
El actor Juan Pablo Raba vivió un delicado episodio de salud que lo llevó a ser hospitalizado de emergencia en Bogotá.
El jueves 6 de marzo, el actor de 48 años fue ingresado en una clínica tras presentar complicaciones respiratorias. Este incidente obligó a la cancelación de varias funciones de su obra de teatro en la capital colombiana.
El problema de salud de Raba estuvo relacionado con sus pulmones, lo que lo llevó a buscar atención médica de urgencia. Tras ser sometido a un chequeo, los médicos determinaron que debía permanecer hospitalizado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Su esposa, la también actriz y presentadora Mónica Fonseca, detalló posteriormente que el actor sufrió una embolia de aire durante un procedimiento médico rutinario conocido como terapia de ozono.
Fonseca explicó que, aunque el procedimiento era parte de un tratamiento biológico habitual, algo salió mal, lo que derivó en la entrada de aire en el torrente sanguíneo del actor.
“En un procedimiento rutinario en sus médicos biológicos se estaba haciendo terapia de ozono. Algo pasó… y sufrió una embolia de aire, lo que le causó otras complicaciones”, declaró a la Revista Vea.

Afortunadamente, gracias a su buen estado físico y a la atención médica oportuna, Raba pudo superar este episodio y ya se encuentra en casa, estable y fuera de peligro.
Qué es una embolia de aire y por qué es peligrosa
La embolia de aire, también conocida como embolia gaseosa, ocurre cuando burbujas de gas ingresan al torrente sanguíneo, bloqueando el flujo en las arterias o venas.
Según el portal Manual MSD, esta condición puede afectar órganos vitales como el cerebro, el corazón o los pulmones, y en casos graves, puede ser potencialmente mortal.
El tratamiento para una embolia de aire incluye la administración de oxígeno al 100 % y, en casos más severos, terapia de recompresión.

Elsevier, revista Española de Geriatría y Gerontología, detalla que esta afección puede surgir durante procedimientos médicos invasivos, como la manipulación de catéteres venosos centrales, o en actividades que implican cambios bruscos de presión, como el buceo.
Entre los síntomas más comunes de una embolia de aire se encuentran dificultad para respirar, dolor en el pecho, mareos, confusión, pérdida de conciencia y, en casos extremos, convulsiones. La rapidez en la atención médica es crucial para evitar complicaciones mayores.
El caso de Juan Pablo Raba puso en evidencia la importancia de actuar rápidamente ante síntomas inusuales y de seguir protocolos estrictos en procedimientos médicos. Según Elsevier, una editorial académica especializada en temas de salud, la embolia de aire es una complicación poco frecuente pero grave, que puede prevenirse con medidas adecuadas durante tratamientos invasivos.

La recuperación de Juan Pablo Raba
Tras varios días en la clínica, el actor fue dado de alta y ahora se encuentra en su hogar, donde continuará con exámenes especializados para descartar cualquier secuela. Según explicó Mónica Fonseca, el buen estado físico de Raba, junto con su capacidad para mantener la calma durante el evento, fueron factores clave para su recuperación.
En un mensaje dirigido a sus seguidores a través de redes sociales, el actor agradeció las muestras de apoyo y expresó su gratitud al personal médico que lo atendió. Fonseca también destacó la labor del equipo de la Fundación Santa Fe, donde fue tratado, y agradeció a la EPS por el acompañamiento durante esta emergencia.
“Gracias a Dios la función puede/debe continuar. Acá sacando al ‘Chomps’ de la clínica. Gratitud a todo el personal de la Fundación Santa Fe por atender esta emergencia de manera oportuna y empática (...) Teatro sí hay. En poco les confirmamos fechas de nuevo”, escribió la actriz y presentadora en sus redes sociales.

El incidente de salud de Juan Pablo Raba obligó a la reprogramación de las funciones de su obra de teatro titulada Respira, dirigida por Nicolás Montero. En esta producción, Raba comparte escenario con la actriz Cristina Umaña, interpretando a una pareja que debate sobre la decisión de traer un hijo al mundo en el contexto del siglo XXI.
Más Noticias
EN VIVO l Medellín vs. Envigado: el Poderoso busca acceder a la final de la Copa BetPlay Dimayor
El equipo antioqueño se impuso a la Cantera de Héroes en el juego de ida disputado en el Polideportivo Sur de Envigado, con un gol de Diego Moreno sobre el final del partido

Partido Conservador le salió al paso a Efraín Cepeda y trató de apagar el “fuego amigo” ante la posible llegada de Carlos Felipe Córdoba
La colectividad que tiene como presidenta a la senadora de la Comisión Séptima, Nadia Blel, respondió a las críticas del expresidente del Congreso, que habló de una “toma petrista” frente a lo que sería el aterrizaje del excontralor General como precandidato presidencial

Cierre total de la avenida Primero de Mayo entre la avenida Villavicencio y calle 42 por obras del metro modificará el tránsito
El plan de manejo de tránsito redefine trayectos para vehículos y peatones, buscando minimizar el impacto de los cierres totales en avenidas principales durante la ejecución de maniobras nocturnas en la capital

Lanzan críticas contra Petro por incumplir promesas de educación en Cartagena: “De prometer universidades a fabricar excusas”
El senador Jorge Benedetti enfatizó en que el jefe de Estado colombiano llegó a decir que se construiría una universidad en los Montes de María años atrás

Mujer fue atacada a puñal por su compañero sentimental: la hirió en 20 oportunidades
El presunto responsable del crimen huyó tras atacar a la víctima, por lo que las autoridades ofrecieron una millonaria recompensa



