
Nuevamente, las condiciones climáticas están afectando las actividades de los aeropuertos del país. Cerca de las 6:00 a. m. del jueves 13 de marzo, las condiciones climáticas obligaron a la suspensión de algunas operaciones en el Aeropuerto José María Córdova, especialmente los aterrizajes.
Según la información oficial, a las 6:50 a. m., se registraba un vuelo cancelado y tres vuelos con demoras que intentaban despegar.
En cuanto a los aterrizajes, la situación era similar: se canceló un aterrizaje, dos aviones estaban sobrevolando la zona, y uno más presentaba demoras.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A las 7:25 a. m., las condiciones de baja visibilidad mejoraron, permitiendo que los aterrizajes se realizaran con normalidad, aunque aún con precaución.

Se recomendó a todos los viajeros con vuelos programados para la jornada que estuvieran atentos a la información suministrada por el aeropuerto y sus respectivas aerolíneas por posibles modificaciones en los itinerarios.
Sobre las 7:25 a. m., se reportaban dos cancelaciones y seis demoras en los vuelos que debían despegar. En cuanto a los aterrizajes, se cancelaron dos vuelos, hubo siete demoras y un vuelo fue desviado. En el transcurso de la mañana jo se reportaron más novedades desde la terminal aérea por lo que la operación logró continuar con normalidad.
Este tipo de situaciones no solo se han venido presentando en Antioquia. En las últimas semanas, varias terminales aéreas del país han registrado retrasos y cancelaciones de vuelos debido a adversidades climáticas u otras circunstancias que alteran el normal funcionamiento de la operación, afectando principalmente a los pasajeros.

Desde la Aeronáutica Civil (La Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil o Aeronáutica Civil o Aerocivil es el organismo estatal encargado del control y regulación de la aviación civil en la República de Colombia) se suministraron los números de contacto y los enlaces a los portales para que los pasajeros pudieran comunicarse con la Superintendencia de Transporte en caso de necesitar presentar una queja, sugerencia o reclamo.
- Página web: www.supertransporte.gov.co, hacer clic en el botón que señala un formulario PQRDS y luego en “Radicación de documentos”.
- Línea 0180000915615
- Chat virtual (de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.): http://supertransporte.gov.co
- Al #767, opción 3
- WhatsApp: 318 594 6666
Desde el aeropuerto de Rionegro, por medio de sus canales oficiales, se informó cómo agilizar el ingreso o salida del país utilizando el sistema de Biometría. Para ello, los pasajeros deben seguir estos sencillos pasos:

- Tener a la mano el pasaporte y el número de vuelo.
- Elegir entre la opción: colombiano o extranjero.
- Colocar el pasaporte en el lector.
- Confirmar los datos del vuelo.
- Si es ciudadano colombiano, mirar fijamente a la cámara para el reconocimiento del iris; si es ciudadano extranjero, mirar fijamente a la cámara para el reconocimiento facial.
- Esperar a que se abra la puerta.
De esta manera, los pasajeros podrán ingresar a la zona de migración en cuestión de minutos, ahorrándose las interminables filas de este sector de la terminal aérea y disminuyendo el tiempo de espera.
“¡Agiliza tu salida o ingreso a Colombia con #Biomig! Si quieres registrarte en nuestro aeropuerto, puedes dirigirte a la Oficina de Atención al Ciudadano de@MigracionCol, de lunes a viernes (exceptuando festivos), entre las 9:00 a. m. y 1:00 p. m. Recuerda que este es un proceso gratuito habilitado para colombianos mayores de 12 años, y debes presentar el documento de identidad original o el pasaporte. Los extranjeros también pueden utilizar este sistema únicamente para salir del país, pero no necesitan registrarse, ya que solo es necesario su pasaporte”, escribió la terminal aérea en su cuenta de X.
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 18 del noviembre
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Ministerio de Educación ordena vigilancia especial a la U. del Atlántico por “graves irregularidades” en elección de rector
El Ministerio detectó inconsistencias en los documentos de un aspirante, presiones disciplinarias contra miembros del Comité Electoral y falta de entrega de soportes clave por parte de la Universidad

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Super Astro Sol y Luna resultados del 18 de noviembre de 2025
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro




