Medellín anunció las fechas de sus principales eventos culturales: así quedó el calendario

Con 14 eventos de gran escala, la ciudad busca potenciar su mercado cultural y atraer a miles de turistas durante el año

Guardar
Medellín anuncia 14 eventos culturales
Medellín anuncia 14 eventos culturales para 2025 que buscan fortalecer el turismo y el mercado cultural - crédito Alcaldía de Medellín

La Administración distrital de Medellín anunció la agenda cultural que se adelantará en el transcurso de 2025, con el fin de atraer más visitantes a la ciudad, así como la idea de impulsar el mercado cultural, turístico y gastronómico de la capital antioqueña.

De acuerdo con la administración, la programación incluye 14 eventos destacados que se desarrollarán en las comunas y corregimientos de la ciudad, con el objetivo de promover el sentido de pertenencia y dinamizar el turismo cultural y de entretenimiento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según datos recientes de Migración Colombia, la capital antioqueña recibió 1.843.305 pasajeros internacionales en 2024, mientras que la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) reportó una ocupación hotelera del 70 % al cierre del mismo año. Para la administración de Federico Gutiérrez, las cifras reflejan el impacto positivo de eventos como la Feria de las Flores, que no solo atraen a miles de turistas, sino que también fortalecen la economía local.

Agenda cultural de Medellín para 2025

Entre las actividades más esperadas se encuentra el Mercado de Sanalejo, que se llevará a cabo el primer sábado de cada mes en el Parque de Bolívar. Este espacio busca revitalizar el centro de la ciudad y apoyar a los artesanos locales, quienes representan una parte esencial del patrimonio cultural inmaterial de Medellín.

Por su parte, el corregimiento de Santa Elena será el escenario de ‘Santa Elena Hecha Tradición’, un evento que se realizará el segundo sábado de cada mes. Este encuentro destaca la elaboración de silletas, la exposición de flores y la venta de productos agrícolas y artesanías, ofreciendo a los visitantes una experiencia auténtica de la tradición paisa.

El Festival Internacional de Tango
El Festival Internacional de Tango rendirá tributo a Carlos Gardel del 24 al 30 de junio en Medellín - crédito Alcaldía de Medellín

El Festival Internacional de Tango, programado del 24 al 30 de junio, rendirá homenaje a los 90 años del fallecimiento de Carlos Gardel. Este evento reunirá a artistas locales e internacionales en una celebración que combina música, danza y la historia del tango, un género profundamente arraigado en la cultura de Medellín.

La comuna 13-San Javier será el epicentro del Medellín Urbana Fest, que en su segunda edición, los días 19 y 20 de julio, presentará muestras de canto, danza, muralismo y batallas de freestyle. Este evento busca resaltar las expresiones artísticas urbanas que han transformado a esta comuna en un referente cultural.

Asimismo, los Conciertos de Ciudad Altavoz regresarán del 11 al 13 de julio con presentaciones en escenarios como el Parque de los Deseos y el teatro al aire libre Carlos Vieco. Este evento es una plataforma para artistas emergentes que buscan un lugar en el Festival Internacional Altavoz 2025, programado para octubre.

El Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín, que se desarrollará entre el 21 de mayo y el 20 de julio, celebrará la improvisación y la herencia cultural de la región. Las semifinales se realizarán el 1 y 2 de agosto, mientras que la gran final coincidirá con la Feria de las Flores, el 8 de agosto.

La Feria de las Flores
La Feria de las Flores 2025 culminará con el Desfile de Silleteros el domingo 10 de agosto - crédito Alcaldía de Medellín

La Feria de las Flores, bajo el lema ‘Medellín Te Quiere’, será uno de los eventos más emblemáticos del año. Con más de 100 actividades gratuitas, la programación incluirá el concierto inaugural, el Desfile de Carrozas Avenida Primavera, la Feria al Ritmo de la Bici, la Calle de los Artistas y las Plazas de las Flores.

El punto culminante será la edición 68 del Desfile de Silleteros, que se llevará a cabo el domingo 10 de agosto. Más de 500 participantes exhibirán sus silletas, y se realizará una premiación en diversas categorías, reafirmando el valor de esta tradición que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

Del 12 al 21 de septiembre, el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe y la zona norte de Medellín serán el escenario de la 19.ª edición de la Fiesta del Libro y la Cultura. Este evento, que tendrá como temática ‘El mañana’, ofrecerá actividades gratuitas relacionadas con la literatura, la ilustración y la comunicación. Además, se distribuirán ejemplares del libro de la Biblioteca de la Fiesta, inspirado en la historia de El Principito, y del Cuentico Amarillo, basado en el personaje de El Zorro.

En octubre, el Festiafro llegará al Parque de los Deseos los días 18 y 19, con actividades que celebran la cultura afrocolombiana, mientras que la Fiesta de la Diversidad, programada para el 25 y 26 del mismo mes, promoverá la inclusión y el respeto por las diferentes identidades y tradiciones.

El Festival Alta Voz está
El Festival Alta Voz está programado para octubre de 2025 - crédito Alcaldía de Medellín

El cine también tendrá su espacio con Miradas Medellín, que del 4 al 9 de noviembre acercará al público a la producción audiovisual colombiana y latinoamericana. Este evento busca fortalecer la industria cinematográfica local y regional.

En noviembre, Medellín vibrará con el Concurso Internacional de Bandas de Marcha Musical, que se realizará los días 29 y 30, y con Danzamed, un evento que llevará la música y la danza a diferentes puntos de la ciudad entre el 18 y el 23.

Finalmente, el año cerrará con el Festival de Navidad ‘Medellín Te Quiere’, que se extenderá del 28 de noviembre al 21 de diciembre. Este evento será una oportunidad para que familias y amigos se reúnan en torno a la magia de la Navidad, consolidando a Medellín como una ciudad que celebra la vida, la cultura y la tradición.