
En un operativo militar desarrollado en la vereda Sarabando Alto, ubicada en la zona rural de Belén de los Andaquíes (Caquetá), el Ejército Nacional logró un importante golpe contra las finanzas y estructura de la Segunda Marquetalia.
Durante los enfrentamientos fue abatido Johan González, alias El Indio, señalado como el principal responsable de las finanzas de la estructura Teófilo Forero del mencionado grupo armado, y que era conocido por liderar actividades de extorsión que afectaban gravemente a campesinos, comerciantes y ganaderos de la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

De acuerdo con declaraciones del gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruiz Aguilar, El Indio manejaba un esquema de extorsión que generaba ingresos superiores a los $2.000 millones mensuales. Este dinero, obtenido mediante amenazas y presiones, representaba una de las principales fuentes de financiación de la estructura armada.
“Este resultado ayudará a reducir el fenómeno más fuerte que afecta al Caquetá, que es la extorsión, y nuestras fuerzas militares y de policía están trabajando articuladamente para combatirlo”, afirmó el mandatario, destacando la importancia de esta operación para la seguridad de la región.
Capturas y material incautado tras los combates
Además de la baja de alias del financiador de la estructura criminal, las autoridades reportaron la captura de sus dos presuntos colaboradores, conocidos como alias Pingüino y Duvier, además de la incautación de una cantidad significativa de material probatorio, que incluye tres fusiles, 33 cargadores con munición, panfletos extorsivos, sellos utilizados para intimidar a la población, material de intendencia, diez minas artesanales, cinco granadas de fragmentación, controles de dron y equipos de comunicación.

En medio del operativo, un soldado también resultó herido, quien fue trasladado a un centro asistencial de Florencia.
El enfrentamiento, que tuvo lugar en una zona rural de difícil acceso, generó preocupación entre los habitantes de la vereda Sarabando Alto. Sin embargo, las autoridades aseguraron que ya se restableció el control en el área. Tropas adicionales fueron desplegadas en el lugar con el objetivo de garantizar la seguridad de la población y prevenir posibles retaliaciones por parte de los grupos armados.
Cayó abatido alias Mocho Juvenal, cabecilla del ELN en Arauca
En un golpe significativo contra las estructuras delictivas del ELN en Arauca, las autoridades lograron abatir a alias Mocho Juvenal, un cabecilla clave de la red de apoyo al terrorismo de este grupo armado.
Según informó la fuerza pública, la operación se llevó a cabo en la vereda Los Chorros, en el municipio de Arauquita, como parte de la denominada Operación Odiseo, que contó con la participación de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Armada de Colombia y la Policía Nacional.

De acuerdo con las autoridades, además de la baja de este líder criminal, también se permitió la incautación de un arsenal compuesto por cuatro pistolas, una granada de mano, municiones, proveedores, tres teléfonos celulares y material propagandístico relacionado con el ELN. Este resultado representa un duro golpe a la capacidad armada y de comunicación de la organización insurgente, debilitando su estructura operativa en la región.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Casanare, desempeñó un papel crucial en la ejecución de la operación. Según detallaron las autoridades, se llevaron a cabo misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento que permitieron identificar la ubicación exacta de Mocho Juvenal”. Esta información fue compartida con las tropas en tierra, quienes finalmente lograron ejecutar la ofensiva en el área rural de Los Chorros.
“Mocho Juvenal” era considerado uno de los líderes más experimentados del Frente de Guerra Oriental del ELN, con más de 25 años de actividad delictiva. Durante su trayectoria, ocupó diversos cargos de mando dentro de la organización, incluyendo la jefatura de varias comisiones. Al criminal se le atribuía la planificación y ejecución de atentados contra miembros de la Fuerza Pública, así como su participación en asesinatos de uniformados.
Además, las autoridades señalaron que este cabecilla era responsable de coordinar acciones terroristas dirigidas a activos estratégicos del Estado, como el oleoducto Caño Limón, cuya infraestructura fue objeto de múltiples ataques bajo su dirección.
Más Noticias
“¿Así o más claro?”: María Fernanda Cabal respondió a Petro por acusar a su líder político de despojar tierras
La senadora aseguró que el Gobierno del presidente Gustavo Petro pone en riesgo la propiedad privada. El primer mandatario rechazó las declaraciones, asegurando que la población campesina ha perdido sus terrenos por despojo

Esmeralderos enviaron un fuerte mensaje por el asesinato de Jesús Hernando Sánchez el 6 de abril en Bogotá
Reconocido como una figura clave en el negocio de las esmeraldas, muchos lo consideraban el sucesor de Víctor Carranza, conocido como el “zar de las esmeraldas”

Euro: cotización de cierre hoy 8 de abril en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Estos son los desvíos autorizados por el cierre de la avenida Caracas entre calles 13 y 19 por las obras del metro de Bogotá
La Empresa Metro realizará trabajos que modificará la circulación de buses del sistema TransMilenio y afectará el tránsito de vehículos particulares

Viaje seguro en Semana Santa: así puede consultar el mapa de accidentalidad vial en Colombia y evitar tragedias
De acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, el 90% de los accidentes en Colombia están relacionados con factores como el exceso de velocidad y la imprudencia al volante
