
En una nueva y explosiva revelación en sus redes sociales, el concejal de Bogotá y veedor ciudadano Daniel Briceño, miembro del Centro Democrático y que parece haberse convertido en una “piedra en el zapato” del Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, publicó un listado -obtenido vía derecho de petición- en el que se pueden apreciar, según él, el llamativo número de visitas que ha hecho el empresario y político catalán Xavier Vendrell a las instalaciones de la Casa de Nariño.
El foráneo, que obtuvo de manera exprés su ciudadanía colombiana, luego de que se posesionó el jefe de Estado el 7 de agosto de 2022, ha visitado, según reportes entregados por el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) un total de 67 veces la residencia presidencial; un dato no menor, pues según consta en las bases de datos del Ejecutivo en la actualidad no ocupar ningún cargo al interior del actual mandato.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Vendrell ha sido objeto de controversia porque ha sido vinculado a la recepción de $500 millones, entregados por el que es considerado el “zar del contrabando” en Colombia: Diego Marín Buitrago, más conocido como “Papá Pitufo”, con el fin de ayudar a la financiación de la campaña presidencial del 2022. Aunque el propio implicado y el jefe de Estado han insistido en que ese dinero se devolvió y, por ende, no entró a la campaña presidencial, no hay un documento fílmico de dominio público que lo compruebe.

“67 entradas a la Casa de Nariño registra el cuestionado Catalán Xavier Vendrell, el mismo que le recibió 500 millones al contrabandista alias Papá Pitufo. ¿Cómo alguien que no es funcionario entra tantas veces a Casa de Nariño?“, expresó Briceño en su cuenta de X, con lo que causó un fuerte revuelo en las redes sociales, debido a la frecuencia con la que el extranjero ha estado en las instalaciones donde reside y trabaja Petro.
Xavier Vendrell sí visitó la Casa de Nariño tras controversial Consejo de Ministros
El documento, firmado por la subdirectora general del Dapre, Luz Karime Fernández Castillo, confirmó la foto publicada por el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, en el sentido de que Vendrell sí estuvo presente en la Casa de Nariño un día después de llevarse a cabo el accidentado Consejo de Ministros, que se llevó a cabo el 4 de febrero. Así quedó constatado en la relación de fechas compartidas al concejal Briceño, cuando se indica la fecha y hora de su acceso al palacio presidencial.

En el listado de entradas del catalán, se ve que, en efecto, el miércoles 5 de febrero de 2025 hizo presencia en el referido lugar, por el que entró por la puerta occidental siendo las 5:46 p. m. Lo dicho y publicado por Rodríguez indica que Vendrell se reunió con el entonces jefe de despacho del Gobierno -hoy ministro del Interior- Armando Benedetti, como quedó constatado en la postal que, tras la accidentada presentación a los colombianos, generó controversia.
“Se han identificado ingresos adicionales a través de la puerta blanca con rol de acceso permanente”, se pudo leer en uno de los apartes del reporte en mención. En total, en lo que va del año, se reportan al menos seis incursiones de Vendrell a la Casa de Nariño; entre ellas, la del 19 de febrero, a las 4:29 p. m., nueve días después de que se conociera, por un artículo de la revista Cambio, que habría sido el que obtuvo el millonario botín de Marín Buitrago; información que salió a la luz el 10 de febrero.

Más Noticias
Hugo Rodallega ya tiene trabajo para cuando se retire: el presidente de Santa Fe lo confirmó
Eduardo Méndez indicó que el deseo de la dirigencia del Cardenal es que el “11″ siga jugando en Bogotá

Resultados del Super Astro Sol de este 26 de septiembre de 2025
Como todos los viernes, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Grupo Sencia respondió a cuestionamientos por el estado de la grama de El Campín y su uso para conciertos
Juan Carlos Salamanca, gerente de Equiver, firma encargada de la incorporación de la grama híbrida y su mantenimiento en el escenario capitalino, salió al paso de las crecientes dudas frente a dichas labores

Invima amplió por seis meses el plan de contingencia para trámites por desabastecimiento de medicamentos y registro sanitario
Entre los principales problemas reportados figuraban los retrasos y congestiones en la tramitación de registros, así como el temor a desabastecimientos que se percibieron con especial agudeza desde la segunda mitad de 2024 y durante los primeros meses de 2025

María José Pizarro ‘se bajó del bus’ de la Presidencia y todo su apoyo será para Iván Cepeda: “Me estoy colocando del lado de Colombia”
La legisladora del Pacto Histórico explicó que su salida de la contienda presidencial obedece a un compromiso firme con sus principios y con la defensa del movimiento progresista
