
En la tarde del 12 de marzo de 2025, se conoció que la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó de manera unánime la solicitud de audiencia pública para debatir el proyecto de resolución “Por medio de la cual se establecen los lineamientos para el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá”.
La fecha asignada para este espacio de participación ciudadana será el 3 de abril de 2025, a partir de las 2:00 p. m., y será transmitida a través del Canal del Congreso y otros medios virtuales que se consideren pertinentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La petición fue radicada por la representante a la Cámara por Cundinamarca Alexandra Vásquez y la representante por Bogotá Jennifer Pedraza, que señalaron que el objetivo central de esta audiencia es permitir que la ciudadanía, las organizaciones sociales y los sectores económicos expongan sus preocupaciones y propuestas frente a la nueva normativa ambiental propuesta.
Según ambas congresistas, la Sabana de Bogotá representa un ecosistema estratégico no solo para la región, sino para el país, por lo que es imprescindible que exista un diálogo amplio y transparente que involucre a todos los actores interesados.
“La Sabana de Bogotá es un ecosistema estratégico para la región y el país, y su protección y manejo sostenible requieren la participación activa de la comunidad, las autoridades nacionales y territoriales, las organizaciones sociales y los sectores productivos. Consideramos fundamental abrir un espacio de diálogo transparente y constructivo”, se lee en la carta que Vásquez y Pedraza enviaron al presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, para sustentar la iniciativa.

La convocatoria a esta audiencia pública se fundamentó en el artículo 264 de la Ley 5 de 1992, norma que permite a los congresistas, en su labor legislativa, proponer espacios de deliberación con la participación de los ciudadanos sobre proyectos de ley o de resolución que incidan directamente en sus territorios.
La representante Alexandra Vásquez celebró en la red social X la aprobación de la audiencia, por lo que manifestó su satisfacción por la apertura de un foro que involucrará múltiples perspectivas.

Un proyecto de resolución controvertido
El proyecto de resolución, publicado el 3 de marzo, estableció directrices consideradas estrictas para la protección de las áreas sensibles de la Sabana de Bogotá.
Estas contemplan medidas como la limitación de urbanización en zonas rurales, la protección de humedales y la obligatoriedad de evaluaciones ambientales previas para la ejecución de proyectos de infraestructura de gran envergadura, pues, en total, se estima que la Sabana de Bogotá involucra a 39 municipios, sin contar la capital.
La relevancia de esta zona radica en que alberga, según estimaciones de expertos, más de 3.000 especies de fauna y 5.000 de flora, además de cumplir un rol determinante en la regulación hídrica para el centro del país.
Por ello, tanto las organizaciones ambientalistas como los gremios productivos han seguido de cerca la propuesta que pretende dar un marco de manejo y conservación a este territorio.
Posición del alcalde Galán
Entre los críticos a la reglamentación se encuentra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, que ha mostrado su desacuerdo con la forma en que se ha tramitado la resolución.
A su juicio, la consulta pública previa resultó insuficiente, y el Ejecutivo no habría brindado espacios de concertación adecuados con la administración distrital; además, advirtió que, de no introducirse cambios sustanciales a la propuesta, se contemplaría la vía judicial para defender la autonomía de la capital.
“La ley no es opcional, debe cumplirse”, expresó el mandatario local, subrayando que si el documento se mantiene en sus términos actuales, se podrían presentar acciones legales para frenar lo que considera una vulneración de la potestad de planificación de la ciudad.
Galán enfatizó la relevancia de contar con un proceso de diálogo real y efectivo entre las distintas instancias de gobierno y la ciudadanía.
Más Noticias
Lotería Chontico Día y Noche resultados viernes 5 de septiembre 2025: los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Sinuano Día y Noche: estos son los números ganadores del viernes 5 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Karol G le subió el volumen a ‘Tropicoqueta’ en el medio tiempo de la NFL en Brasil: así fue su presentación
La ‘Bichota’ cautivó con su ‘performance’ en el Arena Corinthians de São Paulo, interpretando temas de su más reciente trabajo discográfico
Ramón Jesurún no se conforma con la clasificación de Colombia al Mundial 2026 y le apunta al premio mayor: “¿Por qué no buscar el título?"
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol considera que la preparación y el enfoque del equipo serán claves para alcanzar nuevas metas en la próxima cita de la FIFA

Shakira rompió en llanto durante su concierto en México mientras cantaba tema asociado a Gerard Piqué
La barranquillera fue acompañada por los miles de asistentes a su presentacion en Querétaro, al no poder continuar una de las pistas más emocionales de su más reciente larga duración
