
Los ánimos siguen caldeados en el país, después de que el presidente Gustavo Petro convocara a una consulta popular tras el hundimiento virtual de la reforma laboral en el Congreso.
De hecho, el jefe de Estado ha insistido en que la negativa del Legislativo se debe a un bloqueo institucional, por lo que la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal le respondió duramente durante la tarde de este 12 de marzo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según comentó la también precandidata presidencial, Gustavo Petro le está mintiendo al país al recurrir al bloqueo institucional para movilizar a los ciudadanos en su favor, además de acusarlo de usar la caída de la reforma laboral como estrategia para iniciar con su campaña electoral de 2026.
“Petro no le mienta al país. ¿Cuánto tendrá el valor civil de decir una verdad? Aquí no hay bloqueo institucional como lo afirma para alimentar a sus hordas”, señaló la senadora en su cuenta de X.

Además, la congresista le recordó al jefe de Estado que la iniciativa de convocar a una consulta popular debe ser tramitada en el Legislativo, además de recolectar más de 13 millones de firmas.
“La consulta que invoca y promueve el presidente Gustavo Petro tiene que ser avalada por el Senado de la República y después de ser avalada tiene que tener preguntas de sí y no, concretas. Necesita 13 millones de votos. Ahora, ¿por qué no le gusta el Congreso? El Congreso le ha tramitado y le ha archivado proyectos de ley y de acto legislativo a muchos presidentes", comentó la senadora.
Asimismo, Cabal le insistió al presidente que lo ocurrido con la reforma laboral en el Congreso hace parte de las labores que les fueron asignadas por el pueblo colombiano cuando fueron escogidos en 2022.
“El Congreso tiene el mandato que le otorga el pueblo por medio de la votación. Brincarse los poderes públicos es una afrenta permanente que tiene Petro, porque su pelea es contra él mismo. La reforma deja 600.000 empleados formales sin empleo”, continuó.
Igualmente, María Fernanda Cabal también le hizo un recuento al jefe de Estado de los proyectos que sí han sido aprobados por el Ejecutivo, pese a las polémicas y las advertencias de la oposición.
“Aquí le aprobaron a pesar de tantos errores jurídicos la creación del Ministerio de la Igualdad para Francia Márquez, la Reforma tributaria, la inconstitucional Reforma Pensional, la ley de Paz total y el Plan de Desarrollo entre otros”, señaló.
Finalmente, la senadora del Centro Democrático atribuyó las palabras del presidente a una estrategia para adelantar su campaña electoral de 2026, utilizando la reforma laboral como excusa.
“La verdad es que usted está en campaña y necesita cómo engañar para conseguir los votos que ya no tiene”, concluyó la precandidata presidencial.
Las palabras de María Fernanda Cabal se dan después de que el presidente Gustavo Petro anunciara la noche del martes 11 de marzo su decisión de convocar a una consulta popular para que los ciudadanos definan el destino de dos de las reformas más emblemáticas de su gobierno: la reforma laboral y la reforma a la salud.
Según informó el mandatario en una rueda de prensa desde la Casa de Nariño, esta medida busca contrarrestar lo que calificó como un “bloqueo institucional” en el Congreso, luego de que ocho congresistas firmaran la ponencia para archivar la reforma laboral, lo que obstaculiza su avance legislativo.
De acuerdo con las declaraciones del presidente, la consulta popular se plantea como una respuesta directa a la falta de consenso en el Senado, donde ambas reformas enfrentan un panorama adverso.
Petro destacó que esta decisión tiene como objetivo garantizar que sea el pueblo quien tome la última palabra sobre estas iniciativas, las cuales, según él, reflejan las demandas expresadas por los ciudadanos en las elecciones de 2022.
“El bloqueo institucional es una dictadura contra el voto popular, y al bloqueo institucional se le responde con democracia real”, afirmó el mandatario, enfatizando que la consulta es una herramienta legítima para superar los obstáculos legislativos.
Más Noticias
Federico Gutiérrez por viajar a Washington: “los alcaldes no somos empleados de Petro, vamos a gestionar por nuestras ciudades”
El alcalde de Medellín defendió su visita a Estados Unidos en medio del choque con el presidente Petro y advirtió sobre los riesgos económicos y de seguridad de una posible descertificación

Resultados ganadores de la Lotería del Cauca del sábado 6 de septiembre de 2025
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Desarticulan banda de hurto en Tuluá: capturan a cinco delincuentes que robaban a comerciantes
Las autoridades recuperaron dinero, un celular y un arma traumática utilizada por los implicados, quienes cuentan con antecedentes por hurto y porte ilegal de armas

Baloto: ganadores de este sábado 6 de septiembre
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Vicky Dávila desde Norte de Santander pide acabar con la dictadura de Maduro: “Trump, haz lo tuyo”
La precandidata presidencial afirmó que la caída de Maduro abriría oportunidades económicas y de seguridad para Colombia, acusándolo de ser aliado del ELN y del narcotráfico
