
En 2024, la justicia colombiana condenó a Carolina Galván, madre de Sara Sofía Galván, y a su compañero sentimental a 42 años de prisión por la desaparición y asesinato de la menor, ocurrido el 15 de enero de 2021.
El caso, que conmocionó al país por la crueldad de los hechos, nuevamente está siendo tema de conversación tras un testimonio revelado por Daneidy Barrera, conocida como “Epa Colombia”, en entrevista con Semana.
Barrera, que cumple una condena en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá por actos de vandalismo contra estaciones de Transmilenio en 2019, relató que convive en el mismo pabellón que Galván y que en sus conversaciones el tema de Sara Sofía siempre sale a relucir.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Yo hablo con ella muchísimo. Yo le digo que la única que la puede juzgar es Dios, no yo ni las personas que están alrededor, y que busque mucho de Dios, porque Dios es el único que la puede perdonar. Le dieron 42 años de cárcel”, expresó la joven de 28 años.

Una confesión dentro de prisión
En su testimonio, Daneidy aseguró que, tras varias versiones contradictorias que entregó en medio de las investigaciones del caso a la justicia, Carolina Galván habría admitido su responsabilidad en la muerte de su hija.
“Pues sí, ella dice que sí. Aunque ella le da muchas versiones a muchas personas, pero ella allá adentro dice que sí. Que la habían quemado. Entonces, yo lloro mucho porque yo tengo una hija, y su hija también era muy bonita, era de ojos verdes, mona. La mía es ojiazul, mona. Entonces, me causa mucha tristeza y mucho dolor”, comentó, haciendo una comparación con su propia hija de 10 meses de nacida.
Además, mencionó que el consumo de sustancias alucinógenas y la influencia de su pareja habrían contribuido al crimen: “Ya no está acá. Ella, en medio de sus locuras, de sus sustancias y con la persona con la que estaba, cometió un gran error”, concluyó Barrera en su conversación con Semana.

Finalmente, “Epa Colombia” comentó que, a pesar de haber confesado los hechos, Carolina Galván y otras reclusas no muestran señales de arrepentimiento, y afirmó que dentro del centro penitenciario se comportan como si no fueran responsables de los delitos que cometieron.
“Dios mío, si yo me arrepiento por un video, mejor dicho”, expresó, comparando su situación con la de las demás internas.
Barrera también fue contundente al afirmar que estos relatos la han afectado personalmente, ya que el desgarrador crimen la hace recordar a su pequeña hija.
Han sido varios los momentos en los que termino en llanto por la misma razón, confesó. Agregó que, aunque no es quién para juzgar a Galván, todos los días le pide a Dios fortaleza para afrontar estos momentos de dificultad.

Nilson Díaz, el otro condenado por el caso de Sara Sofía Galván, también ha caído en evidentes contradicciones sobre el paradero de la niña. Durante los interrogatorios realizados en 2021, Díaz asumió parte de la responsabilidad y señaló a Carolina Galván como la principal responsable, afirmando que, por su petición, él arrojó el cuerpo sin vida de la menor al Río Tunjuelito, que atraviesa la localidad de Bosa, en el sur de Bogotá.
Esto luego de que en una primera versión Carolina asegurará que Sara Sofía había fallecido de manera natural y le pidió a este hombre que la sepultara, mientras que es hombre dijo que la había abandonado en un potrero envuelta en una cobija.
Declaraciones de Xiomará Galván, tía de la menor
Tan pronto se conocieron estos hechos, de acuerdo con el medio de comunicación, la ,mujer aseguró que estas declaraciones reavivan el dolor de un crimen que los persigue por más de cuatro años: “Esto me deja anonadada. El caso de Sarita ha sido muy complicado, en el que se han dicho muchas cosas, entre esas la que se dice ahora en la entrevista. Ya son cinco años desde que pasó esto y uno sigue con las secuelas de todo”.
Además, señaló a las autoridades de la falta de contundencia y efectividad de las autoridades que están al frente del caso, a pesar de las múltiples versiones y pruebas sobre lo acontecido:
“Son muchas cosas las que se han dicho (que la votaron al caño, que la regalaron, que la vendieron) así nos la hemos pasado todo este tiempo que ha transcurrido. Lo que siempre le he dicho a las autoridades, es que como institución encargada de investigar este caso, les quedó grande. Nilson y Carolina ya están condenados, en parte uno siente satisfacción, pero no realmente la satisfacción total que uno quiere”, comentó Xiomará.
Así habría desaparecido la menor
Según el informe entregado por un fiscal del Grupo Nacional de Género, el día de la desaparición de Sara Sofía Galván, Carolina Galván recogió a la niña en el barrio Roma, localidad de Kennedy, donde estaba siendo cuidada por su tía materna, Xiomara Galván.
Cuando fue por ella, Carolina le dijo a su hermana que la iba a devolver, pero que le permitiría compartir un tiempo con la menor. Esta solicitud fue hecha después de que, en 2020, la custodia de Sara Sofía fuera entregada a Xiomara, pero lamentablemente, desde ese momento, la niña desapareció y no ha sido posible encontrar su cuerpo.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El cuadro Leopardo tendrá su segunda salida en condición de local cuando reciba al equipo brasileño, dirigido por el exportero Rogerio Ceni

Jaime Saade, feminicida de Nancy Mestre, fue traslado a la cárcel de La Tramacúa por irregularidad en el sistema de custodia por parte del Inpec
El hombre se encontraba sin guardas de seguridad ni esposas en medio de una cita odontológica en Barranquilla

Gobierno Petro iniciará negociaciones con Estados Unidos para eliminar aranceles a productos colombianos, confirmó el Ministerio de Comercio
Cielo Rusinque, ministra encargada de Comercio de Colombia, recalcó que la nación norteamericana sigue siendo el principal socio comercial del país

Esto ganó en dinero Once Caldas por su victoria en la Copa Sudamericana: superó el millón de dólares en premios durante la fase de grupos
El equipo de Manizales es segundo del grupo F con seis unidades, por detrás de Fluminense de Brasil, y se perfila como uno de los posibles clasificados a la ronda final

Gustavo Petro reveló tensiones con las altas cortes: “Hace tiempo que no vienen magistrados”
El presidente dejó al descubierto las tensiones con las altas cortes en la firma de un memorando de entendimiento entre él y la Jurisdicción Especial para la Paz
