Por pedir que moviera su vehículo y atendiera un requerimiento por parte de dos agentes de Carabinero en la ciudad de Coquimbo, le costó caro a un ciudadano colombiano, que terminó detenido por parte de las autoridades chilenas, luego de que este sujeto intentó arrollar con su vehículo a los dos inspectores municipales en el sector céntrico de la región, en el norte del país austral.
Según los detalles que dieron a conocer varios medios locales, además de las declaraciones emitidas por parte del mayor David Gallardo, adscrito al grupo de Carabinero de región de Coquimbo, “al fiscalizar uno de estos vehículos, su conductor decidió abordar el móvil y embestir a los inspectores para darse la fuga”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este caso se conoció la tarde del lunes 10 de marzo de 2025 a través de la cuenta en X de la institución, y tras el reporte oficial, se conoció que este sujeto mostró una actitud hostil ante los dos funcionarios, que en principio conversaron con el hombre aún fuera del automotor, pero en cuestión de segundos, el ciudadano colombiano ingresó a su automóvil, y decidió pisar el acelerador para huir de la zona, pese a que frente a él se encontraban los dos agentes.
Para probar que no estaba molestando, y que iba en serio, el connacional avanzó algunos centímetros, pero a esta acción los dos uniformados reaccionaron colocándose de frente a la carrocería, mientras que apoyaban con sus manos sobre el capó.
De acuerdo con lo que señaló el medio local Radio Comunicativa, los hechos se presentaron pasadas las 14:00 (2:00 p. m. hora local) cuando el colombiano, de 30 años, y según lo que contaron testigos en el lugar, se mostró en una mala actitud. Esto se reflejó cuando comenzó a discutir con los agentes.

No obstante, las cosas no quedaron ahí, y por fortuna la reacción de las autoridades permitió seguirlo y sumado al despliegue investigativo por parte de Carabineros, el colombiano fue localizado al poco tiempo y detenido por los delitos de homicidio frustrado y conducción peligrosa.
El connacional permanece bajo custodia policial a la espera de la audiencia de formalización de su detención, para que responda por esta agresión que no pasó a mayores, y por fortuna no dejó mayores lesiones en los dos agentes, que solo estaba realizando su trabajo de manera habitual.
Colombiana protagoniza escándalo de violencia en Santiago de Chile tras intentar encubrir una infidelidad
Otra persona originaria de Colombia, pero esta vez en Santiago de Chile, ha sido tendencia en redes sociales y medios de comunicación en ese país, debido a un altercado ocurrido en un edificio residencial de la comuna de Independencia.
Ha sido tal la atención mediática debido a la agresión sufrida por un conserje a manos de una arrendataria de nacionalidad colombiana, que tras el seguimiento que hicieron las autoridades y medios en ese país, se terminó por descubrir que el incidente se originó tras la revelación de un supuesto triángulo amoroso entre los residentes del inmueble, y esto desencadenó una serie de eventos violentos que incluyeron daños materiales y agresiones físicas por parte de la connacional hacia un conserje.
De acuerdo con el relato del conserje afectado, la situación comenzó cuando la esposa de un residente del piso 14 sorprendió a su pareja en compañía de otra mujer dentro del departamento. Según detalló el medio chileno 24horas.cl, la mujer involucrada sería la arrendataria colombiana, quien habría reaccionado de manera desmedida al ser descubierta.

En un intento por encubrir el presunto amorío, la mujer atacó al conserje, golpeándolo con una pala de aseo, y causó destrozos en el edificio mientras vestía únicamente ropa interior.
Videos de seguridad revelan el caos en el edificio
Las cámaras de seguridad del edificio captaron los momentos de tensión, mostrando a la mujer discutiendo acaloradamente y causando daños en las instalaciones. Los trabajadores del edificio fueron testigos de cómo la arrendataria rompió vidrios y dañó máquinas; esto generó alarma entre los presentes. Los registros visuales han sido difundidos ampliamente en noticieros y plataformas digitales, aumentando la notoriedad del caso.
El conserje, quien intentaba cumplir con sus labores, se convirtió en el blanco de la agresión. Según su testimonio, la mujer lo acusó de ser un “sapo”, término coloquial utilizado para referirse a alguien que delata o informa sobre las acciones de otros. Este calificativo habría sido el detonante de la violencia física que sufrió.
La mujer al final fue detenida por parte de Carabineros, y en declaraciones al medio Chilevisión, aseguró: “Es verdad, estaba compartiendo, pero eso es tema de mi vida personal. Yo solo estaba compartiendo, entonces él (conserje) me pregunta acerca de esa situación, y yo le digo que esa es mi vida privada, que no tengo por qué darle explicaciones”.
Adicional a esto, en la misma entrevista la colombiana denunció que antes de presentarse toda esta situación, había recibido piropos por parte del mismo conserje. “Recibí muchos supuestos halagos que para mí no eran, porque yo no los andaba buscando”, comentó la mujer.

En tanto que el capitán Walter Spreng Ramírez, subcomisario de la 9° Comisaría de Independencia, afirmó que personal de Carabineros “procedió a concurrir al departamento de la supuesta agresora, la cual fue sorprendida en los pasillos merodeando”. La capturada tenía un fuerte hálito alcohólico (tufo) y se movía con dificultad a la hora de caminar.
Por último, y según la misma administración de la propiedad residencial, esta mujer ya había sido protagonista de problemas en el pasado, y por tal razón fue que le terminaron pidiendo el apartamento y finalizaron el contrato de arrendamiento.
Más Noticias
Euro: cotización de apertura hoy 29 de septiembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Santoral 29 de septiembre, día de San Miguel Arcángel
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Valor de apertura del dólar en Colombia este 29 de septiembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Criticaron al ministro Daniel Rojas por llamar “lamesuelas” a precandidatos que rechazaron declaraciones de Gustavo Petro en Estados Unidos: “Dando cátedra de vulgaridad”
El titular de Educación generó controversia tras calificar de forma despectiva a quienes criticaron a Gustavo Petro, lo que provocó reacciones negativas de figuras políticas y debate en redes sociales

Estados Unidos estaría pensando expulsar a 33.000 migrantes colombianos: muchos serían enviados a la prisión de Guantánamo, aseguró la Canciller
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que los colombianos serían enviados a la prisión de Guantánamo en Cuba
