Alias Papá Pitufo denunció supuesto plan para matarlo si llega a Colombia: involucró a la Policía aduanera y a Gustavo Petro

Diego Marín Buitrago sigue en su intento por impedir su extradición, alegando ante la justicia de Portugal que si avala el trámite, sería condenarlo a una “pena de muerte”

Guardar
El trámite de extradición no
El trámite de extradición no está en firme debido a los recursos que interpuso la defensa de Diego Marín Buitrago - crédito Colprensa y Polfa

El equipo de defensa de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, no cesa en sus esfuerzos por revocar la orden del Tribunal de Apelaciones de Porto, en Portugal, que aprobó el pasado 5 de mayo la extradición a Colombia del también conocido como el “zar del contrabando”.

Sin embargo, la decisión aún no es definitiva debido a los recursos legales interpuestos por el acusado. Marín enfrenta acusaciones en este país por liderar una red de contrabando que habría sobornado a funcionarios y policías con sumas millonarias.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En su defensa, el contrabandista ha argumentado que es víctima de una persecución política y que su extradición equivaldría a una “pena de muerte”.

De acuerdo con documentos obtenidos por El Tiempo, Marín ha sostenido ante las autoridades portuguesas que su vida corre peligro si es enviado a Colombia.

Gustavo Petro y Papá Pitufo
Gustavo Petro y Papá Pitufo - crédito Luisa González/REUTERS/Policía Nacional

En su declaración, afirmó que el presidente Gustavo Petro estaría detrás de una supuesta persecución en su contra, motivada por rumores sobre un presunto aporte de quinientos millones de pesos a la campaña presidencial de 2022.

Aunque Petro negó que esos fondos hayan ingresado a su campaña y aseguró que fueron devueltos, Marín insiste en que estos hechos han desencadenado una serie de acciones en su contra, incluyendo un supuesto plan para asesinarlo.

En su estrategia jurídica, Papá Pitufo ha argumentado que las acusaciones en su contra son infundadas y que las autoridades colombianas han fabricado un caso en su contra desde hace décadas.

Según los documentos citados por El Tiempo, Marín afirmó que desde 1993 ha enfrentado varios procesos penales en Colombia, los cuales, según él, siempre fueron archivados.

Además, señaló que su negativa a participar en esquemas de corrupción habría provocado represalias por parte de la Policía Nacional y la Dirección de Policía Fiscal y Aduanera.

Alias Papá Pitufo logró sobornar
Alias Papá Pitufo logró sobornar a uniformados de la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) - crédito Redes sociales y Polfa

“Debido a su actividad económica en Colombia, las autoridades colombianas, especialmente la Policía Nacional – Dirección de Policía Fiscal y Aduanera, al no participar en los esquemas creados por ellas, comenzaron a perseguirlo y pretender destruir su negocio, iniciándose en su contra desde 1993 varios procesos penales, los cuales siempre fueron archivados”, señala uno de los documentos oficiales obtenidos por el diario nacional

Marín también aseguró que su extradición pondría en riesgo su vida, ya que, según él, en Colombia es considerado una persona non grata, por sus denuncias sobre corrupción.

En un documento presentado ante el Tribunal de Porto, afirmó que “si es extraditado será ejecutado”, y agregó que la negativa de Portugal a protegerlo equivaldría a imponerle la pena de muerte.

Asimismo, sostuvo que las acusaciones en su contra se basan en “oscuras conclusiones” y que no existe una orden de captura válida en su contra, ya que esta habría sido revocada por las autoridades colombianas en febrero de 2025, según su versión.

En un intento por frenar su extradición, Marín también ha invocado su nacionalidad española, argumentando que las normas de la Unión Europea prohíben su entrega a Colombia.

Según El Tiempo, el empresario alegó que su extradición violaría el artículo 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que prohíbe la tortura y los tratos inhumanos o degradantes.

Alias Papá Pitufo aseguró haber
Alias Papá Pitufo aseguró haber construido una red operativa dentro de la Policía Fiscal, infiltrando eficazmente diferentes regiones del país - crédito Polfa

Sin embargo, el Tribunal de Porto rechazó este argumento, señalando que la nacionalidad española no lo protege de ser extraditado a su país de origen para enfrentar un proceso penal.

El tribunal portugués también desestimó los alegatos de persecución política presentados por Marín. En su fallo, la corporación judicial afirmó que no existen pruebas de que el empresario sea perseguido por sus convicciones políticas o ideológicas, las cuales, según el tribunal, ni siquiera han sido invocadas de manera clara.

Además, señaló que el supuesto ofrecimiento de recompensa a los líderes del contrabando, mencionado por Marín como parte de su defensa, ocurrió hace varios años y no constituye evidencia de un riesgo actual para su vida.

A pesar de la decisión del Tribunal de Porto, el proceso de extradición de Papá Pitufo aún no ha concluido. Marín ha presentado recursos legales para intentar revertir el fallo, lo que mantiene en suspenso su posible traslado a Colombia. Mientras tanto, el empresario permanece detenido en Portugal, donde fue arrestado el pasado 3 de diciembre.

El caso de Diego Marín Buitrago ha generado atención tanto en Colombia como en el ámbito internacional debido a las graves acusaciones en su contra y a las implicaciones políticas de sus declaraciones.

Entre tanto, las autoridades judiciales españolas ya han informado que no existe motivo para negar su entrega a Colombia, lo que refuerza la posición del tribunal portugués.

Más Noticias

Alcalde de Bogotá alerta sobre debilidades legales ante el hurto de vehículos en la ciudad: “No es fácil lograr avanzar”

Carlos Fernando Galán destacó que la legislación vigente permite que la mayoría de capturados por robo de vehículos sean liberados

Alcalde de Bogotá alerta sobre

Paola Turbay reveló cuál fue el personaje que rechazó interpretar en ‘Yo soy Betty, la fea’ y que hubiera cambiado el rumbo de la historia

La actriz compartió detalles inéditos sobre la oferta de Fernando Gaitán y explicó cómo su formación actoral en Estados Unidos la llevó por un camino diferente al de la famosa telenovela

Paola Turbay reveló cuál fue

DNI abrió investigación para esclarecer acusaciones contra agente que se habría aliado con “Calarcá”: “Todas las acciones necesarias”

La Dirección Nacional de Inteligencia aseguró que se desplagaron dos líneas de investigación para determinar si, efectivamente, Wilmar Mejía colaboró con el grupo armado para entregar información reservada

DNI abrió investigación para esclarecer

Video del gol del Junior contra América de Cali desde la tribuna acabaría la polémica sobre la decisión arbitral

Jean Pestaña aseguró que la presión de Teófilo Gutiérrez al juez central William Montaño fue clave para tomar la decisión, mientras que en redes sociales sigue el debate sobre la jugada

Video del gol del Junior

Ingrid Betancourt no baja a Petro de “vergüenza”, pero su partido no forma parte de la oposición: esto dijo el Consejo de Estado

El alto tribunal invalidó la postura política de la colectividad liderada por Ingrid Betancourt, tras detectar irregularidades en los procedimientos internos

Ingrid Betancourt no baja a
MÁS NOTICIAS