
Piter Albeiro compartió con sus seguidores reveladora conversación que tuvo con el libretista Jairo Susa, amigo personal con el que trabajó en Sábados felices y de quien se alcanzó a despedir antes de su partida. “Nos pudimos dar ese abrazo que él sabía que era el último”.
Según el chat de whatsapp que publicó el comediante boyacense en su cuenta de Instagram, el exintegrante del programa de humor de Caracol Televisión lo citó al que predijo podría ser su último encuentro. “Ponme día, lugar y fecha y te llegó porque tal vez sea la última vez que pueda verte y quiero darte un abrazo”, escribió el guionista cuya noticia de su muerte se conoció el 10 de marzo en horas de la tarde.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Considerado “el maestro del humor”, Jairo Sousa estuvo detrás de las historias y chistes que por más de 36 años se convertían en los sketches que salían al aire. Dentro de sus creaciones más destacadas estuvo el personaje de ‘Barbarita’ al que le creó un universo con sus textos con los que le dio identidad a la intrépida ‘chismosa’ que cautivó a la audiencia con su imprudencia.

Desde que se incorporó al equipo de Sábados felices en 1986, Jairo fue uno de los personajes más queridos del elenco, y allí gestó grandes amistades con algunos de los humoristas. Uno de esos amigos entrañables fue Alejandro Leiva, mejor conocido por su público como Piter Albeiro.
“Cuando un amigo se va se lleva algo de nosotros. Jairito Susa estuvo presente en uno de los momentos mas importantes de mi vida, de su mano y ayuda recorrí gran parte de mi país mientras me conocían, nunca dudaba que yo pudiera hacer algo por mas difícil que parecía, algo le decía que ya Dios lo llamó y nos pudimos dar ese abrazo que él sabía que era el último”, escribió Piter en la publicación con la que rindió un sentido homenaje a la memoria y legado de su amigo.
El comediante aprovechó el mensaje de despedida que dejó al fallecido libretista Jairo Susa para reflexionar con sus seguidores acerca de la importancia de compartir con los seres queridos y lo sano que es estar bien con las personas cercanas.
“Amen, perdonen, pero nunca olviden. Hay amigos como él que serán imposibles de olvidar. Hasta siempre amigo mío 💔🙏🏻 afortunados en el cielo que ahora te tienen”, concluyó.

En los fragmentos de los pantallazos que Piter Albeiro subió a sus redes se puede leer que entre el cuenta chistes y también llamado “pedagogo del humor” existió una relación fraternal. Ambos acordaron verse, para el que Susa presentía sería su despedida en vida. Los dos se dieron las gracias por el apoyo mutuo, sin embargo, el ganador de la primera temporada de Masterchef Celebrity Colombia le pidió mantenerse animado. “Aish, no me digas esas cosas Jairito, te quiero, no nos pongamos sentimentales”.
“Una generación completa de humoristas crecimos con él”, “mis condolencias… tan doloroso que es perder un amigo”, “querido Piter la vida es tan solo un momento los amigos son como hermanos un abrazo fuerte sea Dios reconfortado tu espíritu un abrazo fuerte”, “fortaleza y que afortunado que la vida lo colocara en su camino”, “que Dios lo tenga en su santa gloria”, son parte de las reacciones de los cibernautas a la publicación de Piter Albeiro.
¿Quién era Jairo Susa?
Periodista de formación y caricaturista de corazón, ingresó a Sábados felices en 1986. Desde entonces, se consolidó como uno de los referentes creativos del show, aportando ideas ingeniosas y chistes que, en muchos casos, se transformaban en los sketches más celebrados por el público.

Durante 36 años, se dedicó a escribir secciones que definieron el carácter del programa; de hecho, es recordado, entre otros aportes, por haber concebido las historias de “Barbarita”, personaje que se destacaba por una comicidad irreverente y que, según quienes trabajaron con Susa, llevaba el inconfundible sello de su ingenio.
La noticia de su fallecimiento tomó por sorpresa a muchos, ya que Susa era considerado un “maestro del humor” y seguía brindando asesorías a comediantes y producciones hasta hace pocos años.
Su salida definitiva de Sábados felices se registró en 2022, momento en el que también se despidió de la producción otro referente del show, ‘Memo’ Orozco; sin embargo, dejó un legado que trascendía más allá de sus guiones: el convencimiento de que la risa podía ser un canal de pedagogía social y de unión familiar.

Uno de los primeros en reaccionar tras confirmarse la muerte de Jairo Susa fue el humorista César Corredor, más conocido por su personaje de ‘Barbarita’, que dedicó un sentido mensaje en su cuenta de Instagram. Conmovido por la pérdida de alguien a quien considera su mentor, Corredor expuso:
“Hoy despedimos con gran tristeza a un gran compañero, libretista de nuestro programa ‘Sábados felices’, el gran Jairo Susa. (…) Escribió varias secciones de nuestro programa con gran éxito y acierto, entre ellas las de ‘Barbarita’. Se notaba cuando él las hacía, pues eran épocas en las que se podían producir sketches largos. ¡Descansa en paz, Jairito, QEPD! Fortaleza a tu familia y que Dios les dé alivio a sus corazones”.
Más Noticias
Santander registró un sismo de magnitud 3.8 este 4 de octubre
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Cancillería compró nueva sede para el consulado en Monterrey, pero aún no tiene personal
A pesar de que las instalaciones se encuentran listas y se han cubierto servicios y mejoras, el consulado continúa sin ofrecer atención regular a la comunidad colombiana de la región

Lilo & Stitch y otras 9 producciones que cautivan a los usuarios de Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

No fue necesario el partido ante Nigeria: así fue como la selección Colombia sub-20 clasificó a los octavos del mundial de Chile
Previo al último encuentro de la fase de grupos, el combinado nacional logró el primer objetivo en el torneo gracias a una combinación de resultados, pero ahora debe definir su posición y rival

Jerau celebrará 20 años de carrera con una gira que rescata los años dorados del tropipop
Infobae Colombia habló con el cantante cartagenero, que prepara una serie de conciertos para repasar sus dos décadas de música, éxitos, historias personales y el espíritu alegre del estilo que definió su trayectoria
