
Desde la cárcel de máxima seguridad La Tramacúa, en Valledupar, Jhonier Leal, condenado a 55 años de prisión por el asesinato de su hermano, el reconocido estilista Mauricio Leal, y su madre, Marleny Hernández, trabaja en un proyecto literario con el que busca contar su versión de los hechos. Según informó Semana, el libro pretende ser una herramienta para demostrar su inocencia, a pesar de las pruebas que lo llevaron a la condena y de su confesión inicial, de la cual posteriormente se retractó.
El caso, que conmocionó a Colombia, se convirtió en uno de los juicios más mediáticos de la historia reciente del país. Miles de personas siguieron el proceso judicial en tiempo real a través de plataformas de streaming, donde el fiscal Mario Burgos presentó una serie de pruebas contundentes que llevaron a Jhonier a admitir su responsabilidad en el doble homicidio. Sin embargo, tras su confesión y un pedido público de disculpas, Jhonier cambió su postura, apeló el fallo y ahora asegura que es inocente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Jhonier Leal cumple su condena en La Tramacúa, una prisión conocida por albergar a algunos de los criminales más peligrosos del país. Entre los reclusos se encuentran nombres como Rafael Uribe Noguera, responsable del asesinato de la niña Yuliana Samboní; Manuel Octavio Bermúdez Estrada, apodado “el Monstruo de los Cañaduzales”; y Javier Velasco, que fue condenado por el brutal asesinato de Rosa Elvira Cely. En este entorno, Jhonier ha encontrado tiempo para dedicarse a la escritura.
El libro, cuyo contenido aún no ha sido revelado en detalle, busca ofrecer una nueva perspectiva sobre los hechos que lo llevaron a ser condenado. Personas cercanas a Jhonier señalaron que el texto incluirá su versión de los eventos y que este confía en que será una pieza clave para probar su inocencia. “Estamos llenos de fe, de esperanza, y confiando en Dios”, expresó Jhonier a través de un mensaje compartido por sus allegados.

Un caso que marcó a Colombia
El asesinato de Mauricio Leal, conocido como “el estilista de las estrellas” por su trabajo con celebridades del país, y de su madre, Marleny Hernández, ocurrió en noviembre de 2021. Ambos fueron encontrados sin vida en su residencia en La Calera, Cundinamarca, en circunstancias que inicialmente apuntaban a un posible suicidio. Sin embargo, las investigaciones revelaron inconsistencias en la escena del crimen, lo que llevó a las autoridades a centrar su atención en Jhonier Leal.
Durante el juicio, el fiscal Mario Burgos presentó pruebas que incluían análisis forenses, testimonios y registros financieros que apuntaban a Jhonier como el autor del doble homicidio. De acuerdo con la Fiscalía, el motivo del crimen habría sido económico, ya que Jhonier buscaba quedarse con los bienes de su hermano. Ante la contundencia de las pruebas, Jhonier confesó los hechos, pero posteriormente se retractó, argumentando que había sido presionado para admitir su culpabilidad.

Aunque la condena de 55 años de prisión ya fue dictada, el caso no ha concluido. Jhonier Leal apeló el fallo y está a la espera de la decisión del Tribunal Superior de Bogotá. Según consignó el medio citado, el libro que está escribiendo podría convertirse en un elemento central de su estrategia para cuestionar la sentencia y defender su inocencia.
El impacto mediático del caso ha mantenido el interés público en cada desarrollo relacionado con Jhonier Leal. Su decisión de escribir un libro desde prisión añade un nuevo capítulo a una historia que ya ha captado la atención de millones de personas en Colombia y más allá. Mientras tanto, el país sigue a la expectativa de lo que pueda surgir tanto del proceso judicial como del relato que Jhonier promete publicar.
Más Noticias
Jaime Andrés Beltrán se despidió oficialmente de la Alcaldía de Bucaramanga: “Esto apenas empieza”
El santandereano fue destituido por el Consejo de Estado por doble militancia

Carlos Fernando Galán apareció en nuevo ranking de popularidad de alcaldes en Sudamérica: así le fue al mandatario de Bogotá
El estudio, realizado por CB Consultora Opinión Pública, analizó la percepción ciudadana sobre los alcaldes de las diez principales ciudades de la región, así como la valoración de sus equipos de gobierno

Abelardo de la Espriella ‘estalló’ contra Petro tras crítica de joven indígena: “He venido a enfrentarte, a derrotarte y a castigarte”
El abogado y precandidato presidencial señaló que el presidente utilizó políticamente a los pueblos nativos con fines electorales, tras la difusión de un video en el que una mujer lo calificó de “fascista”

América de Cali prepararía millonaria demanda: denuncian incumplimientos por un partido amistoso
El cuadro rojo, que ha mejorado en la Liga BetPlay, tendría en la mira a un club ecuatoriano por cuenta de un encuentro durante la temporada 2024

Distrito presentó alternativa para solucionar el problema de basuras de Bogotá: así funciona el modelo provisional
La capital del país enfrenta una emergencia sanitaria por la acumulación de residuos. Por eso, las autoridades instalan centros temporales de reciclaje y solicitan colaboración ciudadana ante riesgo de plagas y contaminación ambiental
