Rigoberto Urán se retiró del ciclismo profesional a finales de 2024 tras una destacada carrera. Su última participación fue en la Vuelta a España, competencia que no pudo completar debido a una fuerte caída. Desde entonces, el exciclista de 37 años ha dedicado su tiempo a disfrutar de su familia y explorar nuevas facetas fuera de las competencias.
Urán, conocido como el “Toro de Urrao”, ha compartido en sus redes sociales momentos de su vida cotidiana junto a su esposa, Michelle Durango, y sus tres hijos: Matías, Carlota y Máximo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En un reciente video publicado en sus plataformas digitales, el colombiano mostró su característico sentido del humor al bromear con Michelle, que decidió subirse a una bicicleta estática después de cuatro años sin hacerlo. “Les cuento que acá en la casa están pasando cosas raras. Michelle montando en una bicicleta después de cuatro años que tiene Carlota”, comentó Urán mientras grababa a su esposa.

En el video, Michelle Durango respondió a las bromas de su esposo, en el que aseguró que ya había montado en bicicleta anteriormente, aunque no en la que estaba utilizando en ese momento. Cuando Urán le preguntó por qué estaba entrenando, ella respondió con humor: “Para el Giro… O para lo que sea, no importa”.
El exciclista aprovechó la ocasión para mencionar que el Giro de Rigo de este año ya estaba completamente vendido y que el recorrido sería de 175 kilómetros. Aunque Michelle expresó su interés en participar en una ruta más corta, Urán aclaró que esa opción no estará disponible hasta el próximo año.
El impacto económico y deportivo del ‘Giro de Rigo’
El Giro de Rigo no solo se ha consolidado como un evento deportivo de gran relevancia, sino también como una iniciativa con un impacto económico significativo. En este caso, los ingresos estimados para esta edición ascienden a cerca de 9.000 millones de pesos colombianos, una cifra que refleja el éxito comercial de la competencia. Además, la elección de Barranquilla como sede refuerza la importancia de descentralizar eventos deportivos de esta magnitud, en el que se llevaría el ciclismo a diferentes regiones del país.

La carrera, que en sus ediciones anteriores ha contado con la participación de ciclistas aficionados y profesionales, se ha convertido en un espacio para promover el deporte y la actividad física, al tiempo que rinde homenaje a la trayectoria de Rigoberto Urán. Este año, el evento promete ser una experiencia inolvidable para los participantes, quienes recorrerán un exigente trayecto en la región del Caribe colombiano.
Un legado que trasciende el ciclismo profesional
El éxito del Giro de Rigo es un reflejo del legado que Rigoberto Urán ha construido más allá de su carrera como ciclista profesional. Su carisma, su conexión con los aficionados y su capacidad para organizar eventos de gran envergadura lo han convertido en una figura destacada dentro y fuera del deporte. Mientras disfruta de su vida familiar y explora nuevas oportunidades, Urán continúa inspirando a miles de personas a través de iniciativas como esta, que combinan la pasión por el ciclismo con el compromiso social y económico.

Con la séptima edición del Giro de Rigo a la vuelta de la esquina, queda claro que el exciclista sigue siendo una figura central en el ciclismo colombiano, no solo por sus logros en las competencias internacionales, también por su capacidad para innovar y conectar con el público en nuevas facetas de su vida.
No es un secreto, que a nivel ciclístico y recreativo, esta es una de las competencias más esperadas en Colombia, por lo que alcanzó un nuevo hito este año al agotar las 8.000 inscripciones disponibles en menos de 24 horas.
La séptima edición de este evento, que se llevará a cabo el 2 de noviembre de 2025 en Barranquilla, promete ser un éxito rotundo tanto en participación como en ingresos. El traslado del evento a Barranquilla se logró tras un acuerdo con las autoridades locales, que consolida la relevancia de esta competencia en el calendario deportivo del país.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 7 de abril
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

¿Puede Colombia perder $2,5 billones por la baja del crudo? Esto dicen los expertos y el Ministerio
Este lunes, la referencia Brent descendió hasta los 64 dólares por barril, un nivel no registrado desde hace cuatro años

Lotería de Cundinamarca: resultados de este lunes 7 de abril de 2025
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

La JEP toma decisión clave sobre exFarc: aval parcial a su solicitud y advertencias sobre sanciones
Tras un estudio prolongado, el tribunal transicional aceptó de forma parcial esta propuesta y estableció límites concretos

Beéle de nuevo en el top 10 de canciones más escuchadas en Apple Colombia hoy
Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical
