Así fue la reacción de migrante al encontrarse con una panadería colombiana en Madrid: “Tengo ganas de llorar”

La joven compartió su descubrimiento con los más de ochocientos mil colombianos que viven en España

Guardar
Botero se mostró  emocionada
Botero se mostró emocionada con su descubrimiento - crédito @sofia_botero_ / TikTok

Los días de la migrante colombiana en Madrid, Sofía Botero, se transformaron tras encontrar un pedacito de su país natal en las calles de la capital española.

Así lo dio a conocer, emocionada por su descubrimiento que, según explicó en la plataforma Tiktok, es una panadería auténtica colombiana en el corazón de “La villa y corte”, como, localmente, se le conoce a la ciudad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Al ingresar, notó que estaba bastante llena y “parando oreja” descubrió que la mayoría de sus clientes eran, al igual que ella, migrantes que extrañan el sazón de casa.

Hasta entonces, solía añorar la comida de su país - crédito @sofia_botero_ / TikTok

Pero sin duda, lo que más le gustó fueron los precios: pidió un milo frío por 3.50€ (15.900 pesos colombianos), un jugo de lulo por 4€ (18.200 pesos colombianos), seis mini empanadas con ají por 6€ (27.300 pesos colombianos), calentado paisa por 7€ (31.900 pesos colombianos) y unos huevos pericos por 5€ (22.700 pesos colombianos).

En un país en el que una lata de Coca Cola cuesta un euro y la famosa Big Mac se consigue desde los 6, para Botero fue un alivio encontrar comida de su lugar de origen, por lo mismo, o menos, de lo que cuesta un combo de hamburguesa.

Esa buena noticia la compartió emocionada en sus redes sociales, con los más de ochocientos mil colombianos que viven en España.

Abogado colombiano lo dejó todo para vender chorizos y amasijos en París: su negocio es famoso entre los nacionales

En 2017, Juan David Castillo, un abogado colombiano originario de Caldas, tomó una decisión que cambiaría su vida y lo llevaría a convertirse en una figura destacada de la gastronomía colombiana en París. Según detalló la revista Forbes en una entrevista de 2021, dejó atrás su carrera en derecho para dedicarse a la cocina, un camino que lo llevó a trabajar con el reconocido chef Mauro Colagreco antes de emprender su propio negocio. Hoy, su restaurante, llamado Dicha, factura cerca de un millón de euros al año y se ha convertido en un punto de encuentro para quienes buscan sabores colombianos en la capital francesa.

Castillo comenzó su incursión en la gastronomía tras mudarse a Francia para reunirse con su familia. Aunque inicialmente se inscribió en un curso de francés, la falta de recursos económicos lo llevó a recurrir a su segunda profesión: la cocina. Fue entonces cuando trabajó en las cocinas de Mauro Colagreco, chef argentino con múltiples estrellas Michelin. Sin embargo, un año después, decidió abandonar ese puesto para dedicarse a la producción de chorizos, un producto que aprendió a elaborar durante su formación como chef en Argentina.

Castillo reenfocó su carrera para salir de la vida de oficinista - crédito @cordoba.daniel / TikTok

La producción de chorizos de Castillo comenzó de manera modesta en el apartamento donde vivía con su familia en París. En noviembre de 2017, inició con apenas tres kilogramos de carne por semana, pero la demanda creció rápidamente. En poco tiempo, la producción aumentó a 10, luego a 50 y finalmente a 70 kilogramos semanales. Estos chorizos no solo se distribuyen en su restaurante, sino también en carnicerías locales, consolidando su reputación como el “man de los chorizos”.

Castillo relató a Forbes que su objetivo era profesionalizar la elaboración de chorizos, diferenciándose de los productos que encontraba en el mercado. Para ello, investigó sobre los equipos necesarios y, con la ayuda de su padre, comenzó a perfeccionar su técnica. Este enfoque le permitió posicionarse como un referente de la cocina colombiana en París, llevando a cabo un negocio que combina tradición y calidad.

Los viernes, Castillo coloca salsa
Los viernes, Castillo coloca salsa de fondo, para transportar a su clientela de vuelta a Colombia - crédito @el_man_de_los_chorizos / Instagram

El restaurante Dicha, fundado por Castillo es solo un lugar para disfrutar de comida colombiana. En este espacio se pueden encontrar una amplia variedad de productos colombianos, desde amasijos hasta chorizos, que evocan los sabores de la “tierrita”. Además, los viernes, el restaurante ofrece una experiencia única al reproducir música salsa en vinilos, creando un ambiente que transporta a los comensales a las raíces culturales de Colombia.

El éxito de Dicha no solo radica en su oferta gastronómica, sino también en la conexión emocional que establece con los colombianos residentes en París y con los franceses interesados en explorar nuevos sabores. Este restaurante se ha convertido en un puente cultural que une a dos países a través de la comida.

Más Noticias

Gustavo Petro se refirió a la alerta de Estados Unidos sobre vuelos comerciales a Venezuela: “Debe haber vuelos normales”

El presidente colombiano cuestionó la advertencia de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, que pidió incrementar la precaución en los vuelos comerciales hacia Venezuela

Gustavo Petro se refirió a

Gustavo Petro reiteró oposición a declaración final del COP30 con duro mensaje: “Soy una especie de disidente dentro de la izquierda, un fósil”

El jefe de Estado, en sus redes sociales, expresó con una extensa publicación los motivos por lo que se opuso al documento presentado al término de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, que se celebró en Belem de Pará

Gustavo Petro reiteró oposición a

Joven de 19 años fue asesinado en una cancha en Bucaramanga, registraba cuatro anotaciones por estupefacientes

Eduar Jaenpierre Duarte Velázquez fue encontrado sin vida con un disparo en la cabeza, después de advertir a un amigo sobre un inminente peligro

Joven de 19 años fue

En video: Tractomula volcada en la vía a Buenaventura fue saqueada mientras su conductor herido esperaba por atención a un lado de la vía

Las imágenes han causado indignación por la falta de solidaridad y en especial porque al parecer los responsables del saqueo pertenecen al gremio transportador

En video: Tractomula volcada en

Álvaro Uribe pide más tiempo para conformar coalición de derecha en las elecciones del 2026: “Todo lleva su momento”

El exmandatario reiteró la necesidad de integrar un bloque partidista para elegir a un candidato único para los comicios del año entrante; se espera que el candidato del Centro Democrático se conozca a finales de 2025

Álvaro Uribe pide más tiempo
MÁS NOTICIAS