
Mariangel Aldana, la doble de Ángela Aguilar en Yo me llamo 2025, generó debate en redes sociales, pues varios usuarios descubrieron que la cantante ya había pasado por una anterior versión de este concurso, en el cual se alzó con el premio mayor dando vida al mismo personaje.
La imitadora de la joven mexicana cautivó al jurado, al público y a sus seguidores al ganar una edición de este reality en el vecino país de Venezuela en 2024. “La verdad es, que esto es más de lo que un día pude imaginar, mucho más de lo que un día soñé”, dijo la artista vocal cuando recibió el premio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La doble de la heredera de la dinastía Aguilar, en esta décima temporada de Yo Me Llamo ha llamado la atención desde su audición ante Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz, nuevo integrante del jurado en el reality de imitación que apostó desde un inicio por ella y le dio una oportunidad. A partir de ese momento, en cada gala, Mariangel Aldana, quien interpreta a la mexicana en el ‘templo de la imitación’, ha logrado emocionar a la ‘Diva de Colombia’ con sus conmovedoras interpretaciones y su increíble parecido físico.

Con tan solo 20 años, la joven artista de origen venezolano, ha recibido elogios no solo por su voz, sino también por su compromiso con el personaje y la belleza del vestuario que luce en tarima, llevando al programa trajes idénticos a los que usa la hija de Pepe Aguilar en sus interpretaciones.
No obstante, esta no es la primera vez, que la imitadora intenta conquistar este formato con su personaje de Angela Aguilar, pues en 2024 lo hizo en la versión de su país en donde se quedó con el primer lugar, hecho que le ha merecido un par de pullas en redes sociales donde han mencionado que cuenta con mayores posibilidades que los demás competidores.
“En estos momentos solo hay gratitud en mi corazón, con Dios primeramente por ser el principal patrocinador de mis sueños, por cada persona que me ha permitido conocer en el camino, aquellos que han estado a mi lado desde el principio y a todos aquellos que se han sumado a lo largo de esta historia, que apenas comienza”, comentó en aquella ocasión.

Este es el programa que la doble de Ángela Aguilar ganó en su país
Yo me llamo es uno de los programas más vistos de la televisión colombiana, mostrando a los mejores imitadores del país que se presentan en el escenario de este concurso. El reality show de canto ha mostrado intérpretes bastante talentosos que tienen la habilidad de encarnar vocal y visualmente a cantantes importantes como Vicente Fernández, Juan Gabriel, Cornelio Reina, entre otros.

Tal y como ha ocurrido en otro casos, la cantante ha generado interés por parte de varios colombianos que han querido saber un poco más de su vida. Quienes han indagado en sus redes sociales pudieron conocer un detalle inédito que muy pocos sabían, y que ha generado bastante sorpresas.
Esta es el segundo intento que la artista hace con sus capacidades vocales por llevarse el botín del programa de Yo me llamo. Anteriormente, se presentó en la edición de ‘Yo me llamo en la feria’, una edición adicional del programa que se hace en Expo Táchira.
“Siempre he pensado que la música es un regalo de Dios y que bonito es poder compartirla, porque cuando la disfrutamos juntos, es cuando finalmente tiene sentido. Gracias a el gran equipo por darme la oportunidad de formar parte de este evento lleno de tanto talento y tantas emociones, sin duda ha sido todo un aprendizaje para mi y una experiencia inolvidable”, concluyó Aldana en la publicación que se ha hecho viral.
Más Noticias
Fue liberado Lyan Hortúa, niño secuestrado por las disidencias de las Farc: esto se sabe
El proceso se llevó a cabo en la tarde del miércoles 21 de mayo, gracias a la intervención de la Defensoría del Pueblo

EN VIVO: Temblores en Colombia: siga el registro de los sismos en la tarde del 21 de mayo
El país se encuentra en una zona sísmica altamente activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Proponen nueva estrategia para evitar colados en el sistema TransMilenio: así funcionaría
Con apenas el 6% de las multas pagadas y un déficit creciente, la sostenibilidad del transporte público de Bogotá se pone en riesgo por evasores

Richard Ríos recibió portazo en la cara: equipo europeo lo habría descartado rápidamente
El volante de Palmeiras suena con fuerza para llegar al Viejo Continente, pero de la nada se terminó el interés de un club que, hasta hace poco, parecía una opción viable
Tribunal Administrativo de Cundinamarca emitió fallo con orden directa al Departamento de la Función Pública: de qué se trata
El Dafp tiene un plazo de cinco días para realizar las gestiones necesarias para supervisar el funcionamiento del Sistema de Información y Gestión del Empleo Público
