
El 8 de marzo, durante las movilizaciones por el Día Internacional de la Mujer, fue vandalizada la estatua de Luis Carlos Galán Sarmiento del Concejo de Bogotá, lo que provocó múltiples mensajes de rechazo por parte de políticos y figuras públicas.
Los ataques contra la figura del político asesinado 1989 fueron una especia de represalia en contra del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ya que el conglomerado feminista lo señaló de haber afectado las movilizaciones del 8M de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe recordar que, en esa ocasión se apagaron las luces de la plaza en la que se ubicaron las mujeres, fueron bloqueados los accesos y la fuerza pública utilizó granadas aturdidoras y gases lacrimógenos contra las presentes, lo que fue catalogado por las activistas como un abuso de autoridad.

A pesar de esta explicación, en redes sociales, Luis Alfonso Galán, hijo mayor del liberal, ha afirmado que el ataque en contra de las figuras de su padre se debieron a la forma en la que el político ocultó su existencia durante varios años.
Cabe recordar que, Luis Alfonso nació cuando Luis Carlos Galán tenía 22 años, por lo que prefirió mantenerlo oculto ante el miedo de que pudiera perjudicar su vida, sumado a que esto rompía con unas normas de clases sociales; sin embargo, después de conseguir el apellido Galán, en 1998, reveló que su padre siempre respondió económicamente.
Alfonso Galán publicó un hilo en su cuenta de X en el que explicó cómo vivió haber estado alejado de los medios mientras que su padre era uno de los candidatos para llegar a la presidencia de Colombia.
“Ahora más que nunca valoramos con mi madre nuestra lealtad con Luis Carlos Galán, es invaluable lo que hicimos por él. Entendimos a nuestra manera su misión con Colombia, enfrentar la clase política tradicional y a los narcotraficantes, aliados, le costó la vida”, escribió.
De la misma forma, el mayor de los Galán indicó que durante los años que estuvo alejado de su padre, siempre estuvieron sus abuelos, los padres del entonces candidato a la presidencia.
“Sabíamos que sus enemigos lo atacarían por nuestra existencia sin contemplaciones. Guardemos su secreto por muchos años, respetando su memoria, a costa de muchas dificultades. Cecilia y Mario, los padres de Galán, nos apoyaron, entendieron el vínculo fuerte de nosotros con él”.

Buscando defender a su padre, Alfonso indicó que su padre tuvo que enfrentar múltiples adversidades, por lo que él y su madre, ocultando el secreto de su existencia, se convirtieron en sus aliados.
“Ahora cobardemente atacan a Luis Carlos Galán, no tienen idea del ser humano que conocimos con mi madre. Con muchas cualidades y con defectos, un ser humano de carne y hueso. Que enfrentó con angustia nuestra existencia, pero tenía en nosotros sus aliados”.
Por último, el abogado indicó que no hay ningún motivo de peso para vandalizar las figuras sobre su padre, pidiendo al Gobierno nacional que proteja estos espacios, de un hombre que “dio su vida por Colombia”.
“No pueden ocultar su error e ignorancia al atacarlo. Les recuerdo que dio su vida por Colombia. A través del Nuevo Liberalismo, advirtió la tragedia que hoy vivimos, el narcotráfico se apoderó del país, una clase política corrupta que domina con subsidios al pueblo”, puntualizó.

¿Los otros hijos de Galán sabían de su existencia?
Carlos Fernando Galán, hoy alcalde de Bogotá, reveló a El Tiempo, que su madre también tenía conocimiento de la existencia de Luis Alfonso, pero junto a sus hermanos se enteraron después de la muerte de Luis Carlos Galán.
Sobre la publicación del libro, Carlos Fernando Galán celebró que su hermano mayor pueda contar su historia, resaltando que a diferencia de los demás, él tuvo que pasar por el dolor del asesinato del líder político sin el apoyo que recibió la familia Galán Pachón.
Más Noticias
Bahía vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el verde está obligado a ganar en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Day Vásquez encendió las redes con enigmático mensaje en medio de las audiencias contra Nicolás Petro: “Finjo no saber”
La testigo clave en el proceso contra el hijo del presidente de la República se pronunció en las plataformas digitales tras la solicitud de un examen psicológico por parte de la defensa

Carlos Hernán Rodríguez seguirá ejerciendo como contralor General de la República por orden del Consejo de Estado
La Sección Quinta del alto tribunal negó las demandas de nulidad contra su elección, concluyendo que no existía inhabilidad para ocupar el cargo

Petro celebró decisión de la Corte Constitucional de suspender investigación a su campaña presidencial: “Frena un golpe de Estado”
El gobernante de los colombianos aseguró que además de las pesquisas del CNE, la financiación de su campaña hay más intentos de sacarlo del poder

Juicio Álvaro Uribe: Fiscalía reveló audio en el que el expresidente se queja de sus abogados; tuvo que disculparse
El expresidente, que afronta un juicio oral por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal, indicó que sus apoderados no eran capaces de manejar ciertos aspectos de su caso
