En medio de la controversia generada por el anuncio del presidente Gustavo Petro de convocar una consulta popular para avanzar con las reformas laboral y de salud, el senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, reiteró su propuesta de reducir el salario de los congresistas.
“Sería un espectáculo grotesco que el Congreso rechace la reforma laboral y también rechace bajarse los salarios”, afirmó Cepeda, quien añadió que la iniciativa comenzará a ser debatida la próxima semana.
Ante esta declaración, la representante a la Cámara del Partido Alianza Verde, Catherine Juvinao, propuso que se incluya una pregunta en la consulta popular convocada por el Gobierno nacional para que los colombianos puedan opinar sobre la reducción del salario de los congresistas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La próxima semana el Congreso tendrá que debatir la rebaja salarial que 57 congresistas hemos propuesto. Quiero ver ante esa decisión, que debe tomar el Congreso, la actitud de los senadores, si van a considerar que en este caso es injusto reformarse los salarios. Sería un espectáculo grotesco que el Congreso rechace la reforma laboral y también rechace bajarse los salarios”, dijo Iván Cepeda frente a varios medios de comunicación con respecto a la reforma laboral y a su propuesta de reducción de salarios para los legisladores.
En respuesta a las declaraciones de Iván Cepeda, Catherine Juvinao sugirió que en la consulta popular convocada por el presidente Gustavo Petro, se incluya una pregunta sobre la reducción del salario de los congresistas.
Juvinao apoyó la propuesta de Cepeda, señalando que millones de colombianos estarían a favor de esta medida, y consideró que podría ser un tema capaz de unir a ciudadanos de todas las tendencias políticas.

“Senador @IvanCepedaCast: si van a llamar a una consulta popular, incluyan de una vez la pregunta de rebajar el salario de los congresistas. Millones la apoyaríamos y quizás sea la única que logre unir a ciudadanos de todas las tendencias. Inclúyala, presidente @petrogustavo”, escribió la legisladora perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes en su cuenta de X.
En otra de sus publicaciones sobre el tema, Catherine Juvinao detalló su posición frente a la consulta popular, afirmando que haría campaña por el “NO” a la reforma a la salud, mientras que apoyaría el “SÍ” a la reforma laboral, respaldando las mismas propuestas que votó a favor en la Cámara de Representantes. Además, insistió en la necesidad de incluir una pregunta sobre la reducción del salario de los congresistas, reiterando su apoyo a esta medida.
“En una consulta popular, yo: Haría campaña por el NO a la reforma a la salud. Haría campaña por el SÍ en la reforma laboral en las mismas propuesta que voté SÍ en la Cámara de Representantes. Pediría incluir la pregunta de rebaja del salario de los congresistas”, explicó Juvinao.

Sin embargo, la propuesta de la legisladora no fue vista con buenos ojos por todo el mundo, pues la representante a la Cámara María Fernanda Carrascal del Pacto Histórico hizo una publicación de X contestándole y cuestionando lo dicho por Juvinao.
“Ya tomamos nota para hacer todas las preguntas a tu acomodo, como te gusta”, contestó de forma irónica la congresista perteneciente a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

En cuanto a la representante Juvinao, las anteriores publicaciones mencionadas no han sido las únicas que ha realizado sobre el tema, pues en otro de sus mensajes en la red social X comentó que quizá con la consulta popular el Gobierno se de cuenta que algunas de sus reformas no tienen el respaldo que creen.
“Una consulta popular es una opción legítima en democracia. A lo mejor resulte que varias medidas incluidas en las reformas petristas no tengan el respaldo popular que el gobierno cree. Quizás se lleven una dosis de realidad inesperada, en particular con la reforma a la salud”, opinó Catherine Juvinao con respecto a la consulta popular que planteó el presidente Gustavo Petro.
Más Noticias
Inteligencia artificial identifica los lugares más inseguros para guardar dinero en casa: es muy fácil que lo encuentren los ladrones
Algunos sitios habitualmente utilizados para esconder dinero en el hogar ofrecen una falsa sensación de seguridad, pero existen opciones más eficaces, de acuerdo con recomendaciones en protocolos de seguridad doméstica

Por desfalco a Saludcoop, la Corte Suprema de Justicia confirmó las condenas a los exdirectivos de la EPS Gustavo Palacino y Javier Mauricio Sabogal: tendrán que pagar 15 años de cárcel
Además, los exfuncionarios de la extinta EPS deberán pagar una multa equivalente a 820 salarios mínimos legales mensuales vigentes

Porque no hay luz eléctrica, representantes a la Cámara no trabajarán en Semana Santa: tampoco tendrán sesión el lunes de Pascua
Debido a interrupciones planificadas en el suministro de electricidad, la Cámara de Representantes anunció la cancelación de actividades durante Semana Santa, estos días serán remunerados para los congresistas

Ministro de Defensa se refirió a la supuesta muerte de Iván Mordisco en operativos en el Caquetá: “Se encontraron elementos de este narcocriminal”
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, aseguró que los operativos en Caquetá dejó a a catorce integrantes de las disidencias de Iván Mordisco fallecidos, entre ellos dos cabecillas

EN VIVO | Esta es la actividad sísmica que se reporta en Colombia durante la mañana del 14 de abril
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el país amaneció sin mayor actividad durante la madrugada del lunes. Sin embargo, los departamentos de Bolívar y Valles reportaron movimientos fuertes en las primeras horas del día
