La movilidad en Bogotá se ha visto gravemente afectada el jueves 13 de marzo por las protestas registradas en la calle 63 con carrera 13, así como por bloqueos en otras zonas estratégicas, que han complicado el funcionamiento del sistema de transporte masivo Transmilenio y la circulación de vehículos particulares.
Estas manifestaciones han generado el cierre de estaciones y desvíos en numerosas rutas, afectando a miles de usuarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Rutas de Transmilenio y TransMiCable afectadas
En la calle 63 con carrera 13, las protestas han provocado bloqueos que han alterado el recorrido normal de varias rutas zonales y troncales de TransMilenio. Las rutas afectadas por desvíos o suspensiones incluyen:
- Troncales principales: 18-3, 193B, BH907, BL919, KA319, SE10, T13, T25, 367, 669, GA507, HA600, 166, y CA124.
- Alimentadoras y zonales: CA151, HA601, KA332, KB303, KB309, T12, 192, 359, 56A, BD906, CA134, E25, GA538, HA642, LA814, 142, 403A, 59B, GA532, GA541, 621 y C15.

Estas interrupciones han ocasionado que los usuarios enfrenten tiempos de traslado más prolongados, largas esperas y la necesidad de buscar alternativas de transporte, en medio de la ya saturada infraestructura vial de la ciudad. La situación también ha afectado a conductores de transporte particular, quienes deben sortear desvíos y congestiones en las rutas aledañas.
Uno de los puntos más afectados es el Portal Américas, en el suroccidente de Bogotá. Obreros vinculados a proyectos de infraestructura han bloqueado los accesos al portal, exigiendo soluciones por la presunta falta de pagos a sus contratistas. A raíz de estas protestas, tres estaciones estratégicas del sistema permanecen cerradas: Transversal 86, Biblioteca Tintal y Portal Américas.
El cierre de estas estaciones también ha implicado la suspensión de las rutas alimentadoras que parten desde el Portal Américas, afectando a centenas de miles de usuarios en zonas como Castilla, Patio Bonito y Bosa. Esta situación agrava aún más las dificultades de transporte, ya que las personas que usan estas rutas dependen de las alimentadoras para conectarse con las troncales principales.

Medidas operativas y atención a usuarios
Como medida temporal, la flota de buses de TransMilenio realiza retornos en la estación Banderas, situada más al oriente, lo que representa un alivio parcial para algunos usuarios. Sin embargo, esta solución ha generado aglomeraciones y demoras, intensificando las dificultades cotidianas de los ciudadanos que dependen exclusivamente del sistema.
Aunque TransMilenio ha emitido alertas a través de sus canales oficiales y recomienda a los usuarios planificar sus trayectos con antelación, el impacto no ha podido ser mitigado completamente. Las largas filas, faltas de rutas alternas y demoras en los tiempos de viaje son evidencias de la complejidad de la situación.
Esta coyuntura no solo afecta a los pasajeros del sistema TransMilenio, quienes dependen diariamente de este servicio para llegar al trabajo, centros educativos o realizar trámites personales. También perjudica a conductores y pasajeros de vehículos particulares, motocicletas y servicios de transporte alternativo, que encuentran vías colapsadas o inaccesibles en los sectores críticos.

Además, quienes se transportan en bicicleta o a pie deben enfrentar condiciones de mayor riesgo y tiempos de recorrido prolongados debido a la congestión generalizada y la alteración del flujo normal de personas en la ciudad.
El panorama de movilidad en Bogotá se encuentra en un estado crítico debido a las protestas que persisten, tanto en la calle 63 con carrera 13 como en el Portal Américas. Aunque las jornadas de manifestaciones suelen ser espontáneas e imprevisibles, urgen soluciones inmediatas para mitigar el impacto en el transporte público y privado.
Los problemas estructurales en cuanto a la gestión laboral y la atención de conflictos sociales por parte de las autoridades continúan siendo un reto. Por ahora, los usuarios deberán mantenerse informados a través de los reportes oficiales para intentar ajustar sus rutas y minimizar las dificultades en sus desplazamientos diarios.
Más Noticias
Millonarios rompería el mercado con dos fichajes que llegarán de Europa: uno de ellos se lo ganaría a Atlético Nacional
Los azules, por el momento, tienen a Edwin Mosquera y Alex Castro como refuerzos, se acerca a otros dos y sobre la mesa hay un par de jugadores con los que avanza en negociaciones

EN VIVO Bahía vs. América de Cali, playoffs de la Copa Sudamericana: los Diablos Rojos arrancan la serie en Brasil
Los dirigidos pro Diego Raimondi visitan al cuadro de Salvador por el compromiso de ida, en el que busca un buen resultado para definir la clasificación en el Pascual Guerrero

Corte Suprema de Justicia confirmó condena a Epa Colombia por instigación con fines terroristas: pagará los cinco años de cárcel
El alto tribunal negó tutela interpuesta por la defensa de la creadora de contenido, señalando que sus mensajes tenían el potencial de incitar a terceros a cometer delitos similares que afectaban el orden público

El meme de julio que hizo reír a Day Vásquez en medio de sus polémicas: esta es la curiosa imagen que hasta Andrea Petro reposteó
El tradicional juego de palabras en julio con Julio Iglesias en redes sociales sumó el rostro de la barranquillera y la convirtió en tendencia, lejos de los ya conocidos escándalos que enfrenta junto a su expareja Nicolás Petro

Abecé de los desfiles del 20 de julio en Colombia, el presidente no estará en Bogotá
Como parte de la celebración del cumpleaños 500 de Santa Marta, el desfile principal del Día de la Independencia se llevará a cabo en la capital del Magdalena
