
La Corte Suprema de Justicia amplió el listado de personas investigadas por el escándalo que involucra al exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Luis Carlos Reyes, sobre la solicitud de personas que recomendaron varias hojas de vida para ser ubicados en puestos estratégicos de aduanas.
Según informó W Radio, la Sala de Instrucción del alto tribunal reveló que del listado presentado por el exalto funcionario del Gobierno Petro ante la Fiscalía General de la Nación, que involucraba a 38 personas del ámbito político, ahora será de 62 dirigentes que habrían participado en las recomendaciones al entonces director de la Dian.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los nuevos funcionarios que serán interrogados por este escándalo, de acuerdo con la información revelada por el citado medio de comunicación, se encuentran la hoy gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, así como el exsenador del Centro Democrático y hoy condenado por la justicia, Ciro Ramírez, el exsenador del Partido Conservador, David Barguil, y el exsenador y exgobernador de Santander, Richard Aguilar.

Del mismo modo, en dicho listado se incluye una pestaña con la denominación “Senadores”, en la que se agregan otros exparlamentarios como María del Rosario Guerra (Centro Democrático), Andrés García Zuccardi (Partido de la U), Gilberto Rondón y el actual senador Mauricio Gómez Amín (Partido Liberal).
Así mismo, la lista incluye a otras personalidades, como el actual gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, el representante del Pacto Histórico Agmeth Escaf, el congresista Félix Chica, Gloria Zorro, Buenaventura León, entre otros.
Por ahora, este caso fue asignado a la magistrada Cristina Lombana que tendrá un plazo de diez días para verificar si las personas sugeridas por los dirigentes políticos mencionados en el nuevo listado habrían participado en un concurso de méritos. Hasta el momento, los nuevos funcionarios involucrados no se han pronunciado al respecto.

La revelación de Luis Carlos Reyes sobre recomendados en la Dian
El escándalo de posibles irregularidades en nombramientos en cargos estratégicos en la Dian, dirigido en su momento por Luis Carlos Reyes, comenzó el lunes 17 de febrero de 2025, cuando el exdirector denunció que el actual embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras había recomendado a varias personas en la dirección seccional en Buenaventura y Cali (Valle del Cauca), manifestando que utilizó un lenguaje “intimidante”, según sus declaraciones a W Radio.
Pese a que el diplomático negó que tuviera relación con lo manifestado por el exministro de Comercio, Reyes acudió a la Fiscalía General de la Nación para entregar un listado de las personas que habían recomendado una serie de hojas de vida de funcionarios para que ocuparan dichos cargos en la entidad mencionada anteriormente.
En el listado revelado a la opinión pública, se encontró que, además del embajador en Gran Bretaña, Roy Barreras, también Gregorio Eljach, actual procurador general y el entonces secretario del Senado, Armando Benedetti, hoy ministro del Interior, y Jose Antonio Ocampo, exministro de Hacienda, al igual que el presidente del Senado, Efraín Cepeda.

Del mismo modo, en los documentos entregados al ente acusatorio se encuentran varios nombres como Sandra Jaimes, del Pacto Histórico, Armando Zabaraín, Edgar Díaz y Carlos Mario Farelo, de Cambio Radical, Liliana Bitar, Nicolás Echeverry y Juan Samy Merheg, del Partido Conservador, Alfredo Deluque, Antonio Correa, Julio Elías Vidal y Juan Carlos Garcés, del Partido de la U, y Enrique Cabrales, del Centro Democrático.
También, la lista incluye algunos representantes a la Cámara como Alejandro Ocampo, del Polo Democrático, Saray Robayo Bechara y Wilmer Carrillo, del Partido de la U, Leonardo Gallego, Silvio Carrasquilla y Carlos Cuenca, del Partido Liberal, Ciro Rodríguez y Daniel Restrepo, del Partido Conservador, Dorina Hernández, del movimiento Soy Porque Somos.

De igual manera, otros funcionarios como Alfredo Saade, excandidato presidencial y cercano al presidente Petro, así como la actual ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, y Alí Ibrahim, quien fungía como dirigente de la Colombia Humana en Maicao, La Guajira, también habían solicitado la llegada de sus candidatos a varias dependencias de la entidad tributaria.
Se espera que el viernes 14 de marzo, Luis Carlos Reyes se presente nuevamente ante la Corte Suprema de Justicia, para que rinda versión sobre este escándalo que involucra a la clase política colombiana.
Más Noticias
La periodista Jineth Bedoya renunció a su proceso judicial de su caso en la Fiscalía: “Mi aspiración de justicia ha muerto”
La periodista, que contó las torturas, amenazas y abuso sexual en su libro ‘Te hablo desde la prisión’, anunció que “la impunidad” en su caso “queda para la historia del país”

Andrea Valdiri se habría casado con su pareja y en redes sociales especulan sobre la prueba que lo confirmaría
La creadora de contenido habló de los planes a futuro que tiene con Juan Daniel Sepúlveda, el hombre que la acompañó durante las festividades del Carnaval de Barranquilla

Señal de tránsito que suele pasarse por alto alcanzó una multa que ronda el millón de pesos
El último ajuste al Código Nacional de Tránsito indica que, incluso, con la acumulación de puntos, puede verse afectada la vigencia de la licencia de conducir de quien decida ignorarla

Así se jugará el Sudamericano Femenino Sub-17 en Colombia: sedes, fixture, jugadoras a seguir y dónde verlo
Manizales, Palmira y Cali serán las ciudades en las que se jugarán los partidos del campeonato que otorga cuatro cupos a la Copa Mundial Femenina de la categoría que se realizará en Marruecos en 2025

“El Gobierno busca tratamiento de angelitos para criminales de distinta pelambre”: gobernador de Antioquia tras el ataque de alias Calarcá
El mandatario departamental no desaprovechó la ocasión para lanzar nuevos dardos contra la Paz Total del presidente Petro
