
En un esfuerzo por combatir el tráfico de moneda falsa y proteger a los ciudadanos de ser víctimas de este delito, la Policía Metropolitana de Bogotá, a través de su Grupo de Policía Comunitaria y expertos en documentología de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), llevó a cabo una jornada informativa en el centro de la capital colombiana.
Según informó la institución, la actividad tuvo como objetivo principal educar a la población sobre cómo identificar billetes falsos y reconocer los elementos de seguridad que garantizan la autenticidad del dinero en circulación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La teniente coronel Bibiana Valencia comentó que la campaña está dirigida tanto a ciudadanos como a propietarios y administradores de establecimientos comerciales. “El día de hoy, la Policía Comunitaria, de la mano con el grupo de Documentología de la Sijín de la Metropolitana de Bogotá, llegamos al centro de la ciudad para informarle a ciudadanos, a dueños y administradores de establecimientos abiertos al público, de qué manera pueden identificar un billete que se encuentre falso. Esta campaña va dirigida para que nuestros ciudadanos no sean víctimas de este tipo de delitos”.
La Policía destacó que los billetes de la nueva familia cuentan con avanzados elementos de seguridad que facilitan su verificación. Entre estos se encuentran la cinta de seguridad, la marca de agua, las imágenes coincidentes y los efectos de cambio de color y movimiento. Estas características permiten a los usuarios identificar rápidamente si un billete es auténtico o no.
Además, se compartieron cinco pasos fundamentales para comprobar la autenticidad de los billetes:
- Mire: observe las imágenes y colores del billete.
- Toque: perciba al tacto el alto relieve en algunas imágenes y textos.
- Levante: coloque el billete al trasluz para descubrir imágenes ocultas.
- Gire: observe los efectos de cambio de color y movimiento al girar el billete.
- Compruebe: utilice lámparas de luz ultravioleta para observar la fluorescencia y una lupa para verificar los microtextos.
Para la institución, las recomendaciones resaltadas buscan empoderar a los ciudadanos para que puedan detectar irregularidades en el dinero que reciben, especialmente en transacciones realizadas en efectivo.

Y es que a pesar del auge de las billeteras virtuales y los pagos digitales, millones de personas en Colombia continúan utilizando dinero en efectivo para sus compras y transacciones diarias. Según consignó la Policía Metropolitana, esa realidad hace que la circulación de billetes falsos o en mal estado siga siendo un problema recurrente, generando inconvenientes tanto para consumidores como para comerciantes.
Ante esta situación, la Superintendencia Financiera de Colombia y la Asobancaria establecieron un protocolo para que los ciudadanos puedan actuar en caso de recibir un billete falso o deteriorado. Según detallaron estas entidades, el primer paso es acudir a una oficina bancaria para presentar un reclamo formal.
Procedimiento para reclamar ante la recepción de billetes falsos o deteriorados
El proceso para gestionar un reclamo incluye los siguientes pasos:
- Presentarse en la oficina del banco donde se realizó el retiro del billete.
- Diligenciar un formato con información sobre el lugar de retiro, la denominación y la serie del billete.
- Adjuntar el comprobante de retiro, en caso de que el billete haya sido dispensado por un cajero automático.
Una vez presentada la reclamación, el banco será el encargado de verificar la autenticidad del billete. De acuerdo con Asobancaria, este análisis incluye la comprobación de sí el billete fue dispensado por un cajero, la revisión de las series y denominaciones registradas en el sistema, y la identificación de marcas especiales que algunas entidades financieras colocan en los billetes.

En caso de que se confirme que el billete es falso y que fue entregado por la entidad financiera, el banco procederá a abonar el valor correspondiente a la cuenta del cliente o a cambiar el billete por uno auténtico.
Recomendaciones adicionales para evitar pérdidas económicas
La Asobancaria también subrayó la importancia de actuar con rapidez al detectar un billete falso. Los ciudadanos deben tener en cuenta que existe un tiempo límite para presentar reclamaciones, que generalmente es de tres días hábiles. Asimismo, recomendó conservar siempre los comprobantes de retiro, ya que estos son fundamentales para respaldar el reclamo.
En caso de que un billete falso sea entregado en la ventanilla de un banco, el procedimiento es similar al descrito anteriormente. Los usuarios tienen derecho a reclamar y exigir una solución cuando el dinero entregado por la entidad financiera no cumple con los estándares de autenticidad o se encuentra en mal estado.
Más Noticias
Secretario de Bogotá respondió a Petro por asegurar que la ciudad “está muriendo”: “No es más que otra falsa profecía”
El presidente aseguró que la urbanización de la Sabana de la capital impedirá que la población tenga acceso a agua potable. El funcionario rechazó las declaraciones y defendió la gestión del alcalde Carlos Fernando Galán

Las series y películas más vistas en Disney+ Colombia
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Video: así fue la llegada de Melissa Gate a ‘La casa de los famosos All-Stars’
La participante de ‘La casa de los famosos Colombia’ ya hizo su ingreso a la casa estudio como parte del intercambio con Manelyk González

Jota Pe Hernández “está listo” para enfrentar en los estrados a María José Pizarro y Roy Barreras: “Tendrán que probarlo”
El senador del partido Alianza Verde, junto a su abogado, expresó que tanto la senadora del Pacto Histórico como el embajador de Colombia en Reino Unido tendrán que probar ante la Corte Suprema los señalamientos en su contra

Prepare una deliciosa sopa de patacones o “moneditas”, siguiendo estas instrucciones
El toque final de esta receta es añadir un poco de crema de leche, aguacate o ají, que le otorga suavidad y frescura, equilibrando la crujiente textura de los patacones
