En un operativo que marcó un golpe significativo contra el microtráfico en Floridablanca, Santander, las autoridades lograron la captura de ocho personas vinculadas a la banda delincuencial conocida como Los Orientales, entre ellas una mujer de 70 años identificada como alias La Nona. Según informó la Policía Metropolitana de Bucaramanga, esta organización criminal era responsable de la distribución de aproximadamente el 20% de las sustancias ilícitas en el municipio, generando ingresos mensuales cercanos a los $100 millones.
“La Nona” desempeñaba un papel clave dentro de la estructura delictiva. El alcalde de Floridablanca, José Fernando Sánchez, detalló que la mujer almacenaba los alijos de droga en viviendas tipo caleta para evitar ser detectados y se encargaba de su comercialización. A pesar de su rol como una de las cabecillas principales de la banda, tras su captura, un juez le otorgó la medida de casa por cárcel. El prontuario de “La Nona” incluye delitos como tráfico de estupefacientes, violencia intrafamiliar, homicidio y lesiones personales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La desarticulación de Los Orientales fue posible gracias a un trabajo conjunto entre la Policía de Bucaramanga y la Fiscalía General de la Nación. Durante el operativo, que incluyó cuatro órdenes de registro y allanamiento en asentamientos humanos como El Páramo, Villa Esperanza, Asomiflor y Asolechales, se incautaron 1.500 gramos de marihuana, 25 pastillas de clonazepam, dos teléfonos celulares y herramientas utilizadas para dosificar las sustancias ilícitas.
El general Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, explicó que la banda operaba principalmente en asentamientos informales de la Transversal Oriental, donde utilizaban puntos móviles para la venta de drogas como marihuana, clorhidrato de cocaína y base de coca. Además, señaló que el cabecilla principal de la organización, identificado como alias Raúl o Júpiter, instrumentalizaba a los habitantes de estas zonas para la distribución de los estupefacientes.

De acuerdo con las investigaciones, Los Orientales mantenían vínculos con Fabián Andrés Niño Soto alias Chorizo, un peligroso delincuente que, aunque se encuentra recluido en prisión, habría ordenado varios homicidios desde el centro penitenciario. “Chorizo” es señalado como el líder de la banda Los del Sur, una organización que domina el microtráfico en la región y que mantiene enfrentamientos con otra estructura, San Rafa, liderada por alias Pichi, también encarcelado.
El alcalde Sánchez destacó que la operación permitió desarticular una red de microtráfico, al tiempo que contribuyó a frenar la violencia asociada al control territorial en Floridablanca. “Esta organización criminal era un brazo de alias ‘Chorizo’ y se encargaba de distribuir una quinta parte de la droga que circula en el municipio”, afirmó el mandatario.
Un historial de violencia y control territorial

El accionar de Los Orientales no se limitaba al tráfico de drogas. La Policía reportó que esta banda también estaría vinculada a una serie de hechos violentos en la región, incluyendo homicidios relacionados con disputas por el control territorial. Uno de los casos más recientes ocurrió el 5 de enero de 2025, cuando un joven de 21 años, identificado como Johan Sebastián Rodríguez Estrada, fue asesinado en el asentamiento El Páramo. El ataque, perpetrado por un grupo de menores de edad, habría sido ordenado por miembros de la banda como parte de su estrategia para consolidar su dominio en la zona.
“Raúl”, que llevaba instalado en El Páramo desde 2006, utilizaba su conocimiento del terreno y la instrumentalización de habitantes de calle para fortalecer la operación de la banda. Este control territorial, combinado con la distribución de drogas en asentamientos como Bucarica, La Cumbre y El Carmen, convirtió a Los Orientales en una de las organizaciones más prolíficas de la región.

La captura de los ocho integrantes de Los Orientales, incluidos tres mujeres y cinco hombres, representa un avance significativo en la lucha contra el microtráfico en Floridablanca. El general Bello aseguró que “este trabajo nos ayuda a desarticular una banda y a realizar un esfuerzo conjunto con estudiantes y docentes para evitar la instrumentalización de menores en actividades delictivas”. Además, destacó que los capturados, que enfrentan cargos por tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas y otros delitos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Más Noticias
América de Cali vs. Millonarios - EN VIVO: siga el minuto a minuto del clásico de la fecha 14 de la Liga BetPlay
Escarlatas y Embajadores se juegan en el estadio Pascual Guerrero la posibilidad de hacerse con el liderato

Marelbys Meza reveló vivir en las sombras por la indiferencia: “Yo le ayudé a Petro con mucho amor y él me olvidó”
La exempleada de Laura Sarabia, canciller de Colombia, revivió el caso del polígrafo en la Casa de Nariño y señaló que nunca fue contactada por el jefe de Estado, pese a que ella colaboró en su campaña presidencial

Consejo de Estado admitió acción de tutela que frenaría la consulta popular de Gustavo Petro: esto se sabe
El alto tribunal aceptó para estudio este recurso, con el que se buscaría que las reformas sociales sean discutidas en el Congreso de la República en pleno; en lo que podría dar pie para diferentes interpretaciones

EN VIVO: fuerte temblor de 3,6 sacudió a Colombia; esta es la actividad sísmica registrada en la tarde del 16 de abril
Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal han concentrado la mayor actividad sísmica en el país

Alcalde de Sabanalarga, Atlántico, en líos con la Procuraduría por presuntamente incumplir con la ley de cuotas de género
La investigación también involucra al secretario general del municipio y a la profesional universitaria de la Oficina de Talento Humano, quienes podrían haber incurrido en responsabilidades disciplinarias relacionadas con el caso
