
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, expresó su descontento tras las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, que señaló que la ciudad enfrenta un preocupante aumento en las prácticas relacionadas con el turismo sexual. Según informó el mandatario durante un Consejo de Ministros en la Casa de Nariño, Cartagena estaría cediendo ante este fenómeno, lo que contrasta con su potencial para convertirse en un referente de turismo cultural. Turbay, por su parte, aseguró que su administración ha implementado acciones concretas para combatir esta problemática y promover un turismo sostenible.
En el desarrollo de la reunión ministerial, Petro destacó la importancia del Galeón San José, un emblemático naufragio histórico, como símbolo de la independencia nacional. Según el presidente, este hallazgo debería ser utilizado para fortalecer la imagen cultural de Cartagena, en lugar de permitir que la ciudad sea asociada con el turismo sexual.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“El Galeón San José es un símbolo de la independencia nacional, no de la conquista. Se hundió en nuestro mar porque intentaban saquear la plata de Colombia. Sacarlo a la luz y ponerlo al servicio de toda la humanidad en una ciudad que está cediendo ante el turismo sexual, cuando debería ser un referente de turismo cultural, es una prioridad”, afirmó Petro.
Las palabras del presidente generaron una inmediata reacción por parte del alcalde de Cartagena, que cuestionó la visión del mandatario sobre la situación actual de la ciudad. Turbay manifestó que lleva varios meses intentando obtener una audiencia con Petro para informarle sobre los avances y esfuerzos realizados en el distrito. “Eso demuestra que llevo 14 meses pidiéndole un espacio para hablarle de la ciudad, y no me ha escuchado... Eso demuestra que llevo 14 meses diciendo ¿y dónde está el presidente para Cartagena? y no me ha escuchado, aseguró Turbay, durante una rueda de prensa, el miércoles 12 de marzo.

“Ese comentario deja en claro que él no tiene ni idea; ni la más remota idea de lo que está pasando en la ciudad. Me da dolor que haga una aseveración de esas, porque estamos luchando contra el turismo sexual, que tenemos una lucha frontal con el fenómeno de la trata de personas, y que la apuesta de nosotros es un turismo sostenible”, declaró el alcalde en una rueda de prensa.
El funcionario también destacó que su administración ha destinado recursos propios para fortalecer el sector turístico de Cartagena, con el objetivo de alejarlo de las prácticas que promueven la explotación sexual. Turbay calificó como lamentables las declaraciones del presidente, subrayando que estas no reflejan el trabajo que se está llevando a cabo en la ciudad para enfrentar este fenómeno. “Nosotros impulsamos un turismo en la ciudad con nuestro propio esfuerzo y con nuestro propio recurso. Lamentable ese comentario, presidente”

Es preciso recordar que esta no es la primera vez que el alcalde Turbay rechaza las acusaciones sobres estos delitos que aquejan la ciudad; en una ocasión pasada, la ministra de Cultura, Yannai Kadamani Fonrodona, se refirió a los mismos: “No podemos seguir promoviendo un turismo basado en la explotación sexual. En Cartagena ya estamos implementando laboratorios que buscan transformar este enfoque, promoviendo un turismo más inteligente, que reconozca la memoria y la riqueza cultural del territorio”, mencionó la ministra en su momento.
El debate sobre el turismo sexual en Cartagena no es nuevo, pero las declaraciones de Petro han reavivado la discusión sobre las medidas necesarias para abordar esta problemática. Mientras el presidente enfatiza la necesidad de transformar la imagen de la ciudad hacia un modelo de turismo cultural, el alcalde insiste en que ya se están implementando estrategias para combatir la trata de personas y fomentar un desarrollo turístico sostenible.
Más Noticias
Investigan asesinato de una pareja de abuelos en el suroccidente de Bogotá
Su hijo halló los cuerpos sin vida, que evidenciaban heridas con arma blanca. Las autoridades iniciaron las indagaciones para dar con sus homicidas

Bogotá: la predicción del clima para este 13 de abril
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

En el Gobierno Petro es mínima la reducción de asesinatos de líderes sociales, solo fue del 7 % en 2024
La ONG Somos Defensores estableció que el año pasado ultimaron a 157 de estas personas que representan a sus comunidades o trabajan por la defensa de los Derechos Humanos en Colombia

¿Cómo estará el clima en Medellín?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima: las temperaturas que predominarán este 13 de abril en Cali
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
