
Cansada de los estereotipos que escucha cuando se refiere a su amor por Colombia, la creadora de contenido y migrante alemana Laura Blu conmovió en redes al compartir su idea sobre cómo es el país y su gente en realidad.
En un video con el que logró ganarse a los colombianos se preguntó: “¿Qué les viene a la cabeza cuando piensan en Colombia?... drogas, mujeres artificiales, pobreza, gente peligrosa y ciudades subdesarrolladas, esto no es Colombia”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que, desde que escogió a Colombia como su nuevo hogar, descubrió que el país “tiene mucho que ofrecer al mundo al ser ruidoso, caótico, artístico, diverso, intenso y rico. Es una chimba, créanme. Además, los colombianos son personas muy amables, abiertas y cálidas”.
Tras haber interactuado con su gente, descubrió que “sonríen mucho y puedes pedirle direcciones a cualquiera y cuando tomas un taxi puedes charlar con los conductores. Para los colombianos la familia es lo más importante del mundo y sus reuniones familiares son legendarias”.
Laura encontró una relación directa entre la forma de actuar de los colombianos y su “fe muy fuerte y eso es algo muy hermoso porque los hace humildes, les hace estar más agradecidos por lo que tienen y están llenos de esperanza”.
La idea de migrar puede ser retadora, pero la actitud de los colombianos con nacionales y extranjeros le ha permitido forjarse una imagen positiva del país en el que tomó la decisión de vivir y al que, gracias a la calidez de su gente, pudo adaptarse en tiempo récord.
Pero también “los colombianos son trabajadores y lo que el mundo puede aprender sobre eso es tener esa mentalidad de trabajar duro, de esforzarse al conseguir algo”.
Oficios que requieren de un gran esfuerzo siguen llevándose a cabo, pero es gracias también a que “Colombia está bendecida. Es increíblemente rica en recursos naturales. Hay abundancia de frutas y verduras, frutas tropicales todo el año, cada día de la semana. Existen más de 1.000 especies de frutas aquí en Colombia, donde los aguacates y los mangos crecen en el árbol que tienes al lado”.

No por nada, Laura se hizo viral en noviembre del 2024 al probar algunas de las frutas que no sabía que existían hasta que llegó a Colombia.
Un país en el que, según explicó, “es muy común hacer comida casera desde cero, todos los días y, si no tienes tiempo, puedes ir al restaurante y comerte un corrientazo”.
La disponibilidad de alimentos extraídos de la tierra durante todo el año es algo que, aun hoy, sorprende a Laura, aunque, con el tiempo, entendió que se debe a las condiciones climáticas del país y su ubicación privilegiada, entre los trópicos de cáncer y capricornio.
Por eso es que “Colombia, literalmente, tiene todos los tipos de climas y todas las vegetaciones que puedas imaginar. Está el océano, el pacífico y el Caribe; está el desierto; está la selva, y las altas montañas. Puedes encontrar todo tipo de clima: desde frío, seco, tropical y hasta puedes encontrar nieve en las partes altas de las montañas”.
Además, sus habitantes, mantienen una relación estrecha con las prácticas ancestrales y el Gobierno sigue trabajando en la preservación de pueblos indígenas con los que la alemana ha tenido el privilegio de convivir:
“La tradición aquí está viva, aún respira. Todavía existan más de 102 grupos de indígenas en Colombia. Conocí a algunos abuelos y abuelas que todavía trabajan con la medicina tradicional, aún usan ropa tradicional, siguen sus danzas tradicionales, comen sus alimentos tradicionales y solo escuchar sus consejos de vida es algo que puede cambiarte. Los abuelos tiene la sabiduría con la que los jóvenes pueden avanzar de verdad”.
Las razones por las que Laura se enamoró de Colombia sobran. A unos meses de mudarse al país, lo considera su nuevo hogar y espera, desde sus videos, aportar al transformar su imagen, a veces negativa, en el exterior.
Más Noticias
Sinuano Día y Noche: estos son los ganadores del 14 de julio de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios

Washington Aguerre podría dejar Independiente Medellín y regresar al Peñarol de Uruguay: esto se sabe
El arquero del Medellín enfrenta una posible sanción en Colombia y ya expresó a Ignacio Ruglio, presidente de Peñarol, su deseo de volver al club uruguayo si se concreta una oferta formal

Bahía vs. América de Cali EN VIVO, octavos de final de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y posibles alineaciones
El equipo colombiano tendrá una dura prueba en Salvador Bahía, Brasil, en donde espera comenzar con el pie derecho el proceso del técnico americano Diego Gabriel Raimondi

Resultados del Super Astro Sol y Luna del 14 de julio de 2025
Como todos los lunes, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora de sus dos sorteos diarios

Continúa la búsqueda de una embarcación que iba con destino a La Guajira: lleva tres días desaparecida
Información preliminar señala que la nave partió el sábado 12 de julio desde Aruba, con tres tripulantes, pero no se sabe nada de su paradero
