
En medio de las fuertes lluvias que afectaron a Bogotá durante la madrugada del 12 de marzo de 2025, el presidente Gustavo Petro respondió al alcalde de la capital colombiana, Carlos Fernando Galán, quien había reportado las afectaciones causadas por las precipitaciones en el norte de la ciudad.
“Mientras la lluvia cae, el racionamiento se mantiene. ¿Saben por qué?”, comenzó Petro en su declaración. El presidente cuestionó las decisiones pasadas que, según él, contribuyeron a la falta de preparación para enfrentar los fenómenos climáticos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Porque eliminaron hace 10 años el decreto que obligaba a recoger el agua lluvia y usarla en las residencias”, indicó el presidente.
Hace diez años el alcalde de Bogotá era Gustavo Petro, motivo por el cual cuestionó a Galán porque el racionamiento de agua en Bogotá se mantiene.
El jefe de Estado señaló que la medida fue desechada por considerarse una “idea loca” en su momento, y criticó la visión de los gobiernos de turno que supuestamente favorecieron la construcción de urbanizaciones nuevas en lugar de mejorar las viviendas existentes en Bogotá y su sabana.
“Les pareció una idea loca, porque los duelos de Bogotá trataba de hacer urbanizaciones nuevas donde el Estado entregaba la ganancia particular, y no mejorar viviendas usadas que son la mayoría de Bogotá y la Sabana”, aseveró Gustavo Petro.

El alcalde Galán había informado temprano sobre los problemas causados por las lluvias en la autopista Norte y la carrera Séptima, donde los equipos de emergencia ya trabajaban para restablecer el orden. A pesar de la situación, se pronosticaron más lluvias para la tarde del miércoles 12 de marzo de 2025.
“Autopista Norte entre 232 y 215 sentido Norte Sur. Se ordenó cierre de la vía. A las 4:20 am espejo de agua llegó a 40 cm. No hay vehículos atrapados. En terreno equipos del Acueducto, Ani, Idiger y Movilidad. Hace 15 minutos se habilitó el paso controlado de camiones. Ya nivel ha bajado a cerca de 15 cm. Esperamos poder habilitar pronto toda la vía. Carrera 7 a la altura del km 14 de vía Bogotá Chía. Caída de poste. Equipos de Enel, Idiger y Movilidad atienden la situación desde las 3:50 am. No hay personas afectadas. Paso a un carril habilitado en este momento”, indicó Carlos Fernando Galán.

Situación en Bogotá por las lluvias
Las fuertes precipitaciones que comenzaron la noche del martes 11 de marzo de 2025 y se extendieron hasta pasadas las 3:00 a. m. del 12 de marzo causaron emergencias en varios puntos de Bogotá, especialmente en el norte de la ciudad.
El Concesionario Ruta Bogotá Norte informó alrededor de las 4:00 a. m. que la autopista Norte presentó cierre total a la altura de la calle 232, sentido sur-norte, con punto de retorno en Bima. Asimismo, se reportó una novedad en la carrera Séptima con calle 245, por a la caída de un poste del alumbrado público, lo que ocasionó el cierre total de ese corredor vial.
Debido a estas y otras novedades, varias instituciones educativas tomaron medidas preventivas para evitar una situación similar a la ocurrida hace unos meses. Como parte de estas acciones, algunos colegios decidieron realizar su jornada de manera virtual.

Desde la Secretaría de Educación de Bogotá confirmaron que, a las 7:00 a. m., la entidad se mantiene en contacto permanente con las instituciones privadas que podrían verse afectadas por las condiciones de movilidad. Sin embargo, las medidas adoptadas por cada colegio son de manera autónoma.
Por el momento, informan que “19 colegios han optado por trabajo remoto, 3 continúan con normalidad y 1 canceló clases”.
Además, se dirigieron a las familias de los estudiantes que asisten a colegios privados, solicitando que, para obtener un reporte más claro sobre la situación, se comuniquen directamente con cada uno de los colegios afectados. Ninguno de los colegios oficiales de la ciudad presentó cancelación de su jornada académica.
Más Noticias
Alcalde Galán presentará hoy el nuevo plan de recolección de basuras y equipo encargado en Bogotá
El Distrito busca dar una solución estructural y combatir las críticas sobre manejo y liderazgo en la gestión de residuos en la capital

Ejército neutralizó artefacto explosivo en la vía Panamericana entre Santander de Quilichao y Bellavista, Cauca
El corredor vial fue inspeccionado y el cilindro sospechoso retirado tras comprobar que no contenía carga explosiva

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 14 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Nuevo hostigamiento en la vía Panamericana entre Popayán y Cali obliga al cierre total en Cajibío, Cauca
La restricción total del tráfico en Cajibío se suma a una serie de ataques armados registrados en el norte del Cauca durante el domingo

Pico y Placa Cartagena evita multas este lunes 15 de septiembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad
