
La complicada situación que atravesaron los habitantes de Bogotá y los municipios de la sabana que debieron sufrir las inundaciones en la autopista Norte, por cuenta de las fuertes precipitaciones que se desataron en gran parte del país durante la noche del 11 de marzo de 2025, significó una serie de pronunciamientos por parte del Gobierno Nacional y el Distrito de Bogotá.
De hecho, el escenario sirvió para que el presidente Petro, que ya tiene casada un rifirrafe con el alcalde Carlos Galán, arremetiera contra el presente burgomaestre, en favor de su idea de la “Bogotá Humana”, en redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, en recientes declaraciones, publicadas por Blu Radio, Carlos Fernando Galán afirmó que la solución para evitar las inundaciones en este tramo de la ciudad, que conecta a la capital con el resto del departamento de Cundinamarca y con Boyacá, es una intervención, que “está en manos de la Nación”.

Mientras afirmó que se están tomando medidas para amortiguar el exceso de agua en los puntos críticos de la autopista, dijo que “la solución de fondo es la intervención que se piensa hacer y que está contemplada ya, por solicitud de licencia que hizo la ANI a la Anla, para elevar una parte de la autopista Norte, garantizar que tengamos más conectantes—que conecten precisamente el humedal Torca con Guaimaral—, hoy solamente hay dos, que son pequeñas: esta es una, en la 218, la otra es la 222, son muy pequeñas”.
Afirmó que “el proyecto contempla tener siete y mucho más grandes, y de esa forma agilizar la conectividad de los dos humedales, elevar la autopista. Entonces nosotros creemos que ahí está la clave: Bogotá está lista a apoyar y seguir apoyando que ese proyecto se agilice, que llegue a buen puerto y que garanticemos de esa forma y que solucionamos definitivamente el problema que tiene la autopista norte”.

Entonces concluyó que esa “solución”, está a cargo de la Nación, de manera que el Distrito de la capital “acompañará” junto con el concesionario que esté a cargo. “Mientras tanto seguiremos haciendo el esfuerzo del mantenimiento porque nos corresponde, pero la clave está en ese proyecto que se tiene que hacer”, dijo.
La disputa con el presidente
El mandatario aprovechó los videos de las inundaciones que circularon en redes sociales para enviar una pulla al alcalde Galán. En su perfil de X (anteriormente Twitter), escribió: “las avenidas se inundan porque eran humedales. Por codicia los urbanizadores y políticos hicieron la ciudad contra el agua. El agua no es enemigo, es el sostén de la vida. Quíten la codicia del corazón que dirige la ciudad y organicemos una ciudad para la vida y para el ser humano. Una ciudad donde se libere el agua. La Bogotá Humana es posible.
Ante tal mensaje, Carlos Fernando Galán le escribió una contundente respuesta, en la que le dio la razón sobre la construcción de la autopista sobre un humedal, sin embargo, lo confrontó con las propias denuncias del presidente sobre las construcciones de urbanizaciones en los tramos críticos.

Escribió Galán: “Presidente, una píldora para la memoria: en la “Bogotá Humana”, entre 2012 y 2015, cuando usted era alcalde, se expidieron al menos 486 licencias para construcción de obra nueva en las zonas que el proyecto de resolución del Ministerio de Ambiente señala como nuevas áreas de humedal. En algo sí tiene razón. La Autopista Norte se inunda porque fue construida hace 70 años sobre un humedal. La solución de fondo a este problema ya está en estudio por parte de la Anla de su gobierno. La ANI presentó el proyecto a licencia ambiental para resolver definitivamente esto. Bogotá estará lista, como lo ha estado en el último año, para acompañar que esta solución se materialice. Presidente, el ambiente y el agua se protegen con acciones, no con estos trinos que usted y yo intercambiamos”, concluyó.
Más Noticias
Colombia vs. Bolivia EN VIVO, fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas: James Rodríguez abre el marcador en Barranquilla
Los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen una oportunidad enorme para clasificar al certamen de la FIFA en condición de local, ante un rival que sacrificará todo por soñar con el repechaje
Pequeñas empresas alertaron por los impuestos de la “dictadura” tributaria de Petro y explicaron por qué castigan a los pobres
El proyecto impulsado por el Ejecutivo enfrenta señalamientos por su posible efecto regresivo y el encarecimiento de bienes y servicios esenciales

Cada vez nacen menos niños en Colombia: la maternidad ya no es el único proyecto de vida, según Profamilia
La directora de la entidad analizó cómo el cambio generacional y la preocupación ambiental influyen en la baja natalidad. El contexto global y local se entrelazan en una transformación profunda

Subdirector de la Policía anunció la designación de grupo especial en caso de joven secuestrado en Miranda, Cauca
El secuestro del menor y un ataque mortal a la Policía en Patía han profundizado la crisis de seguridad en el departamento, mientras la comunidad exige respuestas y protección para los menores

Colombianos en el país y en el exterior podrán inscribir su cédula para votar en las elecciones de 2026: conozca cómo y hasta cuándo
El proceso de registro electoral exige presentar documento original y cumplir plazos específicos, con alternativas para quienes no figuran en el censo o desean modificar su lugar de sufragio en los próximos comicios
