Ariel Ávila denunció influencias del clan Blel Scaff, que acumula escándalos de parapolítica, con la caída de la reforma laboral

El senador puso en evidencia, mediante una investigación periodística difundida en X, los vínculos de Nadya Blel Scaff, presidenta de la Comisión Séptima del Senado, al no permitir la discusión del proyecto del Gobierno nacional

Guardar
El senador Ariel Avila se
El senador Ariel Avila se fue en contra de la congresista Nadya Blel Scaff y al clan político al que pertenece tras aceptar hundir la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado - crédito Prensa Senado - Prensa Nadie Blel

El senador Ariel Ávila, miembro del partido Alianza Verde, denunció públicamente a la congresista Nadya Georgette Blel Scaff, del Partido Conservador, por sus influencias dentro del Congreso de la República. A través de su cuenta en la red social X, el legislador compartió una investigación de Cuestión Pública en la que se detallan los nexos familiares y empresariales de la presidenta de la Comisión Séptima del Senado, así como su papel en el hundimiento de la reforma laboral impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Ávila hizo pública la denuncia señalando a la congresista del Partido Conservador como una de las figuras clave en la decisión de no dar paso al debate sobre la reforma laboral en la comisión mencionada. Dicha reforma, que había sido aprobada en la Cámara de Representantes, debía ser discutida en la comisión antes de pasar a plenaria del Senado, pero fue archivada, lo que generó críticas de distintos sectores políticos y del mismo presidente Petro, que anunció que buscará que la iniciativa sea aprobada a través de un mecanismo de consulta popular.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Acompañando la denuncia, Ávila publicó el siguiente mensaje en su cuenta de X: “Aunque intenten censurar los debates y la verdad, acá les estaré dejando algunos informes de los clanes políticos en Colombia. El primero es el de la familia Blel”. Con esto, el congresista sugiere que el caso de la familia Blel es representativo de las estructuras políticas tradicionales que, según él, bloquean reformas clave para el país o al menos que ni permiten la discusión y el debate de la misma.

El senador Ariel Ávila denunció
El senador Ariel Ávila denunció públicamente a la congresista Nadya Blel Scaff por supuestas influencias dentro del Congreso de la República - crédito @ArielAlianza/X

El senador señaló que la familia y el círculo político de la congresista han estado involucrados en casos de parapolítica —escándalo por vínculos de políticos con paramilitares— y otros escándalos en el país. A pesar de esa cara familiar y política que lleva, destacó que la congresista mostró satisfacción por el archivo de una reforma que buscaba mejorar los derechos laborales de los ciudadanos, postura que criticó el legislador de la Alianza Verde.

Aunque la senadora no respondió directamente a Ávila, usó su cuenta en X para indicar que tomó la decisión de forma autónoma y que, como mujer, no dependía de nadie, simplemente cumplía con su trabajo.

En X, Nadya Blel escribió: “Los que creen que las senadoras que adoptamos una decisión autónoma, informada y libre vamos a acobardarnos por presiones o descalificaciones personales es porque no conocen la fuerza y la convicción de una mujer cuando toma una decisión. Las presiones y descalificaciones en nuestra historia nos hicieron más fuertes. Es hora de que lo vayan entendiendo! Seguimos en la lucha con convicción y determinación en defensa de lo que realmente le conviene a todos colombianos”.

Nadia Blel Sacaff se pronunció
Nadia Blel Sacaff se pronunció sobre su decisión de apoyar el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado - crédito @nadiablel/X

Vínculos familiares y patrimoniales de Nadya Blel

Según la investigación de Cuestión Pública, Nadya Blel Scaff lleva dos periodos consecutivos como senadora del Partido Conservador y cuenta con un patrimonio declarado en 2018 de $1.280.479.000. Su trayectoria política comenzó en 2014 bajo la tutela de su padre, el exsenador Vicente Blel Saad, que fue condenado en 2010 a siete años de prisión por concierto para delinquir en el marco del escándalo de la parapolítica.

El informe también menciona que su hermano Vicente Antonio Blel asumió como gobernador de Bolívar en 2020, a pesar del escándalo familiar que vinculó a su primo Miguel Torres Scaff, exgerente de Aguas de Bolívar, con presuntos cobros de comisiones de un 15% para la adjudicación de contratos en el departamento.

Nadia Blel Sacaff es cuestionada
Nadia Blel Sacaff es cuestionada por la toma de sus decisiones debido a su clan familiar involucrado en escándalos de parapolítica - crédito @nadiablel/X

La familia de la senadora tiene además una fuerte presencia en el sector privado, controlando empresas como la Organización Apoyo Turístico SAS, dedicada al transporte de turistas y estudiantes en Cartagena. De acuerdo con los registros mercantiles, esta compañía es propiedad de su madre, Angelina Scaff Wejbe, y su hermana Angelina Blel. También se menciona la empresa Felan S.A.S., dedicada al transporte y compraventa de vehículos, que es administrada por Félix de Jesús Cossio Porto, esposo de su hermana y quien fue el gerente de campaña de Nadya Blel en 2014.

Más Noticias

Colombianos vuelven a abrir la billetera: así se disparó el gasto de los hogares en marzo

Tras meses de contracción, los hogares colombianos logran un repunte histórico en sus gastos. Las mejores condiciones de crédito y la baja de tasas impulsan la tendencia

Colombianos vuelven a abrir la

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano

Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, recordada por su ambiente mágico y humano

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey

‘Falsos positivos’: están afectadas más de 500 personas por demoras en pagos de sentencias contra el Estado

La reparación integral de las víctimas implica justicia, verdad y compensación económica; en Colombia, este último componente sigue sin cumplirse para cientos de familias afectadas

‘Falsos positivos’: están afectadas más

“Nos están asfixiando”: transportadores advierten caos logístico si el Gobierno sube el precio del diésel

El gremio transportador enfrenta subidas en los costos y regulaciones. La industria, la minería y el comercio también sienten la presión inflacionaria derivada de este panorama crítico

“Nos están asfixiando”: transportadores advierten

EN VIVO I Así ha estado la sismicidad en el territorio nacional en la tarde del jueves 17 de abril

Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

EN VIVO I Así ha
MÁS NOTICIAS