
Durante el juicio oral que se llevó a cabo el 13 de marzo de 2025 contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de los delitos de soborno en actuación penal, soborno y fraude procesal, el testigo Rodrigo Vidal Perdomo contó, bajo gravedad de juramento, la manera como intervino para “ayudar” al exmandatario. Quería encontrar a una persona que le informara que el testigo clave del caso, Juan Guillermo Monsalve, quería retractarse de acusaciones que hizo en su contra, relacionadas con su presunta alianza con grupos paramilitares.
En la búsqueda de ese contacto, se encontró el 20 de febrero de 2018 con el actual presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Álvaro Hernán Prada Artunduaga, que, al parecer, fue la persona que finalmente informó al expresidente, por medio de una llamada telefónica, sobre las intenciones que tenía el señalado exparamilitar. En respuesta, Uribe Vélez habría dado una indicación, según explicó Prada Artunduaga a Vidal Perdomo y a Carlos Eduardo López Callejas, conocido como alias Caliche, que era el principal interesado en lograr que Monsalve se retractara.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Lo único que se puede hacer es que le digan a ese señor de La Picota que él sabe cómo informarle eso a la Corte. Mande una carta, mande un oficio y que diga la verdad, solo la verdad”, habría dicho el magistrado, tras concluir la conversación con el ex jefe de Estado, según relató el testigo interrogado.
El momento de discusión entre la fiscal y el testigo

Tras revelar los detalles del diálogo telefónico, Vidal Perdomo se molestó con la fiscal del caso, Marlenne Orjuela, puesto que, de manera repetitiva, le preguntó sobre una declaración que rindió ante la Corte Suprema de Justicia el 10 de septiembre de 2019, relacionada, justamente, con el contenido de la llamada entre Prada y Uribe.
“¿Recuerda usted la respuesta que dio frente a la llamada en concreto y si escuchó o no la voz de Álvaro Uribe Vélez?”, preguntó la fiscal. En respuesta, el testigo afirmó que, aunque estuvo presente en el momento en el que se efectuó la llamada, no pudo escuchar la conversación porque sufre de hipoacusia severa. No obstante, la fiscal continuó repitiendo la pregunta, esperando una respuesta más clara del interrogado.
Fiscal: La pregunta del magistrado es: ¿Pero usted escuchó que era Álvaro Uribe? ¿Qué contestó?
Testigo: Sí, porque Álvaro Hernán nos dijo, que ahí estaba la llamada de Álvaro Uribe
Fiscal: Le vuelvo a poner el audio para que por favor recuerde qué fue lo que le contestó al magistrado, porque es que no recuerda exactamente qué dijo, y si no, para impugnar la credibilidad frente a esa respuesta
Testigo: Si eso es un problema, pues entonces... Sí escuché la llamada, estaba haciéndola Álvaro Hernán con él, ya esa minucia que hay... ¿Por qué no se escuchan otra llamada, doctora?
Fiscal: Doctor Rodrigo, acá la que está interrogando soy yo, y estoy tratando de que usted refresque memoria y no le estoy diciendo ningún delito, y respete.

De inmediato, la jueza Sandra Liliana Heredia interrumpió y solicitó al interrogado que respetara a la fiscal, que estaba cumpliendo con un deber que le fue asignado. “Igual que usted, merecemos respeto. Entonces, no se moleste por la insistencia de la señora fiscal, porque ese es su rol, ella es quien tiene una teoría del caso”, indicó.
Luego del momento de discusión, la fiscal impugnó credibilidad debido a que el testigo se contradijo; su contestación en ante la Corte Suprema de Justicia fue otra. Pues, afirmó haber escuchado al exmandatario en la llamada: “Sí, claro, estaba hablando con el doctor Uribe”, dijo en su momento.

Después de que la fiscal impugnara credibilidad, el abogado defensor de Uribe, Jaime Granados, presentó un audio de la misma declaración que rindió ante la Corte el testigo en septiembre de 2019, en el que se le escucha aclarar que nunca escuchó la voz del expresidente: “Álvaro Hernán nos transmite en seguida, porque eso de que puso el audio en altavoz no es cierto”, indicó.
Más Noticias
Fulham vs. Liverpool FC - EN VIVO: Los ‘Reds’ pierden en Craven Cottage, con Luis Díaz en el banco de suplentes
Luis Díaz iniciará como suplente en el partido de la fecha 31 del campeonato de Inglaterra en su visita al icónico estadio de Craven Cottage

Esta es la primera película de terror que se produjo en Colombia: los personajes son atormentados por el insomnio
Una de las locaciones de la cinta es el mítico salto del Tequendama, en el que los personajes grabaron una escena que pudo haber puesto en riesgo su vida

Shakira emocionó a su guitarrista Tim Mitchell con emotivo mensaje de cumpleaños: “Algo raro en este negocio”
El público también sorprendió al músico estadounidense al que le cantaron el ‘Feliz Cumpleaños’, luego del segundo concierto de “La Loba” en Chile: “Salió directamente de sus corazones”

Incautadas más de 380 toneladas de insumos químicos en los primeros meses de 2025
Se estima que las pérdidas ocasionadas por estas acciones superan los 4.000 millones de pesos, afectando directamente una parte clave de la cadena de financiación del narcotráfico

Lorduy habló sobre lo que dijo Dania de qué no puede entrar a Colombia por su culpa: esto fue lo que explicó
El cantante compartió sus apreciaciones respecto a lo que reveló la participante de ‘La casa de los famosos All Stars’ y envió un contundente mensaje
