En la plenaria de la Cámara de Representantes del miércoles 12 de marzo de 2025 se vivieron momentos de tensión, debido a que Gabriel Parrado, congresista del Pacto Histórico, cuestionó de forma airada a su colega Jorge Tovar, de las curules de paz y vicepresidente del recinto.
Tovar estaba dirigiendo la plenaria, pero en un momento Parrado se acercó y, en un tono molesto, le reclamó al representante por las curules de paz, ya que, al parecer, no le otorgaban la palabra en la plenaria. La discusión quedó grabada en video.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Perdón, representante Parrado, yo le pido respeto. Yo no voy a permitir que usted venga aquí a amenazar, como lo está haciendo, contra el vicepresidente de la Cámara. Me hace el favor y se retira o le pido a la Policía Nacional que lo retire. Si usted quiere hablar primero, por favor, llegue primero y aquí estará anotado”, indicó Tovar desde la mesa principal de la Cámara de Representantes.
El representante Parrado en tono alterado y desafiante le manifestó lo siguiente: “Fui el primero en llegar. Llame a la Policía Nacional”.
Cuando Jorge Tovar pidió el ingreso de la Policía para atender la situación, algunos representantes se acercaron para mediar la situación.
Todo sucedió cuando el representante por el Pacto Histórico Jorge Andrés Cancimance López se encontraba interviniendo en la plenaria.

El vicepresidente de la Cámara de Representantes a través de su cuenta de X se refirió al incidente con el congresista Gabriel Parrado.
“El representante Gabriel Parrado del Pacto Histórico, que por su edad debería ser ejemplo de respeto y buen comportamiento para las nuevas generaciones, hoy en la plenaria de la Cámara me amenazó e intentó agredirme, tanto así que al representante David Racero (a quien agradezco) al ver la bajeza con la que actuó su copartidario, evitó que este me golpeara”, aseveró Tovar.

El representante aseguró que hasta el día que sea vicepresidente de la Cámara no permitirá que en el recinto se “irrespete” ni que se comporten como un “salvaje”.
“Señor Parrado, mientras yo sea vicepresidente de la Cámara, no voy a permitir que irrespete al Congreso ni se comporte como un salvaje. De mí, como sucedió hoy, recibirá siempre un trato decente. La ley 5 la haré respetar siempre, para eso me eligió la Plenaria”, aseveró Jorge Tovar.
En la más reciente publicación de Jorge Tovar, el vicepresidente de la Cámara de Representantes indicó que él representante un “proyecto de paz y reconciliación2.
“No dejaré nunca provocarme de aquellos que acuden a la violencia, represento un proyecto de paz y reconciliación y actuaré siempre consecuente a ello, eso sí, mientras yo presida la plenaria de la Cámara de Representantes no permitiré que nadie irrespete al congreso ni a mí, no aceptaré actitudes salvajes como la del Representante Parrado del Pacto Histórico”, afirmó el congresista.
Jorge Tovar le hizo un llamado al representante del Pacto Histórico Gabriel Parrado, asegurando que si quiere intervenir en la plenaria él debe llegar puntual.
“Representante Gabriel Parrado, usted no tiene corona, si quiere hablar de primero mientras yo presida, llegue puntual a las plenarias”, puntualizó el representante por las curules de paz.

Si dos representantes de la Cámara se pelean durante una sesión plenaria, pueden ocurrir varias consecuencias, dependiendo de la gravedad del incidente:
- Interrupción de la sesión: si el enfrentamiento interrumpe el desarrollo de la sesión, el presidente de la Cámara puede suspender temporalmente la plenaria hasta que se restablezca el orden.
- Advertencia o sanción: el presidente puede amonestar a los involucrados, de acuerdo con el reglamento interno de la Cámara. Si el comportamiento persiste o es considerado muy grave, se puede imponer una sanción, que puede incluir la expulsión temporal de la sesión o la pérdida de derechos parlamentarios durante un tiempo determinado.
- Investigación interna: en casos más graves, el incidente podría ser sometido a una investigación por parte de la Comisión de Ética de la Cámara, que podría recomendar sanciones adicionales, como la suspensión de funciones parlamentarias o la remoción de comisiones en las que participen.
- Repercusiones políticas: si el enfrentamiento se hace público y genera un escándalo, podría tener repercusiones políticas, afectando la imagen de los involucrados, y potencialmente afectando su relación con otros miembros del Congreso o con la opinión pública.
Más Noticias
Etapa 12 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
La ronda ibérica tendrá llegada en la alta montaña, después de vivir una jornada llena de incertidumbre por las protestas en Bilbao
Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Eliminatorias Sudamericanas, últimas noticias y partido clave por el paso al Mundial 2026
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Fiscalía investiga serie de ataques contra una familia en Puente Aranda, Bogotá
Un exintegrante de la Policía fue asesinado a tiros al salir de su casa, y hechos similares involucran a la misma familia afectada por un crimen parecido en 2019

Conoce el clima de este día en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Bogotá este jueves 4 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
