Qué grupos del Sisbén tienen acceso a los pasajes gratuitos que ofrece TransMilenio: le contamos

Los pasajes son asignados según el perfil socioeconómico y requieren la tarjeta personalizada TuLlave para activarlos

Guardar
Más de 1,2 millones de
Más de 1,2 millones de personas en Bogotá recibirán pasajes gratuitos en TransMilenio como parte del programa Ingreso Mínimo Garantizado - crédito Colprensa

Más de 1.200.000 personas en situación de vulnerabilidad económica y social en Bogotá serán beneficiadas con pasajes gratuitos en el sistema de transporte público TransMilenio, como parte de una estrategia impulsada por el gobierno distrital.

Según informó la Secretaría de Integración Social, esta medida forma parte del programa de Ingreso Mínimo Garantizado (IGM) y busca aliviar los gastos de transporte de las poblaciones más necesitadas, con una inversión que supera los 14.000 millones de pesos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El esquema, que incluye la precarga de pasajes en las tarjetas personalizadas TuLlave, está diseñado para apoyar a personas mayores de 62 años, personas con discapacidad y otros grupos clasificados en los niveles más bajos del sistema Sisbén. Además, se prevé una segunda fase que ampliará los beneficios a jóvenes y comunidades étnicas.

Qué grupos del Sisbén reciben pasajes gratis de TransMilenio

De acuerdo con lo publicado por la Secretaría de Integración Social, el número de pasajes gratuitos que recibirán los beneficiarios dependerá de su clasificación en el sistema Sisbén. Las personas en el grupo A, que representa a la población más vulnerable, recibirán hasta 12 pasajes mensuales, mientras que quienes se encuentren en el grupo D tendrán derecho a 2 pasajes. Aquellos que no estén clasificados en el Sisbén podrán acceder a un pasaje gratuito al mes.

Solo quienes residan en Bogotá
Solo quienes residan en Bogotá y cuenten con encuesta del Sisbén IV pueden acceder al beneficio - crédito Secretaría de Integración Social

En el caso de las personas con discapacidad, la distribución de pasajes será la siguiente:

  • Grupo A del Sisbén: 12 pasajes mensuales.
  • Grupo B del Sisbén: 11 pasajes mensuales.
  • Grupo C1-C9 del Sisbén: 8 pasajes mensuales.
  • Grupo C10-C18 del Sisbén: 5 pasajes mensuales.
  • Grupo D del Sisbén: 2 pasajes mensuales.
  • Sin clasificación en el Sisbén: 1 pasaje mensual.

Para las personas mayores de 62 años, la asignación será:

  • Grupo A del Sisbén: 8 pasajes mensuales.
  • Grupo B del Sisbén: 6 pasajes mensuales.
  • Grupo C1-C9 del Sisbén: 3 pasajes mensuales.
  • Grupo C10-C18 del Sisbén: 2 pasajes mensuales.
  • Grupo D del Sisbén: 1 pasaje mensual.
  • Sin clasificación en el Sisbén: 1 pasaje mensual.

Esta distribución busca priorizar a quienes enfrentan mayores dificultades económicas, garantizando un acceso más equitativo al sistema de transporte público de Bogotá.

Los usuarios del grupo A
Los usuarios del grupo A del Sisbén recibirán hasta 12 pasajes mensuales, mientras los del grupo D recibirán 2 - crédito TransMilenio

Requisitos y proceso para acceder al beneficio

Para ser elegible, los beneficiarios deben estar clasificados en los grupos del Sisbén mencionados y figurar en la lista de elegibles de la Secretaría de Integración Social, en la política del programa de Ingreso Mínimo Garantizado. Además, es indispensable contar con una tarjeta TuLlave personalizada, que puede ser adquirida y registrada en los puntos autorizados por TransMilenio.

El proceso para activar los pasajes gratuitos es sencillo. En las taquillas del sistema zonal de TransMilenio, los usuarios deben presentar su tarjeta personalizada y solicitar la activación de los pasajes, que se cargarán de acuerdo con su perfil socioeconómico. Alternativamente, en los puntos de carga automáticos, basta con insertar la tarjeta, seleccionar la opción ‘Transacciones virtuales’ y luego ‘Solicitar convenio’ para que la recarga se realice automáticamente.

Los beneficiarios recibirán precargas en
Los beneficiarios recibirán precargas en las tarjetas TuLlave según su clasificación en el sistema Sisbén - crédito Alcaldía de Bogotá

¿Se puede acceder al subsidio si la persona vive en Soacha? La entidad distrital aclaró que para ser beneficiario de los pasajes es necesario que el usuario resida en Bogotá y cuenta con la encuesta del Sisbén IV. “En el caso de las personas mayores de 62 años o aquellas con discapacidad que no cuenten con la encuesta Sisbén de Bogotá. recibirán un pasaje siempre que tenga una tarjera personalizada”.

Finalmente, la Secretaría de Integración Social indicó que iniciativa no solo busca aliviar el gasto en transporte de las personas más vulnerables, también pretende mejorar su acceso a oportunidades laborales, educativas y sociales en la ciudad. La medida forma parte de un esfuerzo más amplio por garantizar la movilidad incluyente y reducir las barreras económicas que enfrentan las poblaciones en situación de pobreza.

Más Noticias

Qué acciones evitar durante el Jueves y Viernes Santo en Semana Santa para respetar la práctica sagrada

La Semana Mayor como un tiempo para la introspección, la iglesia sugiere moderar comportamientos que desvíen la atención de lo esencial: la fe y la unión familiar

Qué acciones evitar durante el

Disidencias de las Farc de alias Calarcá respondieron a decisión del Gobierno de no prorrogar cese al fuego: así “advirtieron” a la población

Las fuerzas irregulares al mando de Alexander Díaz Mendoza, jefe del Estado Mayor de Bloques y Frente (Embf), hicieron lo que llamaron una serie de “recomendaciones”, frente a la prolongación del conflicto armado

Disidencias de las Farc de

Con estas deudas los colombianos podrían terminar en la cárcel y pagando penas de 4 años y más gracias al Gobierno Petro

No pagar los impuestos y tributos al Estado pude privarlo de la libertad gracias a la reforma tributaria aprobada en 2022 por el Congreso de la República

Con estas deudas los colombianos

Exjugador de Alianza Petrolera fue asesinado por sicarios en Meta: “Gran jugador en su tiempo”

Jhon Iverson Domínguez Avilés había tenido un breve paso por el fútbol profesional, jugando durante aproximadamente un año y medio en las divisiones inferiores del equipo paisa cuando tenía 16 años

Exjugador de Alianza Petrolera fue

América de Cali presenta problemas para la Copa Sudamericana: afectaría el partido contra Huracán

El conjunto de Jorge “Polilla” Da Silva visitará a Huracán en la tercera fecha del certamen, con el objetivo de ganar para acercarse a los octavos de final

América de Cali presenta problemas
MÁS NOTICIAS