Megaobra fundamental para la movilidad de Bogotá está paralizada: denuncian retrasos del 70% en su ejecución

La obra comenzó en el 2022 y, más de dos años después, cuenta con solo un 35% de avance, según la denuncia. Además, se conoció que el contratista responsable de la obra habría recibido más de 14.000 millones de pesos

Guardar
Las obras se encuentran en
Las obras se encuentran en desarrollo, pero los vecinos del sector alertan que el ritmo de trabajo no es el más rápido - crédito Prensa Diana Diago

Aunque el alcalde Carlos Fernando Galán anunció importantes avances en las obras del metro de Bogotá, hay otras obras que permanecen en la sombra y, al parecer, quietas.

Así denunció la concejal Diana Diago, que alertó sobre el preocupante atraso en la construcción de la intersección a desnivel de la autopista Sur (NQS) con la avenida Bosa, así como la prolongación de la avenida Las Torres hasta la conexión de la calle 59 sur. A pesar de que han transcurrido casi dos años desde el inicio de la obra, su ejecución apenas alcanza el 35%.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la denuncia de la concejal Diago, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) ha desembolsado más de 14.000 millones de pesos al contratista responsable, sin que se refleje un avance de gran importancia.

“La ciudadanía inconforme con el retraso de la obra está exigiendo al IDU y al contratista que haya celeridad en la ejecución. El gobierno Galán debe conminar al contratista y solucionar de inmediato los problemas de los bogotanos”, enfatizó la concejal.

El punto en el que
El punto en el que están las obras es la intersección entre la autopista Sur y la avenida Bosa - crédito Google Maps

El contrato IDU-1013-2022, firmado en 2022, contempla una inversión total de 181.740 millones de pesos. Sin embargo, la cabildante informa que la obra ha estado paralizada por meses, a la vez que las molestias entre entre los habitantes las localidades de Kennedy, Ciudad Bolívar y Bosa, que se unen en ese sector intervenido, siguen en aumento.

“Antes trabajaban día y noche. Ahora llevan cinco meses sin avances visibles y la inseguridad ha aumentado”, relató un residente del sector, citado en el comunicado del Concejo.

Según información del IDU, en la actualidad hay 51 trabajadores asignados a actividades administrativas y solo 26 en labores de control de tráfico, lo que pone en duda la eficiencia en la gestión del proyecto.

Diago concluyó con un llamado al alcalde Carlos Fernando Galán para que tome medidas urgentes: “Bogotá necesita soluciones, exigimos respuestas y resultados inmediatos”.

Así han lucido por meses
Así han lucido por meses las obras en el sector - crédito Diana Diago/Prensa y Google Maps

Luz verde para la ampliación de la Línea 1 del Metro de Bogotá hasta la calle 100

La Empresa Metro de Bogotá dio su aval para iniciar la Etapa de Factibilidad del proyecto que busca extender la Primera Línea del Metro hasta la Calle 100.

De acuerdo con la información que proporcionó un comunicado del Concejo de Bogotá, la iniciativa, promovida por el concejal Juan David Quintero de la coalición Nuevo Liberalismo En Marcha, tiene como objetivo mejorar la conectividad y brindar una solución de transporte eficiente a miles de bogotanos.

En diciembre de 2024, la firma China Harbour Engineering Company Limited Colombia (Chec) presentó un documento de prefactibilidad ante la Empresa Metro de Bogotá para la ampliación bajo el modelo de Asociación Público Privada de Iniciativa Privada (APP-IP). Con el concepto favorable del Distrito, Chec ahora deberá avanzar en la estructuración del proyecto en la Etapa de Factibilidad.

La Empresa Metro adoptó la recomendación del Comité de Asociación Público Privada Distrital y notificó a Chec, que cuenta con un plazo de seis meses para realizar estudios y diseños, y 15 días para presentar el cronograma de actividades de esta fase.

El concejal Quintero, que impulsó la ampliación dentro del Plan Distrital de Desarrollo 2024-2027, celebró este avance: “Desde el primer momento en que presentamos esta propuesta, lo hicimos convencidos del impacto positivo que tendría para la movilidad de la ciudad. Con esta ampliación, cerca de 138.000 personas más podrán beneficiarse de un sistema de transporte sostenible y eficiente”, dijo, a través de un video que publicó en redes sociales.

La extensión de la Línea
La extensión de la Línea 1 del Metro traerá múltiples beneficios para el sistema de transporte público de Bogotá. Se espera que ayude a descongestionar el nodo de la calle 72, facilitando la movilidad de miles de pasajeros - crédito Colprensa

El proyecto permitirá una mejor integración con otros sistemas de transporte como el Regiotram del Norte en la Calle 94 con NQS y la Troncal de Transmilenio de la Avenida 68, facilitando la movilidad en sectores clave de la capital.

Quintero enfatizó: “A pesar de que muchos quieran sabotear nuestro Metro, este no solo está cada vez más cerca de ser una realidad, sino que llegará hasta la Calle 100. Un día lo soñamos y ahora ya está siendo realidad. Bogotá tiene la oportunidad de seguir avanzando hacia un sistema de movilidad más eficiente y sostenible”.

Una vez finalizada la Etapa de Factibilidad, y si los resultados son favorables, se abriría un proceso de licitación pública para la adjudicación del proyecto, en el cual CHEC podría participar como originador.

Más Noticias

Confeso asesino de dos mujeres en Puerto Gaitán, Meta, se escapó: un juez lo había dejado en libertad provisional

El hombre identificado como Junior Niño, un trabajador de una empresa petrolera, fue liberado después de que la justicia determinar que no fue capturado en flagrancia por lo que su situación debía resolverse fuera de prisión

Confeso asesino de dos mujeres

Alerta por explosivo en CAI Alfonso Bonilla Aragón de Cali: 24 horas atrás explotó una granada en el mismo lugar

Las vías aledañas al lugar permanecen cerradas mientras un equipo antiexplosivos analiza la situación y neutraliza la amenaza. Además, la administración distrital está haciendo acompañamiento a los vecinos del sector

Alerta por explosivo en CAI

Carlos Antonio Vélez le pidió a Atlético Nacional que “salven” a Marino Hinestroza y a Alfredo Morelos: “Les van a terminar haciendo daño”

El comentarista deportivo habló sobre los comportamientos que tuvieron los jugadores del cuadro verdolaga en el clásico ante Millonarios

Carlos Antonio Vélez le pidió

La ONU condena los atentados indiscriminados en el Cauca y exige a las autoridades investigar y sancionar a los responsables

En un pronunciamiento oficial, ONU Derechos Humanos Colombia rechazó los atentados ocurridos en las últimas 24 horas en el Cauca, que dejaron muertos, heridos y graves daños materiales. La organización internacional urgió a los actores armados no estatales a respetar los derechos humanos

La ONU condena los atentados

Por pisar un cable en un centro comercial, mujer murió electrocutada en Ocaña

La víctima pisó un cable eléctrico de un enfriador -estaba defectuoso- recibió una descarga eléctrica y falleció ante la gravedad de las heridas

Por pisar un cable en
MÁS NOTICIAS