María Fernanda Cabal criticó a congresistas del Pacto Histórico por protestas de estudiantes del Sena por hundimiento de la reforma laboral: “Deberían dejarlos estudiar”

La senadora acusó a los congresistas del Pacto Histórico de “manipular” a los jóvenes, que se presentaron ante el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado de la República

Guardar
La senadora se despachó contra
La senadora se despachó contra los congresistas de la bancada del Gobierno, para afirmar que manipularon a los estudiantes del Sena - crédito Colprensa

Una de las iniciativas más emblemáticas del Gobierno de Gustavo Petro, la reforma laboral, ha quedado “virtualmente” descartada tras la decisión de la Comisión Séptima del Senado de respaldar una ponencia negativa.

Según la información oficial, ocho de los catorce integrantes de esta comisión votaron en contra del proyecto, lo que deja a la propuesta en un estado de virtual hundimiento.

Este revés representa, además, un golpe significativo para el Ejecutivo, que había apostado por esta reforma como una de las piezas centrales de su agenda legislativa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De hecho, se conoció que el bloque parlamentario que lideró esta decisión es el mismo que hace un año atrás rechazó otro de los proyectos clave del gobierno: la reforma a la salud.

Este grupo de congresistas estaría demostrando ser un obstáculo recurrente para las reformas estructurales impulsadas por el Gobierno, y volvió a unirse para frenar la propuesta laboral.

Ante los hechos, un grupo de estudiantes del Sena decidió llegar a la sede de la Comisión Séptima para manifestar su desacuerdo y expresar su apoyo al proyecto legislativo impulsado por Gustavo Petro y su bancada.

El mensaje de María Fernanda
El mensaje de María Fernanda Cabal a congresistas del Pacto Histórico ante protestas de estudiantes del Sena en el Congreso - crédito @MariaFdaCabal/X

Ante tal situación, la senadora y opositora María Fernanda Cabal expresó en sus redes sociales que los estudiantes estarían siendo “manipulados” por otros congresistas que están a favor del proyecto legislativo.

Entonces escribió en su perfil de X: “Los Congresistas del Pacto Histórico en cambio de manipular a estos jóvenes para que vengan a gritar y presionar las decisiones de la Comisión 7ma de Senado, deberían dejarlos estudiar y formarse”.

Los congresistas que apoyaron la protesta de los estudiantes

Por su parte, a través de videos publicados en redes sociales se logró evidenciar a funcionarios que apoyan la reforma intervenir en las protestas para avivar el desacuerdo con los ocho senadores de la Comisión Séptima del Senado que radicaron la ponencia negativa.

Uno de ellos fue el senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, que impulsó a los estudiantes a seguir protestando. “Lo que puede mover la balanza, los únicos que lo pueden hacerlo, son ustedes en todo el país. Vamos a invitarlos. Los invitamos para que convoquen, no solamente a los estudiantes y docentes e instructores del Sena. Convoquen al país entero, a la familia, al novio, a la novia, al primo, al vecino. Vamos a tomarnos las calles por la reforma laboral, para que se incline la balanza y acompáñenos en esta batalla en la que seguimos comprometidos.”.

Alfredo Mondragón, ponente de la reforma laboral, sobre archivo de reforma laboral - crédito X

Y se refirió al ponente de la reforma laboral, el congresista del Pacto Histórico Alfredo Mondragón: “Yo quiero que Alfredo les dirija unas palabras, no sin antes darle mi afecto. Les dije que era muy importante la presencia de ustedes hoy”.

A su vez, Mondragón comunicó que los estudiantes hacían bien en llegar “para exigirle al Senado que vote a favor de la reforma laboral, o si no, que se vayan”.

Gustavo Petro advierte sobre posible ruptura entre el Congreso y el Gobierno tras el archivo de la reforma laboral

Ante esta situación, el mandatario reaccionó con una advertencia contundente sobre las posibles consecuencias políticas de esta decisión. El presidente Petro utilizó su cuenta en la red social X para expresar su descontento y advertir sobre las implicaciones de no aprobar la reforma.

Pronunciamiento de Gustavo Petro -
Pronunciamiento de Gustavo Petro - crédito @petrogustavo/X

En su mensaje, señaló que, de confirmarse el archivo de la propuesta, se generaría una “ruptura” entre el Congreso y el Gobierno nacional. “Si la comisión VII hunde las reformas que necesitan los trabajadores y el pueblo de Colombia habrá una ruptura entre el Congreso y el Gobierno. Espero que no cometan tamaña irresponsabilidad con Colombia”, escribió el mandatario.

La advertencia de una posible “ruptura” entre el Congreso y el Gobierno plantea interrogantes sobre las consecuencias políticas de este escenario. Una ruptura de este tipo podría dificultar aún más la relación entre ambas ramas del poder público, afectando la capacidad del Gobierno para avanzar en otras iniciativas legislativas clave.

Más Noticias

Video | El colombiano que arriesgó su vida en Málaga y ayudó a la Policía a frustrar un robo: “El 90% venimos a España a trabajar”

Fabian contó que este tipo de situaciones son familiares para él debido a los problemas de inseguridad que se viven en Colombia, y aseguró que no lo pensó dos veces en el momento por la adrenalina y lo hizo “por impulso”, porque no le gustaría ver a alguien pasando por una situación así

Video | El colombiano que

Vandalismo en el Humedal Jaboque: indignación y acciones legales contra jóvenes que atacaron aves con caucheras

Este ecosistema forma parte de la cuenca del río Salitre, un sistema hídrico que desemboca en el Río Bogotá y está compuesto por siete canales, entre ellos Los Ángeles, El Carmelo y Marantá, que confluyen en su área protegida

Vandalismo en el Humedal Jaboque:

“La serpiente negra”, la película colombiana que competirá en el festival de cine más prestigioso del mundo

El audiovisual se grabó en el desierto de la Tatacoa y fue dirigido por el francés Aurélien Vernhes-Lermusiaux, lo que demuestra que las productoras cada vez confían más en la industria cafetera

“La serpiente negra”, la película

Expertos lanzaron alerta a no descuidar el cuidado de enfermedades como el dengue ante emergencia por fiebre amarilla: “Hay alto riesgo”

Entre las recomendaciones para prevenir la infección está usar repente, mosquiteros y ropa que permita cubrir el cuerpo, como camisas y pantalones de manga larga

Expertos lanzaron alerta a no

Karol G reapareció en redes sociales y deslumbró con su figura en medio de rumores de embarazo

La ‘Bichota’ reapareció luego de semanas de silencio en su cuenta oficial, disfrutando de la playa durante la Semana Santa

Karol G reapareció en redes
MÁS NOTICIAS