Cayó en El Dorado ciudadano nigeriano señalado de ser el cabecilla de una red de narcos que enviaba ‘mulas’ con droga a España

El sujeto, conocido con el alias de Alen, coordinaba desde hace varios años el envío de la droga con destino a los aeropuertos de España, pero una captura permitió iniciar su seguimiento, que concluyó con su detención en la terminal aérea

Guardar
0 seconds of 44 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:44
00:44
 
El detenido cayó tras un exhaustivo seguimiento que inició con la caída de una persona que pretendía salir con un cargamento oculto con destino a Madrid, España - crédito Fiscalía General de la Nación

Un ciudadano nigeriano identificado como Joseph Chinedu Okparaejesi, y conocido con el alias de Alen, fue capturado en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá cuando intentaba ingresar en un vuelo procedente de Sao Paulo, Brasil.

La detención, llevada a cabo el 12 de marzo de 2025, se realizó en cumplimiento de una orden judicial emitida por la Fiscalía General de la Nación.

De acuerdo con las autoridades, Okparaejesi sería el supuesto articulador de una red transnacional de narcotráfico dedicada al envío de cocaína camuflada en equipajes hacia España.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según las investigaciones que dio a conocer el ente investigador el mismo martes, este sujeto venía siendo investigado por ser el presunto financiador para la adquisición de la droga, y luego de este coordinaba la logística relacionada con los llamados ‘correos humanos’ y las maletas de doble fondo empleadas para ocultar las sustancias ilícitas.

A través de su cuenta
A través de su cuenta de X la Fiscalía confirmó la detención la mañana del martes 12 de marzo de 2025 - crédito @FiscaliaCol

La operación también contó con la colaboración de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín) de la Policía Nacional y el FBI (Buró Federal de Investigaciones, por sus siglás en inglés) de los Estados Unidos.

Las pesquisas indican que alias Alen viajaba a distintos países de Latinoamérica con el fin de replicar y expandir sus operaciones. Su actividad ilícita quedó en evidencia tras la captura, hace unos meses, de un hombre que transportaba cocaína oculta y planeaba abordar un vuelo hacia Madrid, España desde el mismo aeropuerto de Bogotá.

Desde ese momento, las labores de investigación han permitido la captura de 15 personas vinculadas a la organización delictiva, entre ellas, viajeros que actuaban como correos y miembros claves de la estructura criminal.

Alias Alen llevaba años liderando
Alias Alen llevaba años liderando esta operación, según lo que informó la Fiscalía de Colombia - crédito Fiscalía General de la Nación

En consecuencia, un fiscal de la Dirección Especializada de la Fiscalía imputó a Okparaejesi el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, que el hoy detenido aceptó durante la audiencia.

A raíz de lo anterior, un juez de control de garantías ordenó una medida de aseguramiento en un centro penitenciario mientras avanza el proceso judicial.

Días atrás en el aeropuerto El Dorado cayó mujer que citó a otra para asesinarla

Este caso se suma a otro que se presentó solo con un par de días de diferencia en la misma terminal aérea, la más importante de Colombia.

El aeropuerto fue el lugar donde se llevó a cabo una diligencia judicial que puso a fina una investigación internacional con la captura de Nicol Alexandra Triana Torres, una joven de 19 años señalada como presunta responsable de un homicidio agravado ocurrido en Cimitarra, Santander, en septiembre de 2024.

La detención se llevó a cabo el viernes 28 de febrero de 2025 en el aeropuerto internacional El Dorado, en Bogotá, tras su arribo en un vuelo procedente de Denver, Colorado, Estados Unidos.

La hoy detenida tenía una
La hoy detenida tenía una circular azul de la Interpol - crédito suministrada a Infobae Policía de Santander

De acuerdo con las autoridades, la aprehensión de Triana Torres fue posible gracias a un trabajo conjunto entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Interpol, que había emitido una notificación azul para su localización. Este tipo de alerta internacional se utiliza para recopilar información sobre la identidad, ubicación o actividades de personas vinculadas a investigaciones criminales.

Un homicidio que comenzó como una riña

El caso que involucra a Nicol Alexandra Triana Torres se remonta al 21 de septiembre de 2024, cuando una riña entre dos mujeres terminó en tragedia. El altercado, que habría sido convocado a través de redes sociales, escaló hasta un enfrentamiento físico en el que la víctima fue atacada con un arma blanca, lo que le causó la muerte.

Tras el incidente, las autoridades iniciaron una investigación que permitió identificar a Triana Torres como la presunta autora del crimen. Según las indagaciones, la joven habría abandonado el país poco después de los hechos, lo que complicó su localización inicial.

Capturada
0 seconds of 43 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:43
00:43
 
Tras una investigación conjunta de las unidades de Inteligencia Policial, Interpol y criminalística, se logró identificar a la sospechosa, que escapó del país después de los hechos - crédito Policía de Santander

“Con este resultado reafirmamos nuestro compromiso con la protección de la vida. La acción investigativa y el trabajo articulado con agencias internacionales permitieron ubicar y capturar a esta persona, garantizando que responda ante la justicia por los hechos ocurridos”, indicó el coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, comandante del Departamento de Policía Santander.

Tras su captura, Nicol Alexandra Triana Torres fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberá responder por el delito de homicidio agravado.

Más Noticias

Por plan pistola contra uniformados, autoridades reforzarán 25 municipios afectados

Debido a que el Clan del Golfo y otros grupos armados están ofreciendo hasta $20 millones por asesinar a policías, desde el Ministerio de Defensa buscan mitigar el poder territorial de los criminales

Por plan pistola contra uniformados,

Ansiedad y depresión afectan la calidad de vida de miles de trabajadores en Colombia: el 34% se ausentan del trabajo por salud mental

La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud advierten sobre la creciente prevalencia de estos trastornos, que, si no son tratados adecuadamente, pueden deteriorar la vida cotidiana, laboral y social de los afectados

Ansiedad y depresión afectan la

Operativos en Bogotá exponen la cruel realidad del tráfico de mascotas y su venta clandestina

La recuperación de una pomerania robada evidencia la persistencia de redes de tráfico. Autoridades y organizaciones llaman a no comprar en sitios informales

Operativos en Bogotá exponen la

Maren García, viuda de Omar Geles, llora desconsolada al ver cómo niños de un colegio recuerdan a su esposo con homenaje

En el Centro Educativo Shalom Paz, estudiantes rinden tributo al autor de “Los caminos de la vida”. El inmortal legado de Omar Geles cobra nueva vida en este simbólico acto

Maren García, viuda de Omar

Película en salas de cine donará sus ganancias a personas con diferentes discapacidades: “Cultivar una cultura diversa

La película, basada en hechos reales, recaudó más de 21 millones de dólares en España, además de que se volvió viral en el Viejo Continente por los detalles de la producción

Película en salas de cine
MÁS NOTICIAS