El pasado miércoles 5 de marzo, las autoridades en Bogotá rescataron a una joven peruana que era víctima de una red internacional de trata de personas.
La rápida acción de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) en articulación con entidades locales y nacionales, permitió evitar que el delito se consumara, en un esfuerzo más dentro de la lucha contra este flagelo global.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una falsa promesa laboral y una madre desesperada
La joven, originaria de Perú, fue contactada a través de una falsa oferta de trabajo como niñera, lo que la llevó a trasladarse a Bogotá, desde donde tenía previsto continuar su viaje hacia Letonia. Al enterarse inesperadamente del plan de su hija, la madre comenzó a sospechar que la oferta no era más que un engaño, posiblemente relacionado con una red de trata de personas. Alarmada por la situación y temerosa por la seguridad de su hija, decidió viajar a la capital colombiana.
El jueves 6 de marzo, durante su vuelo hacia Bogotá, la ansiedad de la mujer no pasó desapercibida para la tripulación de Avianca. Las auxiliares de vuelo, preocupadas, la confrontaron una vez el avión aterrizó en el aeropuerto internacional El Dorado. Entre lágrimas, la madre compartió su temor de que su hija estuviera siendo víctima de trata de personas.

Inmediatamente, la aerolínea notificó a la Sdscj sobre el caso. De manera articulada con Migración Colombia, se activó un protocolo de búsqueda. Horas después, las autoridades lograron localizar a la joven en un hotel ubicado al occidente de Bogotá, donde estaba hospedada mientras esperaba su vuelo de conexión hacia Europa.
En el lugar, los equipos especializados realizaron una sesión de sensibilización con la joven, explicándole los métodos que utilizan estas redes criminales para captar a sus víctimas, como las falsas ofertas laborales. Tras comprender los riesgos, la joven decidió desistir de continuar con su viaje.
Finalmente, en un hotel de Bogotá, se produjo el emotivo reencuentro entre madre e hija. Ambas recibieron asistencia y protección gracias al apoyo de la ONG ATB y, al día siguiente, regresaron a su residencia en Lima, Perú.

Articulación y estrategias contra la trata de personas
El caso pone de manifiesto el trabajo del Distrito en la lucha contra las redes de trata de personas. El Comité Distrital contra la Trata de Personas liderado por la Secretaría Distrital de Gobierno, en conjunto con entidades como las secretarías de Seguridad, Educación, Mujer e Integración Social, entre otras, busca prevenir, proteger y asistir a las víctimas, al mismo tiempo que fortalece la judicialización de los responsables de este delito.
Las autoridades han insistido en la importancia de mantener una actitud vigilante y seguir ciertas recomendaciones para evitar ser víctima de trata de personas. Esto incluye no entregar documentos a terceros, verificar la legitimidad de ofertas laborales y evitar propuestas que exijan fotos o datos confidenciales.

También se aconseja a los padres estar atentos a las actividades de sus hijos en redes sociales y su entorno. Para reportar casos sospechosos, se puede contactar la línea de emergencias 123, la Línea Contra el Crimen (314 358 7212) o la línea gratuita del Ministerio del Interior (018000 522020).
Este caso evidencia la importancia de la colaboración entre entidades públicas, privadas y la sociedad civil para enfrentarse a un delito que afecta a miles de personas en todo el mundo. La sensibilización y la denuncia son herramientas clave para continuar avanzando en esta lucha.
Más información sobre la campaña distrital está disponible en la página oficial: Red Activa contra la trata de personas.
Más Noticias
Karina García generó opiniones divididas en redes sociales por su reacción al tratar de consolar a Yina Calderón: “Un Karinazo más”
La modelo paisa fue el centro de atención entre los internautas cuando abrazó a una figura con el traje de la DJ, como si se tratara de ella, en ‘La casa de los famosos’

Así se encuentra la Universidad Nacional tras la llegada de la minga indígena a la institución: “Bloquearon facultades completas, la universidad está tomada”
Los indígenas que participarán en la marcha del 1 de mayo siguen llegando a la Universidad Nacional, sede Bogotá, generando afectaciones a la comunidad educativa

Ministerio de Hacienda habló de la alerta de la FMI y explicó que el organismo está analizando la situación del país
La cartera dirigida por Germán Ávila afirmó que el análisis sobre el uso de la Línea de Crédito Flexible por parte del país está todavía en curso y sin decisiones definitivas por parte del Fondo Monetario Internacional

”Voy a ir hasta las últimas consecuencias”: conductora denuncia que operario del Sitp la chocó a propósito y se burló cuando trató de advertirle
En redes la mujer víctima de la supuesta agresión compartió su preocupación por la tranquilidad con la que el chofer del bus golpeó su vehículo y siguió manejando

En vivo: esta es la actividad sísmica en la mañana del 28 de abril en Colombia
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano, autoridad en sismología
