertó a las autoridades sobre su desaparición y gracias a esa alerta, la Policía de Cundinamarca inicio el operativo de búsqueda, encontrándola desafortunadamente sin vida.
El gobernador de Cundinamarca expresó su repudio ante el asesinato de Emily Villavalba, una joven de 15 años, y dejó claro que este y cualquier tipo de crimen no pueden quedar en la impunidad. En su mensaje, solicitó de manera urgente a las autoridades que se detuviera al responsable del crimen que enluta a toda la comunidad.

“He dado instrucciones precisas para que, con la mayor celeridad, se ubique y capture al responsable de este repudiable acto, quien aparentemente podría ser un vecino del sector. La Policía ya avanza en la investigación, con un equipo de Inteligencia e Infancia y Adolescencia, revisando pruebas, videos y testimonios que se constituyan en pruebas contundentes, que lleven al responsable de estos hechos a recibir las máximas penas establecidas”, añadió el mandatario departamental.
Finalmente, el gobernador señaló que es un deber colectivo como sociedad alzar la voz de protesta y rechazo frente a estos delitos que involucran a niñas y mujeres, asegurando que estos hechos no deben convertirse en un número más en las estadísticas de violencia del país.
En una declaración oficial a la opinión pública sentó precedente con respecto a este caso y señalo que el presunto agresor ya esta identificado y se pedira a las autoridades que procedan para hacer justicia: “Haré seguimiento personal a este caso hasta que el responsable sea capturado, procesado y condenado con la pena máxima que la ley permita. Ya tenemos el reconocimiento de un sospechoso y las pruebas suficientes para que la fiscalía emita orden de captura”.
Secretaría de la Mujer de Bogotá reveló panorama de femicidios en la ciudad
El feminicidio fue tipificado en Colombia como un delito autónomo en la Ley 1761 de 2015, conocida como la Ley Rosa Elvira Cely. Laura Tami, secretaria distrital de la Mujer, explicó a Infobae Colombia que los feminicidios no ocurren de manera instantánea, sino que generalmente son precedidos por situaciones de violencia que deben ser identificadas para poder prevenir este tipo de asesinatos.
La Fiscalía General de la Nación confirmó que en 2024 se registraron 23 feminicidios en la capital del país, lo que representó una reducción de dos casos en comparación con 2023. Sin embargo, Tami comunicó que entre enero y febrero de 2025 se han presentado cuatro feminicidios, ocurridos en las localidades de Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Bosa y Kennedy.

“En estas localidades hemos dispuesto los servicios de la Secretaría de la Mujer. Ahí pueden encontrar manzanas del cuidado, casas de igualdad de oportunidades, para que puedan ser atendidas, pero es fundamental activar la ruta. Los cuatro casos que han sucedido este año no activaron la ruta de atención única a mujeres víctimas de violencia y riesgo de feminicidio”, agregó Laura Tami.
Cuando una mujer es víctima de cualquier tipo de violencia, debe activar de inmediato la ruta de acción, que comienza con poner en aviso a las autoridades a través de la línea 123. Además, se debe comunicar con la línea púrpura, especializada en ofrecer acompañamiento a las víctimas, respaldado por abogados, trabajadores sociales y otros profesionales de la salud para proporcionar el manejo adecuado del caso en proceso.
Más Noticias
Las últimas previsiones para Bogotá: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Temperaturas en Medellín: prepárate antes de salir de casa
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este 26 de septiembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.5 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico
