
Un reciente avistamiento del zorro andino, conocido científicamente como Lycalopex culpaeus, captó la atención de miles de usuarios en redes sociales. El video que fue difundido en la plataforma X, el mamífero fue visto en una zona montañosa del departamento de Nariño, en el suroeste de Colombia.
El encuentro despertó un gran interés debido a la singularidad de esta especie, que habita exclusivamente en regiones de Sudamérica y es considerada un símbolo de los ecosistemas andinos. “Se nota que está en buenas condiciones, ojalá lo valoren y lo sepan resguardar que no vayan a atentar contra él“, son algunos de los comentarios que se pueden leer en la red social.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la información publicada por el sitio web de Osoandino.org, el zorro andino, también llamado ‘lobo de páramo’, es un cánido de tamaño mediano que se caracteriza por su capacidad de adaptación a diversos hábitats y su dieta variada.
Este animal, que puede alcanzar una longitud corporal de entre 60 y 115 centímetros (23,6 a 45,2 pulgadas) y pesar entre 5 y 13,5 kilogramos (11 y 29,7 libras), presenta un pelaje rojizo en el dorso, patas y flancos, mientras que su barbilla y vientre son de tonalidades más claras. Su cola, larga y tupida, es de color grisáceo con una distintiva punta negra.
Los sitios web destacan que este mamífero tiene hábitos principalmente crepusculares y nocturnos. Durante el día, se resguarda en madrigueras que excava o en oquedades entre las rocas, mientras que al caer la tarde y en las primeras horas de la noche sale a cazar. Su dieta es variada e incluye roedores como ratones, además de aves, reptiles, insectos, frutos y semillas. En ocasiones, también se alimenta de mamíferos más grandes, como llamas o venados, lo que lo convierte en uno de los cánidos sudamericanos con mayor consumo de presas de gran tamaño.

Por otra parte, también señalan que el zorro andino es un ejemplo de adaptación, ya que puede habitar tanto en ecosistemas naturales como en áreas alteradas por actividades humanas, como cultivos y bosques fragmentados. Sin embargo, esta capacidad de adaptación también lo ha llevado a entrar en conflicto con comunidades rurales. Según lo reportado, es común que este animal se adentre en fincas para cazar aves de corral y ganado ovino, lo que genera tensiones con los habitantes locales.
A pesar de los desafíos que enfrenta, el zorro andino ha sido clasificado como una especie de “Preocupación Menor” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Uicn). Esta categoría se debe a su amplia distribución y a su capacidad para adaptarse a entornos modificados por el ser humano. Sin embargo, su población está en declive, lo que subraya la necesidad de implementar medidas de conservación.

Entre las acciones recomendadas, se destaca la creación de más áreas protegidas y la construcción de pasos de fauna que conecten poblaciones aisladas. Las iniciativas podrían garantizar la supervivencia de la especie a largo plazo. Asimismo, se enfatiza la importancia de educar a las comunidades locales sobre el papel ecológico del zorro andino como controlador de poblaciones de roedores y otras especies, lo que lo convierte en un elemento clave para el equilibrio de los ecosistemas andinos.

Más Noticias
Gustavo Petro respondió a críticas de la presidenta de AmCham Colombia frente a las relaciones comerciales con Estados Unidos
A través de un trino, el presidente Gustavo Petro respondió a las críticas de María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, sobre el impacto económico que podría generar al país la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos

Petro reaccionó a entrevista de Leyva: “El pueblo quiere es reelegirme”
El presidente señaló que el “delincuente” no era el que había grabado la conversación del excanciller, si no el que había invitado a un “plan” para “derrocar a un presidente”

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este 7 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este lunes 7 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cali este lunes 7 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes
