
La reforma laboral prácticamente ha quedado estancada en el Senado. Este martes 11 de marzo, se presentó en la Comisión Séptima un informe para archivarla, el cual cuenta con el respaldo de ocho congresistas.
Ante el inminente archivo del proyecto de ley, se registraron marchas de estudiantes del Sena pidiendo que la iniciativa del Gobierno de Gustavo Petro no sea tumbada.
De hecho, varios congresistas de la coalición de Gobierno se pronunciaron al respecto. Uno de ellos fue Wilson Arias, que compartió videos de personas que serían estudiantes del Sena manifestándose en la calle y cantando arengas a favor de esta reforma de la actual administración pública del país.
De igual manera, Arias subió un video en sus redes sociales hablando con los estudiantes dentro de las instalaciones del Congreso de la República y los invitó a defender la reforma laboral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Wilson Arias, a través de su cuenta en X, se dirigió al expresidente Álvaro Uribe, respondiendo a las críticas sobre la reforma laboral: “Señor @AlvaroUribeVel, ¿quiere tumbar la Reforma Laboral? Los jóvenes le notifican que no va a poder. Los derechos que usted le arrebató a los trabajadores, ¡los vamos a recuperar!”.

Además, compartió videos de lo que serían estudiantes del Sena en Bogotá, cantando arengas en apoyo a la reforma laboral y destacando la “alegre marcha” que se desarrollaba en ese momento en la capital colombiana.
A través de su cuenta en X, el Pacto Histórico destacó que los aprendices del SENA se “tomaron” el Congreso. “Los aprendices del SENA se toman el Congreso. Le exigen a los congresistas que ganan más de $ 40 millones de pesos al mes, que no hundan la #ReformaLaboral. Intereses y negocios individuales no pueden estar por encima del bienestar de la mayoría de trabajadores/as”, comentó la coalición de Gobierno.
El senador Wilson Arias compartió un video en sus redes sociales en el que se dirigió a los manifestantes presentes en el Congreso, asegurando que, si la situación se encontraba 7 a 7 en el debate, lo que podría inclinar la balanza era el apoyo de la ciudadanía. En su mensaje, les dijo: “Si así fuera, compañeros, y estamos 7 a 7, lo que puede mover la balanza, lo único que lo puede hacer son ustedes en todo el país”.
Arias aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la movilización, invitando a los manifestantes a convocar no solo a los estudiantes y docentes del Sena, sino a toda la población: “Vamos a invitar. Los invitamos para que convoquen no solamente a los estudiantes y docentes e instructores del Sena, convoquen al país entero, a la familia, al novio, a la novia, al primo, al vecino. Vamos a tomarnos las calles por la reforma laboral para que sientan la balanza y acompáñenos en esta batalla en la que seguimos comprometidos”.
En su discurso hacia los manifestantes también comentó lo siguiente: “Si eso estuviera ocurriendo, quieren privar a las madres comunitarias de derechos muy importantes, a los jóvenes del contrato de aprendizaje, es decir, un largo etcétera de despojos que estarían nuevamente consumando hoy”.
Por su parte, el senador Omar Restrepo, integrante de la Comisión Séptima, quien también estuvo presente en la manifestación en el Congreso en su cuenta de X al respecto escribió lo siguiente: “Rechazamos el Archivo de la #ReformaLaboralYa que propone los sectores de la Derecha en la @ComisionVIICol . Si hunden la #ReformaLaboralYa, es responsabilidad de esos sectores que no les importa si las y los trabajadores tienen derechos. ¡Colombia nunca lo olvidara!”.
Incluso el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego comentó con respecto a esta situación en su cuenta de X diciendo que “si la comisión VII hunde las reformas que necesitan los trabajadores y el pueblo de Colombia habrá una ruptura entre el Congreso y el gobierno. Espero que no cometan tamaña irresponsabilidad con Colombia”.
Más Noticias
En el Gobierno Petro es mínima la reducción de asesinatos de líderes sociales, solo fue del 7 % en 2024
La ONG Somos Defensores estableció que el año pasado ultimaron a 157 de estas personas que representan a sus comunidades o trabajan por la defensa de los Derechos Humanos en Colombia

¿Cómo estará el clima en Medellín?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima: las temperaturas que predominarán este 13 de abril en Cali
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Barranquilla
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este domingo: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
