
Daniel Garcés Carabalí, que hasta ahora se desempeñaba como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Colombia en la República de Ghana, presentó su renuncia al cargo, efectiva a partir del 30 de mayo de 2025.
La decisión fue tomada tras una solicitud expresa de la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia Torres, en medio de un caso judicial que involucra al diplomático y a su familia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En una carta dirigida al presidente Gustavo Petro Urrego, Garcés Carabalí explicó los motivos detrás de su renuncia, destacando que la solicitud de la Cancillería está relacionada con un proceso legal en el que él asegura haber actuado en defensa de los derechos de sus hijos.
Según el documento, el embajador afirmó que ha recurrido a las leyes colombianas para proteger a sus hijos de presuntos maltratos físicos, psicológicos y emocionales, atribuidos a su madre, Beatriz Josefina Niño Endara.

El embajador detalló en su misiva que, antes de emprender acciones legales, intentó resolver la situación de manera amistosa mediante el diálogo con Niño Endara.
Sin embargo, según el diplomático, esta se negó a conversar y, en cambio, habría amenazado con “destruirle la vida y la carrera”. Ante esta negativa, Garcés Carabalí decidió acudir a la justicia colombiana para garantizar el bienestar de sus hijos.
“En ese orden de ideas, fui yo quien acudió primero a la justicia para buscar una salida para el bienestar de mis hijos. Estos actos demuestran que contrario a lo que han dicho los medios hasta ahora soy Víctima y Estoy Frente a un Entrampamiento”, afirmó el ahora representante de Colombia en el país africano.
Entre las medidas adoptadas, el embajador mencionó haber obtenido un permiso temporal firmado por Niño Endara para la salida de los menores del país, así como haber adquirido tiquetes de regreso a Colombia para el 25 de enero de 2025.
Además, presentó una denuncia ante la Comisaría de Familia por los presuntos maltratos sufridos por sus hijos, lo que resultó en una medida cautelar de protección que permitió que los menores permanecieran en su lugar de residencia.

“El proceso está en marcha; el debido proceso debe ser respetado para garantizar con ello los derechos de mis hijos. Utilizar tergiversadamente aspectos de la vida íntima para afectarme en el campo profesional y personal es una absoluta infamia. Primero está el bienestar de mis hijos. Con ellos no se debe jugar ni exponerlos a un tratamiento público de manera indebida. Mi obligación es protegerlos.”, se puede leer en la renuncia de Garcés.
El diplomático también informó que los abogados de Niño Endara intentaron anular esta medida, pero su solicitud fue declarada improcedente.
Asimismo, Garcés Carabalí interpuso una denuncia penal contra Niño Endara por los delitos de injuria, calumnia y fraude procesal, y presentó una queja disciplinaria ante la Comisión de Disciplina Judicial contra los abogados de la madre de sus hijos.
En su carta, Garcés Carabalí afirmó que ha sido víctima de un “entrampamiento” y que los medios de comunicación han tergiversado aspectos de su vida personal para perjudicarlo profesionalmente. Subrayó que su prioridad ha sido siempre el bienestar de sus hijos y que considera una infamia exponerlos públicamente de manera indebida.
El embajador también hizo énfasis en que el cuidado de los hijos no es responsabilidad exclusiva de uno de los padres y que, en este caso, la ley lo respalda como garante de la estabilidad física, psicológica y emocional de sus hijos, independientemente de su ubicación geográfica.

En su comunicación, Garcés Carabalí recordó que asumió el cargo de embajador en Ghana al inicio del mandato de Gustavo Petro, comprometiéndose a reposicionar a Colombia en África Occidental. Según el diplomático, durante su gestión trabajó con lealtad y compromiso para fortalecer las relaciones entre ambos países.
No obstante, ante la solicitud de renuncia por parte de la Cancillería, el embajador expresó su disposición a dejar el cargo, dejando en manos del presidente la decisión final sobre la aceptación de su dimisión. Garcés Carabalí manifestó su esperanza de que las actuaciones judiciales se desarrollen con celeridad y justicia, permitiendo que su nombre sea reivindicado.
La renuncia del embajador pone fin a un capítulo de su carrera diplomática marcado por logros en el ámbito internacional, pero también por un complejo proceso judicial que ha captado la atención pública. La situación plantea interrogantes sobre el impacto de los asuntos personales en la vida profesional y la gestión de los representantes diplomáticos en el exterior.
Más Noticias
Nicolás Maduro habló de la suspensión de vuelos provenientes de Colombia: culpó a la “mafia albanesa-colombiana”
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, informó el lunes 19 de mayo que la suspensión de vuelos desde Colombia y ese país se aplicó de forma inmediata

Armando Benedetti sigue su pelea con Laura Sarabia: el ministro del Interior se refirió a denuncias de malos manejos en el sistema de salud y le envió pulla a la canciller
El ministro del Interior señaló a lña actual canciller de Colombia en medio de las denuncias por el desvío de recursos del sistema de salud, reavivando una pelea interna en el alto gobierno de Petro

Argentina creyó que éxitos vallenatos como ‘Los caminos de la vida’ y ‘Hoja en blanco’ y “Olvidada” eran de su país y no colombianos
La creadora de contenido argentina, residente en Colombia, reconoció que varios temas populares en su país son en realidad vallenatos colombianos
ONU alerta sobre grave riesgo para los pueblos indígenas de la Sierra Nevada
La violencia y la presencia de actores armados ponen en peligro la existencia física y cultural de las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, según la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Luis Díaz es “prioridad absoluta” del Barcelona, según el ‘Chiringuito’
El futbolista colombiano tiene dos años más de contrato con el Liverpool FC, pero por la dilatación en las conversaciones de su renovación y su mejora salarial está escuchando propuestas de otros clubes
