
El exfiscal General de la Nación Francisco Barbosa, en su más reciente columna de opinión, lanzó el miércoles 12 de marzo de 2025 duras críticas al presidente de la República, Gustavo Petro: que está en el “ojo del huracán” por su más reciente propuesta, la de hacer una consulta popular para salvar las dos grandes reformas que serían bloqueadas en la Comisión Séptima del Senado, por un bloque de ocho congresistas que ya dejó en cuidados intensivos la laboral y, asimismo, se llevaría consigo el proyecto de ley que pretende cambiar el sistema de salud.
En su columna de opinión, titulada El solitario, y que fue publicada en el diario La República, Barbosa abordó la triste actualidad del jefe de Estado; que a solo 16 meses de entregar su mandato, como lo obliga la Constitución Política, parece -desde su perspectiva- que perdió el rumbo y no ha sido capaz de cumplir con sus promesas al pueblo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En su escrito, Barbosa señaló que Petro se ha quedado “solo” en su Gobierno, describiéndolo como un líder aislado que utiliza un tono alarmista y ofrece, a su juicio, sin sentido, reflexiones sobre temas que no corresponden con su rol presidencial.
“Petro se quedó solo. Su Gobierno terminó. Ya es natural verlo en escenarios vacíos donde las cámaras lo enfocan haciendo largas peroratas, con advertencias apocalípticas para la humanidad y para Colombia y con expresiones que no se acompasan con la función de presidente”, indicó el exfuncionario, que ejerció entre 2020 y 2024 el cargo más importante en materia judicial de Colombia, siendo reemplazado por Martha Mancera, y posteriormente por Luz Adriana Camargo.
En esa línea argumentativa, el exfiscal criticó la forma en que el mandatario se expresa y mencionó que sus intervenciones están plagadas de referencias erróneas a la historia de Colombia, comentarios sobre la inteligencia artificial y citas de Karl Marx, entre otros apuntes inusuales que no contribuirían al debate que se espera de un personaje que tiene sobre sus hombros la responsabilidad de liderar al país.

Además, el abogado de la Universidad Sergio Arboleda expresó que, a menudo, se refiere a la corrupción, traiciones y conspiraciones, mientras arremetió contra varios sectores. "Nos hemos acostumbrado a ver cómo ataca al mercado, al sector privado, a las instituciones, a los estudiantes, a los campesinos, entre otros. Lo vemos pontificando de asuntos internacionales que no entiende, llevándolo a meter la pata de forma recurrente", afirmó Barbosa.
La arremetida de Francisco Barbosa contra Gustavo Petro
En otro de los apartes de la referida columna, el exjefe del organismo de investigación acusó al primer mandatario de no haber logrado ofrecer nada nuevo ni diferente, comparando sus discursos actuales con los que hacía cuando era congresista o alcalde de Bogotá. Según él, Petro nunca abandonó su postura de oposición, ni dejó de ocupar su curul para proponer ideas o leyes concretas, limitándose a lanzar amenazas y denuncias contra todo aquel que se atreviera a refutar sus postulados.

“Por esa razón su perplejidad e infelicidad como Presidente. Sus palabras contienen pesimismo, ruptura, dolor, sufrimiento, y elucubraciones fantásticas. La semana anterior, en un discurso ante unas sillas desocupadas en el Catatumbo, dijo que iba a construir infraestructura para esa zona del país con Venezuela. Uno se queda pensando si verdaderamente entiende que le faltan 1 año y 4 meses para que en Colombia haya un nuevo presidente", expresó Barbosa.
Finalmente, el exfical profundizó en lo que él considera un fenómeno psicológico que podría estar afectando al presidente y a la gran mayoría de sus colaboradores: el efecto Dunning-Kruger. Este concepto, nacido de investigaciones de los psicólogos David Dunning y Justin Kruger, describe cómo personas con habilidades limitadas en diversas áreas pueden sobrestimar su propio conocimiento; y ejemplificó esta teoría con el caso de dos ladrones que, en 1995, robaron bancos en Pensilvania sin intentar ocultar sus rostros, convencidos de que el limón que se habían untado en la cara los haría invisibles a las cámaras de seguridad.

Para Barbosa, los discursos y la conducta del presidente se asemejan a esta sobreestimación de capacidades.
“A estos extremos teóricos nos ha llevado el gobierno de Petro y los discursos hilarantes del Presidente. Por lo pronto, nos toca como colombianos hacerles frente a esas conductas con instituciones fuertes, con fuerzas políticas sólidas, con coherencia, firmeza y determinación. Nada de aceptar la imposición de la tolerancia frente a personas o acciones intolerantes. Esa historia de aceptarlo todo porque toca, debe dejarse a un lado. El respeto y la tolerancia se ganan con actos recíprocos. Lo contrario es aceptar la agresión, la destemplanza y la imposición“, puntualizó.
De esta forma, Barbosa concluyó que el gobernante, al igual que los “imbéciles, cretinos, estúpidos” mencionados en su columna anterior, parece caminar un camino de soledad.
Más Noticias
“Entraron de forma violenta”: senador Carlos Guevara denunció que fue víctima de hurto en su vivienda en Bogotá
Los ladrones se llevaron cámaras de vigilancia, una tableta y el disco duro en el que se almacenaban las grabaciones del sistema de seguridad
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este martes 15 de abril
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa

“Esa voz de tarro es mía desde chiquita”: Paola Holguín se sinceró sobre los comentarios que más la agotan
En un video publicado en sus plataformas digitales, Holguín expresó el cansancio que le produce la insistencia de muchas personas en comentar su tono vocal

Homicidios y secuestros se incrementaron por cuenta de la violencia en el Cauca y El Catatumbo
El ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, además, destacó la reducción en los hurtos a personas, residencias y comercio

“Usted mató al ministro, no me avisó”: el polémico testimonio de Carlos Lehder sobre el crimen de Lara
Lehder se desligó de cualquier implicación directa en la decisión que condujo al crimen
