La controversia alrededor de la reforma laboral impulsada por el Gobierno Petro sumó un nuevo capítulo luego de que la Comisión VII del Senado hundiera el proyecto, pues el presidente, a través de su cuenta de X, calificó la decisión como una traición a los ciudadanos que lo eligieron en 2022, al tiempo que hizo un llamado a la movilización social en defensa de las reformas.
Sin embargo, el exministro de Salud Alejandro Gaviria aseguró que el mandatario recurre a “la repetición de la repetidera” con un discurso que lleva dos años sin variaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El desencadenante: el hundimiento de la reforma laboral
La jornada en la Comisión VII del Senado resultó determinante para el futuro de la reforma laboral, pues con la firma de ocho legisladores, se radicó una ponencia negativa que, en la práctica, enterró de manera casi definitiva la iniciativa gubernamental.
Dentro de los senadores que promovieron el archivo del proyecto se encuentran Honorio Henríquez y Alirio Barrera, Centro Democrático; Esperanza Andrade y Nadia Blel, Partido Conservador; Miguel Ángel Pinto, Partido Liberal; Berenice Bedoya, Alianza Social Independiente; Ana Paola Agudelo, Mira; y Lorena Ríos, Justa Libres.
La ponencia que virtualmente hundió la reforma representó un revés importante para Gustavo Petro, que consideraba esta iniciativa una de las tres grandes propuestas de su administración.
El jefe de Estado reaccionó con dureza en redes sociales: “La comisión VII en su mayoría ha traicionado al pueblo trabajador de Colombia”, incluso, señaló específicamente al senador liberal Miguel Ángel Pinto, al que acusó de no responder a los intereses de los trabajadores santandereanos.

Petro insistió en la calle como vía de presión
Lejos de dar marcha atrás, el presidente intensificó su discurso convocando nuevamente a la movilización social: “No hay otro camino. Que cada trabajador o trabajadora salga a la calle a defender su derecho a una vida justa”.
Con este mensaje, el primer mandatario reforzó la idea de que la reforma laboral, al igual que otras iniciativas de su Gobierno, debe respaldarse con protestas masivas frente a un Congreso que, en su criterio, está “negando las reformas que el pueblo votó”.
Esta retórica de la toma de las calles ha sido un recurso recurrente del mandatario, pues desde 2023, en repetidas ocasiones ha llamado a la movilización cuando sus proyectos claves se han visto estancados o bloqueados en el Legislativo.
En 2024, en la ciudad de Cali, llegó incluso a sugerir una Asamblea Nacional Constituyente para romper lo que definió como un “bloqueo institucional”.
“El mismo discurso una y otra vez”
Ante este panorama, el exministro de Salud Alejandro Gaviria publicó un mensaje en su cuenta de X, acompañado de un video, en el que hizo un recuento de las reiteradas convocatorias a las calles que ha hecho Gustavo Petro desde el inicio de su mandato.

“El mismo discurso una y otra vez, más de dos años en lo mismo, solo cambia el decorado”, escribió Gaviria.
En el video, el exministro expuso la manera en la que Petro ha mantenido un tono similar en diferentes momentos:
- 2023: desde el balcón de la Casa de Nariño, el presidente llamó a la gente a manifestarse en defensa de sus reformas.
- 2024: en Cali, Petro se mostró más encendido e incluso propuso la idea de una Constituyente para romper el bloqueo que, según él, enfrentaba su Gobierno.
- 2025: con el nuevo llamado a consulta popular, Petro insiste en la movilización de las bases para presionar al Congreso.
Gaviria calificó la retórica presidencial de “populista”, al dividir a la sociedad “entre el pueblo soberano que él representa y una élite corrupta, encarnada, en este caso, por el Congreso”.

Para el exfuncionario, los dos años de Gobierno no han traído cambios sustanciales en el mensaje de Petro, y el llamado constante a las calles ha generado un clima de polarización que dificulta la consecución de consensos en el Legislativo.
Más Noticias
Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 12 de abril
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Melissa Gate y el reencuentro con su archienemiga Yina Calderón en ‘La Casa de los Famosos Colombia’: esta fue la reacción
Yina Calderón con su disfraz de ‘Cupcake’ estuvo bailando cada una de las canciones que el Jefe puso mientras llegaba el momento de la llegada de Gate
Denuncian el secuestro del dueño de Laboratorios Ecar en Antioquia
El gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, indicó que la Fuerza Pública realiza la búsqueda del empresario a quien sacaron de su finca hombres armados
‘La casa de los famosos’ se estremece con una nueva sanción: este será su castigo
En medio del regreso de Melissa Gate y los artistas invitados por la producción, el Jefe anunció medidas severas contra un participante por incumplir las reglas

Norma Nivia se defendió por señalamientos de que manipula a Mateo Varela en ‘La casa de los famosos Colombia’
Yina Calderón y la Toxi Costeña confrontaron a la actriz como parte de uno de sus formatos de contenido
