
La noche del 12 de marzo, una explosión sacudió el barrio San Bernardo, en el centro de Bogotá. Según información de las autoridades, tres personas perdieron la vida y nueve más resultaron heridas.
La detonación causada por una granada de fragmentación ocurrió antes de las 10 p. m. El artefacto explotó cerca de la estación Bicentenario del sistema Transmilenio, en la intersección de la carrera Décima con calle 3, en la localidad de Santa Fe, donde se encontraba un grupo de personas en situación de calle.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, se refirió a los hechos y afirmó que el uso de artefactos explosivos por parte de grupos delincuenciales es una respuesta a las presiones ejercidas por las autoridades para reducir la criminalidad en esa zona de la ciudad.
El funcionario también aseguró que los actos violentos son el resultado de la ventaja que las organizaciones criminales lograron durante los cuatro años en los que no se ejerció presión sobre ellas.

“Este es un episodio adicional en este enfrentamiento entre vendedores de drogas de ‘Los Venecos’ y ‘Los Costeños’ en un área que se deterioró a lo largo de cuatro años y que, durante este Gobierno, hemos estado recuperando con una acción policial y social sostenida”, indicó a W Radio el secretario de Seguridad.
De esta manera, César Restrepo explicó al medio radial que “al disminuir los espacios para las ollas de estas bandas, pues se están enfrentando y atacan a las personas que consumen drogas. Ha habido dos atentados contra estos grupos y, desde hace más de un mes, hacemos presencia con la Policía”.
El funcionario aseguró que en lo transcurrido del año, se han realizado más de 15 allanamientos donde se han hallado ilegalidades. “Sorprende la facilidad para acceder a artefactos explosivos. En los allanamientos se han encontrado granadas, municiones y 20 mil dosis de estupefacientes. Estas bandas se lucran del hurto y de la instrumentalización de personas en alto nivel de vulnerabilidad”, agregó para el medio radial.
Fue así como el secretario de Seguridad señaló que durante más de cuatro años, “el proceso de renovación urbana estuvo estancado y, cuando la renovación se detuvo, las organizaciones de delincuentes y narcotraficantes se reordenaron. Terminaron entregando este territorio a los criminales de la ciudad”, finalizó diciendo.

¿Qué dicen las autoridades?
Según informó la Policía Metropolitana de Bogotá, el ataque dejó un saldo de tres personas fallecidas y nueve heridas, en su mayoría habitantes en situación de calle.
De acuerdo con el general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, el incidente está relacionado con una disputa territorial entre dos grupos delincuenciales, quienes se enfrentan por el control del tráfico de estupefacientes en la zona.
“Lanzan un artefacto tipo granada, el cual deja tres fallecidos y nueve personas heridas”, explicó el general, añadiendo que estas bandas están en pugna por el dominio del territorio.
El general Rosemberg Novoa, subdirector de la Policía Nacional, reveló que las autoridades ya han identificado a los responsables del ataque y que en los próximos días se procederá con su captura. Además, se llevarán a cabo acciones de extinción de dominio sobre los bienes utilizados por estas organizaciones criminales para sus actividades ilícitas.

Según detalló el general Novoa, estas medidas buscan debilitar las estructuras de ‘Los Venecos’ y ‘Los Costeños’, quienes han protagonizado varios episodios violentos en el sector.
Este ataque no es un hecho aislado en el barrio San Bernardo, una zona que ha sido escenario recurrente de enfrentamientos entre bandas criminales. En febrero, dos explosiones con granadas se registraron en la misma área. La primera ocurrió el 19 de febrero en la calle 3, dejando una persona muerta y siete heridas. La segunda tuvo lugar el 23 de febrero en la carrera Décima con calle 6.
Más Noticias
Lotería de Santander: resultados ganadores del viernes 21 de noviembre de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Lotería de Medellín resultados viernes 21 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Ganadores de la lotería de Risaralda: estos fueron los resultados del último sorteo
En el eje cafetero, esta actividad se destaca por su compromiso con el bienestar social

Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 21 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores



