
Datacrédito, una de las principales centrales de información financiera en Colombia, desempeña un papel clave en el análisis del comportamiento crediticio de individuos y empresas.
La entidad proporciona datos esenciales a bancos y otras instituciones financieras para la toma de decisiones sobre préstamos y créditos.
Para aclarar algunos mitos sobre los reportes en su base de datos y detallar la situación financiera del país; Revista Semana entrevistó a Jacob Sandberg, vicepresidente de Midatacrédito, y Daniel Vargas, gerente de Asuntos Corporativos de la entidad.
Sandberg explicó que la plataforma en línea de Datacrédito se ha convertido en una herramienta fundamental para que los colombianos puedan conocer su situación financiera y mejorar la administración de sus recursos.
“Nuestro foco es, por medio del portal web, brindar una solución al ecosistema de los colombianos para que puedan educarse de manera financiera y crediticia y tomar control de sus finanzas”. Según datos de la entidad, más de 650.000 personas consultan mensualmente su historial crediticio a través de este portal, donde también pueden verificar si tienen deudas en mora y conocer su puntaje financiero.
Una de las cifras destacadas del informe es que la mayoría de los ciudadanos tienen un historial positivo en Datacrédito. “Puedo decir que el 93 % de los colombianos está reportado de manera positiva”, afirmó Sandberg, aclarando que estar en la base de datos de la entidad no significa necesariamente una calificación negativa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Realmente, los que están reportados, 93 %, son positivos, lo que obviamente sirve como tu tarjeta de presentación”.

El ejecutivo también explicó que la información que almacena Datacrédito permite que los bancos y entidades financieras tengan una visión clara del comportamiento crediticio de los ciudadanos, facilitando la asignación de préstamos. Además, mencionó que, según una encuesta realizada por la entidad, aproximadamente el 80 % de los colombianos que han tenido retrasos en sus pagos han buscado activamente soluciones para regularizar su situación.
Por su parte, Vargas enfatizó la importancia de la educación financiera y cómo Datacrédito trabaja para fortalecerla en el país. “Es un trabajo que hacemos todos los días desde toda la empresa, donde con las comunicaciones que estamos haciendo y más que todos los valores que estamos brindando al mercado, diferentes soluciones y herramientas para los colombianos”.
Para reforzar este compromiso, Datacrédito realizará un evento en Corferias, Bogotá, el próximo 15 de marzo, en el que participarán 15 entidades, incluyendo bancos, fintechs y empresas de telecomunicaciones. “Estamos habilitando y facilitando para los colombianos un espacio donde pueden llegar a este evento y mirar su deuda, lo que tienen y sobre esta en caliente negociar”, explicó Vargas. Además, habrá opciones para acceder a nuevos créditos con las entidades participantes.
Finalmente, Vargas destacó que Datacrédito busca llegar a todos los ciudadanos a través de diferentes canales. “Tenemos disponible todo el portal para los que pueden acceder a través de internet y, para quienes prefieren usar el celular, también contamos con la aplicación Mi Data Crédito en versión Android”. También mencionó que existen aliados donde las personas pueden obtener sus reportes de manera presencial.
Más Noticias
Protesta en la cárcel Modelo de Cúcuta por condiciones alimentarias: internos denuncian vulneración de derechos
Cerca de 4.000 reclusos denuncian carencias en la calidad de alimentación, exigiendo la atención del Inpec, el Ministerio de Justicia y organizaciones de derechos humanos

Cayó un carro a un reconocido lago de Cali con dos hombres bordo
El Cuerpo de Bomberos de la capital vallecaucana reportó que el accidente se produjo cuando los ocupantes del automóvil perdieron el control del vehículo, lo que provocó que este terminara sumergido en el reconocido lago

Pese a que no es tenido en cuenta para la selección, futbolista colombiano es pedido en el Real Madrid: de quién se trata
El futbolista es una de las principales promesas del fútbol colombiano y pese a ello, no tuvo ningún llamado a la “Tricolor”

Hacer deporte como ofrenda es posible en la Semana Santa con “Corre y anuncia tu fe”: deportistas pasarán por los siete templos emblemáticos de Cartagena
La carrera busca llevar el Evangelio a las calles y reafirmar en la comunidad católica los valores que el deporte y la religión comparten

Norma Nivia le pidió perdón a Mateo Varela y a su hermana y rompió en llanto en ‘La casa de los famosos’
La actriz no pudo contener las lágrimas luego de ver su comportamiento con algunas de las personas que más quiere dentro del programa del Canal RCN
