En un hecho que generó controversia en el Congreso de la República, un grupo de manifestantes disfrazados de Papá Pitufo ingresó al salón de plenaria del Senado para expresar su rechazo al Gobierno del presidente Gustavo Petro. Con consignas como “¡Fuera Petro!”, los políticos y presentes protagonizaron una inusual protesta que estuvo marcada por un simbolismo directo relacionado con la polémica de presuntos nexos entre la campaña presidencial y el criminal Diego Marín, alias Papá Pitufo, también conocido como el ‘zar del contrabando’.
Alias Papá Pitufo es un reconocido contrabandista colombiano, señalado por operar una red de tráfico ilegal de productos como licores, calzado y cigarrillos durante más de tres décadas. Su estructura delictiva le permitió consolidar influencia en entidades como la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), en donde contó con el apoyo de funcionarios corruptos que facilitaron sus operaciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Su nombre tiene relevancia en la opinión pública luego de que se revelara su presunta intención de inyectar recursos ilegales a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. Según informaciones divulgadas por congresistas opositores, Marín habría intentado aportar hasta 500 millones de pesos a la campaña del hoy presidente. Estos hechos fueron catalogados como el escándalo de la “Pitufopolítica”, lo que ha desatado una ola de indignación y exigencias de investigación a fondo sobre posibles irregularidades en la financiación de la campaña electoral.

Disfrazados de Papá Pitufo piden la salida de Petro de la Casa de Nariño
En respuesta a estas denuncias, varios ciudadanos y congresistas de oposición decidieron protestar de una manera llamativa. Cubiertos con máscaras de Papá Pitufo, los manifestantes irrumpieron en la plenaria del Senado y comenzaron a corear “¡Fuera Petro!” y “¡No más Pitufopolítica!”. Algunos de ellos incluso entonaron el clásico “La, la, la, la, la” de la serie animada Los Pitufos, lo que hizo que la escena no pasara desapercibida entre los asistentes.+

Entre los líderes de la protesta se encontraba el representante a la Cámara José Jaime Uscátegui, que exigió respuestas sobre las investigaciones relacionadas con los presuntos nexos entre alias Papá Pitufo y la campaña de Petro. En su cuenta de X, el congresista anunció que radicará en la Cámara de Representantes una moción de censura contra el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Asimismo, el legislador dio a conocer una lista de razones por las cuales el presidente estaría implicado en el caso y, por lo tanto, debería apartarse de su cargo. Esto considerando que aún le restan cerca de un año y medio de mandato antes de finalizar su gestión el 7 de agosto de 2026. Entre los aspectos más destacados se encuentra: “Vínculos corruptos: Relacionado con el “Clan Torres” y la financiación ilegal de Petro. Su viceministro representó empresas de este clan en millonarios contratos estatales”.

Ante las manifestaciones y la exigencia de un juicio político contra Petro, desde la oposición, varios congresistas respaldaron la protesta y exigieron que se esclarezcan los presuntos aportes de dineros ilegales a la campaña presidencial.
El senador Miguel Uribe Turbay, del partido Centro Democrático, afirmó en su cuenta de X que “Las pruebas de financiación ilegal y violación de topes durante la campaña Petro son evidentes. Nadie está por encima de la ley. El juicio político debe avanzar”.

Por ahora, el escándalo de la “pitufopolítica” sigue ganando tracción y amenaza con convertirse en un tema central en la agenda política del país. Con denuncias, protestas simbólicas y llamados a investigaciones más profundas, este episodio continúa marcando la relación entre el Congreso y el Gobierno de Gustavo Petro.
Más Noticias
Presidente pidió a Corte investigar a Polo Polo tras trino sobre el caso Uribe y un supuesto atentado
Polo Polo publicó un mensaje en el que responsabilizaba a sectores de izquierda por un atentado ocurrido contra el senador Miguel Uribe

ExFarc piden a Uribe ir a la JEP y dicen que es una “responsabilidad histórica con el pueblo colombiano”
La petición al expresidente se hizo a través de un comunicado oficial de la colectividad política

Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 29 de julio: ver números ganadores
Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja

Ecuador advierte posible apagón y propone comprar energía a Colombia para evitar colapso eléctrico
En un documento se advierte sobre las consecuencias que podría generar una caída sostenida en el suministro energético en distintas zonas del país

Pico y placa en Cartagena hoy 30 de julio de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como último número de la placa
