
Un operativo sorpresa realizado por un escuadrón especial del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) reveló la presencia de elementos prohibidos y personas no privadas de la libertad en un pabellón de máxima seguridad en la cárcel La Paz de Itagüí, en Antioquia.
Según informó El Tiempo, el hallazgo incluyó botellas de whisky, teléfonos celulares, computadores y otros objetos que no deberían estar en manos de los internos. Este hecho generó una serie de medidas por parte de las autoridades penitenciarias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
El pabellón en cuestión alberga a reconocidos cabecillas de estructuras criminales y es considerado un espacio clave debido a la existencia de una mesa de paz activa.
Entre los internos se encuentran figuras como José Leonardo Muñoz, alias Douglas, líder de las organizaciones criminales La Oficina y La Terraza; Juan Carlos Mesa Vallejo, alias Tom, jefe de la Oficina de Envigado; y Freiner Ramírez García, alias Pesebre, exintegrante del bloque Cacique Nutibara de las Autodefensas Unidas de Colombia.
También están recluidos los hermanos Francisco y Jaime Angulo Osorio, empresarios condenados por sus vínculos con grupos paramilitares.

Este pabellón de máxima seguridad ha sido calificado por algunos como “intocable” debido a la relevancia de los internos que allí se encuentran y a las actividades relacionadas con la mesa de paz.
Este espacio ha sido utilizado para trasladar a cabecillas desde otras cárceles, como las de Bogotá, con el objetivo de facilitar conversaciones relacionadas con procesos de paz.
El operativo del Inpec, llevado a cabo la semana pasada, según referenció El Tiempo, sorprendió por la magnitud de los hallazgos. Además de los elementos prohibidos, se descubrió la presencia de personas no privadas de la libertad que aparentemente estaban durmiendo dentro de las instalaciones del penal.
Este hecho generó cuestionamientos sobre los controles y la seguridad en un espacio que debería estar estrictamente vigilado.
Tras los hallazgos, el Inpec tomó medidas inmediatas. La directora del penal, Ana Sofía Hidalgo, fue declarada insubsistente por el director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, el coronel Daniel Gutiérrez, que explicó que su salida se debió a la pérdida de confianza en su gestión. “Es un cargo de libre nombramiento y remoción”, afirmó Gutiérrez a El Tiempo.

Aunque Hidalgo se encontraba incapacitada al momento de los hechos, su destitución refleja la gravedad de las irregularidades detectadas en el pabellón. Este tipo de medidas busca reforzar los controles y garantizar que las cárceles de máxima seguridad cumplan con los estándares establecidos para evitar situaciones similares en el futuro.
El descubrimiento de elementos prohibidos y la presencia de personas externas en una cárcel de máxima seguridad pone nuevamente en evidencia las fallas estructurales del sistema penitenciario colombiano. Este tipo de situaciones no solo compromete la seguridad interna de los penales, sino que también genera dudas sobre la efectividad de los procesos de supervisión y control.
La presencia de cabecillas de organizaciones criminales en un espacio destinado a promover conversaciones de paz añade un nivel de complejidad al problema. Por un lado, se busca avanzar en procesos que contribuyan a la pacificación del país, pero, por otro, se evidencian brechas en la administración y el control de estos espacios.
El hecho de que este pabellón sea utilizado para actividades relacionadas con una mesa de paz activa resalta la importancia de garantizar la transparencia y la seguridad en su manejo. La presencia de elementos prohibidos y personas externas podría poner en riesgo la credibilidad de los procesos que se desarrollan en este espacio.

Además, la participación de figuras como alias Douglas, alias Tom y alias Pesebre en estas conversaciones subraya la necesidad de mantener un equilibrio entre los objetivos de paz y el cumplimiento de las normas penitenciarias. Estos cabecillas han sido trasladados desde otras cárceles precisamente para facilitar su participación en las negociaciones.
El operativo del Inpec y los hallazgos en la cárcel La Paz de Itagüí plantean interrogantes sobre la capacidad del sistema penitenciario para manejar adecuadamente a internos de alta peligrosidad. La presencia de elementos prohibidos y personas externas en un pabellón de máxima seguridad refleja la necesidad de implementar controles más estrictos y de revisar los protocolos existentes.
Más Noticias
Último resultado Baloto hoy: sábado 11 de octubre
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Modelo Suizo de formación dual impulsa la empleabilidad y la productividad empresarial en Colombia
La Cooperación Suiza presentó una guía y un caso de éxito del modelo aplicado en el Valle del Cauca, con resultados que evidencian mejoras en la productividad, el talento y la gestión empresarial

Operativo en Nariño: incautan armas y drogas del ELN y capturan a dos presuntos integrantes
Las autoridades realizaron acciones simultáneas en Linares y Samaniego, donde hallaron fusiles, granadas, municiones y cargamentos de cocaína, así como equipos para el procesamiento de droga

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 11 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Resultados Lotería del Cauca 11 de octubre: número ganador del premio mayor y demás secos millonarios
Esta popular lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios
