
Colombia sigue mejorando su calidad en la educación superior, según se evidencia en el ranking QS World University Rankings by Subject 2025, elaborado por la firma QS Quacquarelli Symonds. La medición, que incluyó a 171 instituciones académicas, hace una evaluación detallada de las mejores carreras universitarias del mundo y las instituciones que destacan en la enseñanza de esos programas.
De acuerdo con el ranking, divulgado por El Tiempo, Colombia tiene varios programas incluidos en el listado de los 100 mejores programas académicos a nivel global. En total, logró tener 24, uno más que en 2024 y cuatro más que en 2023. Además, 161 programas de 16 universidades colombianas aparecen en el listado elaborado por la firma.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre las universidades que resaltaron su la calidad de sus programas está la Universidad de Los Andes, la Universidad Nacional de Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana. Las dos primeras incluyeron 39 de sus programas en el ranking y, en el top 100, los Andes cuenta con 12 carreras destacadas; la Nacional, con 6; y la Javeriana, con 2.

Así las cosas, de acuerdo con los resultados de la medición, la Nacional, la Javeriana y Los Andes lograron incluir en el prestigioso listado varios de sus programas. Estos son los que comparten y sus puntajes a nivel global:
- Ciencias sociales
- Universidad de Los Andes: 60
- Universidad Nacional: 103
- Universidad Javeriana: 137
- Artes y humanidades
- Universidad de Los Andes: 88
- Universidad Nacional: 102
- Universidad Javeriana: 148
- Sociología
- Universidad Nacional: 93
- Universidad de Los Andes: 101-150
- Universidad Javeriana: 151-200
- Estudios internacionales
- Universidad de los Andes: 62
- Universidad Javeriana: 101-150
- Universidad Nacional: 101-150
- También destaca la Universidad del Rosario: 101-150
- Filosofía
- Universidad Javeriana: 151-200
- Universidad de Los Andes: 151-200
- Universidad Nacional: 151-200
- Lenguas Modernas
- Universidad de Los Andes: 85
- Universidad Nacional: 96
- Universidad Javeriana: 98
- Derecho
- Universidad de Los Andes: 44
- Universidad Nacional: 101-150
- Universidad Javeriana: 101-150
- También destacan la Universidad Externado de Colombia (54), la Universidad del Rosario (85), y la Universidad de La Sabana (151-200).
- Administración y Negocios
- Universidad de Los Andes: 66
- Universidad Javeriana: 143
- Universidad Nacional: 151-200
- Arte y Diseño
- Universidad de Los Andes: 66
- Universidad Javeriana: 143
- Universidad Nacional: 151-200
- Antropología
- Universidad de Los Andes: 51-100
- Universidad Nacional: 51-100
- Universidad Javeriana: 101-170

La Nacional también destaca en las carreras de Ingeniería de petróleos, Administración Pública, Historia, Geografía, Ingeniería de Minas, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Civil, Estudios de Desarrollo, Arquitectura, Agricultura y Agronomía y Contaduría. De la totalidad, la de mayor calificación es Ingeniería de petróleos (32), seguida de Ingeniería de Minas (36).
La pontificia Universidad Javeriana incluye también otras disciplinas como Teología y estudios religiosos, Hotelería y turismo (que comparte con el Externado) y Comunicación (junto con La Sabana). Y Los Andes añade otros programas como Ingeniería y tecnología, Marketing, Ingeniería de petróleos (junto con la Universidad Industrial de Santander), Administración Pública, Historia, Geografía, Ingeniería Civil, Educación, Economía, Estudios de Desarrollo, Arquitectura y Contaduría.

En ese sentido, en Latinoamérica, Colombia destaca ubicándose en el cuarto lugar del ranking, después de Brasil, Chile y México. “Colombia y Perú tienen la mayor proporción de programas, con mejores posiciones este año. Sin embargo, muchos programas han bajado su clasificación este año, en gran medida debido a la mayor competencia de otras regiones del mundo, especialmente de Hong Kong, China y Singapur”, explicó el vicepresidente de QS, Ben Sowter, citado por el informativo.
Es importante añadir que la Universidad Nacional de Colombia es considerada la mejor universidad del país según su puntaje a nivel mundial: alcanzó un rango de 219 en el ranking de las mejores instituciones de educación superior del mundo (QS World University Rankings 2025: Top global universities). Le sigue la Universidad Externado de Colombia, con un rango de 901-950, y la Universidad Católica de Colombia, con un rango de 1401+.
Más Noticias
¿Por qué se atascan los ascensores y cómo actuar en esas emergencias?
El mal uso de los elevadores, como exceder el peso o saltar en su interior pueden provocar emergencias. Las autoridades recomiendan que les hagan mantenimiento constante

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 15 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
