
Un disparo accidental terminó con la vida de un hombre en el departamento de Bolívar. El accidente ocurrió en el municipio de Mahates y dejó como saldo la muerte de Francisco Vega Gómez, un hombre de 66 años que perdió la vida tras recibir un disparo mientras limpiaba su escopeta.
El hecho tuvo lugar en una finca de la zona rural, donde la víctima residía y trabajaba desde su juventud, informó el medio El Universal.
El suceso, que sumió en luto a los pobladores, ocurrió mientras Francisco limpiaba el arma, una actividad que, según indicaron los lugareños, solía hacer con frecuencia debido a que la utilizaba tanto para proteger su propiedad como para cazar animales en los alrededores.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Un error que le costó la vida
De acuerdo con los detalles que brindó el mismo medio de Cartagena, mientras Vega Gómez manipulaba la escopeta, se produjo un disparo inesperado que impactó en el costado derecho de su abdomen, en la región hipocondríaca (parte baja del pectoral cerca a las costillas).

El sonido del disparo alertó a los familiares que se encontraban en la finca, y ellos acudieron de inmediato para auxiliarlo. Aunque fue trasladado a una clínica cercana, las heridas resultaron ser fatales, dado que el proyectil afectó órganos vitales y esto provocó su fallecimiento pocos minutos después de haber ingresado al centro médico.
Como parte de las investigaciones, la Policía Nacional informó que el arma involucrada en el incidente no contaba con la documentación vigente ni legal. Por esta razón, fue incautada y puesta a disposición de las autoridades competentes como parte de la investigación que se abrió tras la muerte de Vega Gómez.
Como parte de lo que se ha podido conocer hasta el momento, una familiar de la víctima le relató a las autoridades que emanipulaba la escopeta sin tomar medidas de seguridad adecuadas, lo que habría contribuido al desenlace fatal.
Por otro lado, el mismo diario en la región Caribe destacó que, según las autoridades, Vega Gómez tenía una anotación judicial en los registros del Sistema Penal Oral Acusatorio (Spoa) por el delito de intimidación o amenazas con armas de fuego hechizas, blancas o menos letales. Este antecedente añade un elemento adicional a la investigación que las autoridades están llevando a cabo para esclarecer por completo las circunstancias del caso.

Este sujeto además fue descrito como un hombre de campo que se dedicaba a las labores agrícolas desde su niñez y vivía en la finca donde ocurrió el accidente. Aunque se consideraba experimentado en el manejo del arma, esta vez no retiró las municiones antes de proceder con la limpieza, lo que resultó en el disparo accidental.
El mismo medio también destacó que, en el momento del incidente, Francisco se encontraba sentado en una pequeña silla, cantando y conversando mientras manipulaba el arma.
El disparo no solo acabó con su vida, sino que también alteró la tranquilidad de la finca, dado que el estruendo hizo que las aves que descansaban en los árboles frutales cercanos salieran volando, según describieron los testigos.
La investigación que busca determinar los móviles para determinar qué desencadenó la muerte de Vega Gómez sigue en curso para determinar si hubo algún otro factor que contribuyera al accidente.

Amenazó con escopeta a operarios que intentaban cortarle el suministro eléctrico en Santa Marta
Un video que muestra un tenso enfrentamiento entre un usuario de servicios públicos y dos operarios de la empresa Air-e ha generado conmoción en redes sociales y ha puesto en el centro del debate la seguridad de los trabajadores que realizan labores de suspensión de servicios.
El incidente ocurrió un mes atrás, el 11 de febrero de 2025, en el barrio El Prado, norte de Santa Marta (Magdalena), cuando los contratistas acudieron a una vivienda para ejecutar la orden de corte de energía debido a una deuda acumulada que supera los 10 millones de pesos colombianos, destacó el medio regional El Informador.
El propietario de la vivienda reaccionó de manera violenta al recibir la notificación de la suspensión del servicio. En un video que circula en plataformas digitales, se observa al hombre sosteniendo una escopeta mientras lanza amenazas e insultos hacia los trabajadores. En un momento del enfrentamiento, uno de los operarios responde con una frase que ha captado la atención del público: “Si vas a disparar, dispárame aquí en el pecho. Dale, mátame si eres machito”.
El video del enfrentamiento, que fue grabado por uno de los presentes, muestra cómo el propietario de la vivienda, visiblemente alterado, empuña lo que parece ser una escopeta mientras increpa a los operarios.
La situación escaló en segundos, generando un ambiente de alta tensión que quedó registrado en las imágenes difundidas.
Tras el incidente, Edwin Palma Egea, agente especial de la empresa Air-e, utilizó su cuenta en la red social X para condenar el acto de violencia y expresar su solidaridad con los trabajadores afectados. En su publicación, Palma Egea hizo un llamado a las autoridades competentes, incluyendo a la Policía Metropolitana de Santa Marta y a la Fiscalía General de la Nación, para que investiguen el caso y tomen las medidas necesarias.
Más Noticias
Gobierno Petro anunció una bonificación económica a los militares y policías que estuvieron en el Catatumbo durante la Conmoción Interior
El Gobierno nacional especifica que el reconocimiento económico es para miembros de la fuerza pública que participaron en la actividades militares en esta región

Armando Benedetti habló de su rehabilitación: “He cambiado, soy mejor papá, mejor marido, mejor amigo”
El actual ministro del Interior señaló que, con todo y que hizo público su proceso y que asumió que tenía un problema de consumo de drogas, la opinión pública ha sido inclemente con él

El Dane reveló sorprendente dato en la Encuesta de Calidad de vida: habitantes de Colombia ya son más de 50 millones
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la población total del país pasó de 52 millones de habitantes
Tiktoker española reveló cuál es la incomodidad que le han hecho sentir en los gimnasios de Bogotá algunas mujeres: “Me siento como juzgada”
La creadora de contenido, que reside en Colombia hace un tiempo, comparó lo que ha vivido en algunos centros de ejercicios con lo que le pasaba cuando estaba en su tierra

Consejo de Estado estudia impugnación del Gobierno tras fallo en contra de nombramiento de Verónica Alcocer como embajadora
El caso gira en torno a la presunta violación del artículo 126 de la Constitución y el posible conflicto de intereses por su vínculo con el presidente Gustavo Petro
