Petro respondió enfurecido a acusaciones de Fico Gutiérrez de “venganza política”: “Fuera la mafia política”

El mandatario rememoró los motivos que lo llevaron a integrar el grupo guerrillero y, al mismo tiempo, arremetió contra el alcalde de Medellín al señalar que la “mafia” fue responsable del genocidio de varios líderes políticos en el país

Guardar
Federico Gutiérrez acusa al presidente
Federico Gutiérrez acusa al presidente Petro de usar el poder para intimidar a sus opositores y Petro lanza fuerte mensaje - crédito Colprensa - Presidencia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, y el alcalde de Medellín, Federico “Fico” Gutiérrez, protagonizan una nueva polémica en medio de la controversia por la inspección de la Superintendencia de Servicios Públicos a Empresas Públicas de Medellín (EPM). El mandatario local calificó la medida como una “venganza política” y acusó al jefe de Estado de recurrir constantemente a las amenazas, ante estas afirmaciones, el presidente utilizó su cuenta en la red social X para responder de manera categórica y continuar el cruce de declaraciones con el dirigente antioqueño.

La controversia comenzó luego de que se conociera la carta enviada por el Ministerio de Minas y Energía, en la que se solicitaba la intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos para inspeccionar EPM. Esta acción se dio en respuesta a la demanda interpuesta por la empresa debido a las deudas que el Estado mantiene con sus filiales. Fico Gutiérrez reaccionó enérgicamente a esta decisión y acusó al presidente de estar actuando por motivaciones políticas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Amenaza a congresistas, amenaza a quien no esté de acuerdo con él. Al parecer el presidente no ha dejado los vicios de amenazar, seguramente de cuando hacía parte de una organización guerrillera. De pronto algunos vicios no se quitan”, expresó Gutiérrez, haciendo referencia al pasado guerrillero de Petro en el movimiento insurgente M-19.

El alcalde de Medellín arremetió
El alcalde de Medellín arremetió contra el presidente Gustavo Petro debido a las discrepancias relacionadas con la empresa EPM, tras la solicitud de intervención de esta entidad - crédito redes sociales

Ante estas acusaciones, el presidente Petro recurrió a su cuenta en X para pronunciarse sobre el tema y refutar las afirmaciones de Gutiérrez. En su publicación, el jefe de Estado trazó una línea histórica en la que vincula el asesinato de líderes políticos como Luis Carlos Galán, Carlos Pizarro y Bernardo Jaramillo con el ascenso del narcotráfico en la política colombiana.

Asimismo, enfatizó en la importancia del Acuerdo de Paz firmada entre el Estado y el M-19 y la Constitución de 1991 como instrumentos para garantizar el poder del pueblo sobre las élites tradicionales.

Cuando era rebelde armado amenazaba con que algún día el pueblo decidiría en Colombia y no la oligarquía. Luego la oligarquía se entregó a la mafia, mató a Galán y a Pizarro y a Jaramillo y decidió la mafia. Hicieron un genocidio en Colombia. Hicimos la paz y la constitución para que el pueblo decidiera. Ahora el pueblo va a decidir. Fuera la mafia política. Es hora de la esperanza y la paz”, escribió el presidente.

Gustavo Petro recordó que la
Gustavo Petro recordó que la "mafia" mato a personalidades importantes en Colombia como respuesta a las palabras de Fico - crédito @petrogustavo/X

Esta es la razón de la nueva pelea entre el presidente Petro y Fico Gutiérrez

El enfrentamiento entre Gutiérrez y Petro no es un hecho aislado. En varias ocasiones, el alcalde de Medellín ha sido un fuerte crítico de las políticas del actual Gobierno y ha mostrado su oposición a muchas de sus decisiones. Por su parte, Petro señaló en múltiples ocasiones la existencia de lo que considera estructuras políticas aliadas con grupos económicos que han dominado históricamente el poder en Colombia.

El caso de EPM no es menor en esta discusión, ya que la empresa es una de las más importantes del país en materia de servicios públicos y está en el centro de debates sobre su administración y viabilidad financiera. La decisión del Gobierno nacional de ordenar una inspección genera dudas sobre las verdaderas razones detrás de la medida y si existe un trasfondo político en la disputa.

Por esto, el alcalde de Medellín hizo un llamado a la ciudadanía para movilizarse en rechazo a lo que considera un ataque político contra la ciudad y en defensa de la autonomía de EPM. “Yo siempre invito a que nos movilicemos como ciudadanos de manera pacífica, jamás de manera violenta como lo hacen ellos. Movilicémonos, pero sí es el momento de que como colombianos alcemos la voz también desde la región”, afirmó.

Fico Gutiérrez y Petro mantienen
Fico Gutiérrez y Petro mantienen su disputa en torno a la entidad EPM, pero en esta ocasión sus declaraciones han ido más allá, trasladándose al pasado guerrillero del presidente y a los antecedentes de violencia y genocidios en el país - crédito Redes sociales

El mandatario local insistió en que la inspección a entidad local es una represalia del Gobierno nacional, pero señaló que está a la espera de una comunicación oficial al respecto. Según él, la administración de la empresa tiene todas las condiciones en regla y así lo demostrará cuando se formalice la medida

Por ello, la respuesta de Petro fue amplia, digna de la mal llamada “pelea cazada”; esta situación ha sido evidente, y los propios usuarios tomaron posiciones, algunos apoyando al mandatario local y otros al presidente de Colombia. Se espera que esta confrontación se intensifique, considerando las características de ambos líderes y el historial de sus diferencias, siendo el caso de EPM solo un episodio más en esta disputa de larga data.

Más Noticias

Condenaron a cuatro años de cárcel a conductor ebrio que causó la muerte de un investigador del CTI en Tolima

Tras el accidente, lejos de prestar auxilio, el victimario huyó del lugar, dejando abandonado su vehículo

Condenaron a cuatro años de

Salario mínimo 2026: advierten que aumento subirá el precio de productos y servicios e impactará en la generación de empleo

Fenalco alertó que decisiones del gobierno Petro consideradas irresponsables, podrían agravar la presión sobre los precios y afectar negativamente la empleabilidad en el país

Salario mínimo 2026: advierten que

Bogotá lanzó más de 1.300 vacantes laborales para septiembre: estos son los requisitos y puestos que se están ofertando

Nuevas ofertas de trabajo permiten a jóvenes y personas sin trayectoria acceder a empleos en servicios, logística y comercio, con salarios competitivos y procesos de selección abiertos en diferentes puntos de la capital

Bogotá lanzó más de 1.300

Petro exige volver a la fumigación aérea de cultivos ilícitos, “dada la táctica mafiosa” de los civiles y la fuerza pública

La política antidrogas del Gobierno nacional entró en una nueva fase tras su propuesta de retomar la fumigación aérea, lo que marcaría un giro frente a su discurso inicial

Petro exige volver a la

Fico Gutiérrez respondió a Petro desde Washington, en el primer día de la visita a EE. UU.: “Me preocupan los efectos de una desertificación”

El alcalde de Medellín compartió sus primeras impresiones de su presencia en territorio norteamericano, en medio de la controversia con el presidente de la República, que retó a los mandatarios locales con acciones legales si se atrevían a desplazarse a territorio norteamericano

Fico Gutiérrez respondió a Petro
MÁS NOTICIAS